Representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica (1984-2014). Treinta años de democracia

Autores
Alochis, Ivana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Si el crimen no se nombra es menos crimen porque la palabra es el primer testigo incómodo. Griselda Gambaro Dedicamos esta comunicación a los titulares de las noticias, ya que siendo para muchos la parte más importante del discurso periodístico impreso (Van Dijk, 1997:134), constituyen uno de los aspectos del lenguaje informativo que menos atención ha recibido (Nadal Palazón, 2012:175). El objetivo de este análisis es identificar los recursos léxicos, sintácticos y semánticos empleados en los titulares o encabezados del diario para construir las representaciones acerca del agresor, de las agredidas, de la agresión y de otros sujetos que participan en las noticias.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/2285
Fil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
Materia
Análisis crítico del discurso
Discurso
Género
Violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29969

id RDUUNC_67eb0de6759acbf27b11b87ed39dee4c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29969
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica (1984-2014). Treinta años de democraciaAlochis, IvanaAnálisis crítico del discursoDiscursoGéneroViolenciaFil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Si el crimen no se nombra es menos crimen porque la palabra es el primer testigo incómodo. Griselda Gambaro Dedicamos esta comunicación a los titulares de las noticias, ya que siendo para muchos la parte más importante del discurso periodístico impreso (Van Dijk, 1997:134), constituyen uno de los aspectos del lenguaje informativo que menos atención ha recibido (Nadal Palazón, 2012:175). El objetivo de este análisis es identificar los recursos léxicos, sintácticos y semánticos empleados en los titulares o encabezados del diario para construir las representaciones acerca del agresor, de las agredidas, de la agresión y de otros sujetos que participan en las noticias.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/2285Fil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1751-29-7http://hdl.handle.net/11086/29969spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29969Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:11.507Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica (1984-2014). Treinta años de democracia
title Representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica (1984-2014). Treinta años de democracia
spellingShingle Representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica (1984-2014). Treinta años de democracia
Alochis, Ivana
Análisis crítico del discurso
Discurso
Género
Violencia
title_short Representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica (1984-2014). Treinta años de democracia
title_full Representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica (1984-2014). Treinta años de democracia
title_fullStr Representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica (1984-2014). Treinta años de democracia
title_full_unstemmed Representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica (1984-2014). Treinta años de democracia
title_sort Representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica (1984-2014). Treinta años de democracia
dc.creator.none.fl_str_mv Alochis, Ivana
author Alochis, Ivana
author_facet Alochis, Ivana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis crítico del discurso
Discurso
Género
Violencia
topic Análisis crítico del discurso
Discurso
Género
Violencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Si el crimen no se nombra es menos crimen porque la palabra es el primer testigo incómodo. Griselda Gambaro Dedicamos esta comunicación a los titulares de las noticias, ya que siendo para muchos la parte más importante del discurso periodístico impreso (Van Dijk, 1997:134), constituyen uno de los aspectos del lenguaje informativo que menos atención ha recibido (Nadal Palazón, 2012:175). El objetivo de este análisis es identificar los recursos léxicos, sintácticos y semánticos empleados en los titulares o encabezados del diario para construir las representaciones acerca del agresor, de las agredidas, de la agresión y de otros sujetos que participan en las noticias.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/2285
Fil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
description Fil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1751-29-7
http://hdl.handle.net/11086/29969
identifier_str_mv 978-987-1751-29-7
url http://hdl.handle.net/11086/29969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618976019087360
score 13.070432