Léxico y representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica de Córdoba.

Autores
Alochis, Ivana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El objetivo de esta ponencia es brindar resultados del análisis que hicimos para identificar,desde una perspectiva de género, los recursos léxicos, sintácticos y semánticos empleados en los titulares del medio gráfico hegemónico de Córdoba para construir las representaciones acerca de los agresores , de las mujeres y las niñas y de la agresión sexual. Para ello,examinamos 338 titulares de las noticias publicadas en el diario por un período democrático de teinta años desde 1983 hasta 2013(106 de la primera etapa y 222 de la segunda etapa).Los interrogantes básicos que guiaron la investigación fueron los siguientes: ¿Qué características asume del discurso utilizado por el diario especto de la problemática de las agresiones sexuales contra las mujeres y las niñas? ¿Existen cambios, rupturas o continuidades en el discurso del diario relativo a las agresiones sexuales contra las mujeres y las niñas a partir de la ley 25.087? ¿Podemos identificar modificaciones discursivas en ese diario a partir de la ley?. Esos resultados constituyen nuestra tesis doctoral,entregada el 15 de marzo de 2016.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys/paper/view/4324
Fil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
Materia
Discurso
Género
Violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16260

id RDUUNC_14568322f06a6d63036fbcfc3d8ef28a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16260
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Léxico y representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica de Córdoba.Alochis, IvanaDiscursoGéneroViolenciaFil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.El objetivo de esta ponencia es brindar resultados del análisis que hicimos para identificar,desde una perspectiva de género, los recursos léxicos, sintácticos y semánticos empleados en los titulares del medio gráfico hegemónico de Córdoba para construir las representaciones acerca de los agresores , de las mujeres y las niñas y de la agresión sexual. Para ello,examinamos 338 titulares de las noticias publicadas en el diario por un período democrático de teinta años desde 1983 hasta 2013(106 de la primera etapa y 222 de la segunda etapa).Los interrogantes básicos que guiaron la investigación fueron los siguientes: ¿Qué características asume del discurso utilizado por el diario especto de la problemática de las agresiones sexuales contra las mujeres y las niñas? ¿Existen cambios, rupturas o continuidades en el discurso del diario relativo a las agresiones sexuales contra las mujeres y las niñas a partir de la ley 25.087? ¿Podemos identificar modificaciones discursivas en ese diario a partir de la ley?. Esos resultados constituyen nuestra tesis doctoral,entregada el 15 de marzo de 2016.http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys/paper/view/4324Fil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-0980-3http://hdl.handle.net/11086/16260spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16260Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:18.127Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Léxico y representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica de Córdoba.
title Léxico y representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica de Córdoba.
spellingShingle Léxico y representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica de Córdoba.
Alochis, Ivana
Discurso
Género
Violencia
title_short Léxico y representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica de Córdoba.
title_full Léxico y representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica de Córdoba.
title_fullStr Léxico y representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica de Córdoba.
title_full_unstemmed Léxico y representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica de Córdoba.
title_sort Léxico y representación de la violencia sexual en los titulares de la prensa gráfica de Córdoba.
dc.creator.none.fl_str_mv Alochis, Ivana
author Alochis, Ivana
author_facet Alochis, Ivana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso
Género
Violencia
topic Discurso
Género
Violencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El objetivo de esta ponencia es brindar resultados del análisis que hicimos para identificar,desde una perspectiva de género, los recursos léxicos, sintácticos y semánticos empleados en los titulares del medio gráfico hegemónico de Córdoba para construir las representaciones acerca de los agresores , de las mujeres y las niñas y de la agresión sexual. Para ello,examinamos 338 titulares de las noticias publicadas en el diario por un período democrático de teinta años desde 1983 hasta 2013(106 de la primera etapa y 222 de la segunda etapa).Los interrogantes básicos que guiaron la investigación fueron los siguientes: ¿Qué características asume del discurso utilizado por el diario especto de la problemática de las agresiones sexuales contra las mujeres y las niñas? ¿Existen cambios, rupturas o continuidades en el discurso del diario relativo a las agresiones sexuales contra las mujeres y las niñas a partir de la ley 25.087? ¿Podemos identificar modificaciones discursivas en ese diario a partir de la ley?. Esos resultados constituyen nuestra tesis doctoral,entregada el 15 de marzo de 2016.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys/paper/view/4324
Fil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística
description Fil: Alochis, Ivana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-0980-3
http://hdl.handle.net/11086/16260
identifier_str_mv 978-950-33-0980-3
url http://hdl.handle.net/11086/16260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618923419369472
score 13.070432