Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria

Autores
Rozza, Virginia; Boero, María Soledad
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de nuestro trabajo consiste en dar cuenta de una serie de prácticas pedagógicas que se desarrollan en el Museo de Sitio del Archivo Provincial de la Memoria, situado en el Pasaje Santa Catalina, entre el Cabildo histórico y la Catedral, en pleno centro de la ciudad de Córdoba. Desde el año 2006, y como consecuencia de la sanción de la Ley de la Memoria, se decide convertir en espacio de memoria abierto a la comunidad, lo que fuera la Dirección de Informaciones de la Policía de la Provincia y Centro Clandestino de Detención de Personas durante el terrorismo de Estado. A partir de ese momento, asistimos a una nueva reconfiguración del espacio urbano y de los procesos de Memoria, Verdad y Justicia, en interacción con modos novedosos de producción de conocimiento a través de espacios no formales de educación, lo que resignifica no sólo al espacio en cuestión sino también a la misma geografía de la ciudad.
publishedVersion
Materia
Derechos Humanos
Memoria Colectiva
Experiencias
Ciudad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5884

id RDUUNC_676626fb7f737409098490cb0b8bb71e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5884
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la MemoriaRozza, VirginiaBoero, María SoledadDerechos HumanosMemoria ColectivaExperienciasCiudadEl objetivo de nuestro trabajo consiste en dar cuenta de una serie de prácticas pedagógicas que se desarrollan en el Museo de Sitio del Archivo Provincial de la Memoria, situado en el Pasaje Santa Catalina, entre el Cabildo histórico y la Catedral, en pleno centro de la ciudad de Córdoba. Desde el año 2006, y como consecuencia de la sanción de la Ley de la Memoria, se decide convertir en espacio de memoria abierto a la comunidad, lo que fuera la Dirección de Informaciones de la Policía de la Provincia y Centro Clandestino de Detención de Personas durante el terrorismo de Estado. A partir de ese momento, asistimos a una nueva reconfiguración del espacio urbano y de los procesos de Memoria, Verdad y Justicia, en interacción con modos novedosos de producción de conocimiento a través de espacios no formales de educación, lo que resignifica no sólo al espacio en cuestión sino también a la misma geografía de la ciudad.publishedVersionGraciela Biber2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfRozza, V., Boero, M. S. (2015). Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria. Apertura, (2), 1-15.2362-1818http://hdl.handle.net/11086/5884spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5884Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:44.472Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria
title Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria
spellingShingle Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria
Rozza, Virginia
Derechos Humanos
Memoria Colectiva
Experiencias
Ciudad
title_short Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria
title_full Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria
title_fullStr Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria
title_full_unstemmed Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria
title_sort Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Rozza, Virginia
Boero, María Soledad
author Rozza, Virginia
author_facet Rozza, Virginia
Boero, María Soledad
author_role author
author2 Boero, María Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Memoria Colectiva
Experiencias
Ciudad
topic Derechos Humanos
Memoria Colectiva
Experiencias
Ciudad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de nuestro trabajo consiste en dar cuenta de una serie de prácticas pedagógicas que se desarrollan en el Museo de Sitio del Archivo Provincial de la Memoria, situado en el Pasaje Santa Catalina, entre el Cabildo histórico y la Catedral, en pleno centro de la ciudad de Córdoba. Desde el año 2006, y como consecuencia de la sanción de la Ley de la Memoria, se decide convertir en espacio de memoria abierto a la comunidad, lo que fuera la Dirección de Informaciones de la Policía de la Provincia y Centro Clandestino de Detención de Personas durante el terrorismo de Estado. A partir de ese momento, asistimos a una nueva reconfiguración del espacio urbano y de los procesos de Memoria, Verdad y Justicia, en interacción con modos novedosos de producción de conocimiento a través de espacios no formales de educación, lo que resignifica no sólo al espacio en cuestión sino también a la misma geografía de la ciudad.
publishedVersion
description El objetivo de nuestro trabajo consiste en dar cuenta de una serie de prácticas pedagógicas que se desarrollan en el Museo de Sitio del Archivo Provincial de la Memoria, situado en el Pasaje Santa Catalina, entre el Cabildo histórico y la Catedral, en pleno centro de la ciudad de Córdoba. Desde el año 2006, y como consecuencia de la sanción de la Ley de la Memoria, se decide convertir en espacio de memoria abierto a la comunidad, lo que fuera la Dirección de Informaciones de la Policía de la Provincia y Centro Clandestino de Detención de Personas durante el terrorismo de Estado. A partir de ese momento, asistimos a una nueva reconfiguración del espacio urbano y de los procesos de Memoria, Verdad y Justicia, en interacción con modos novedosos de producción de conocimiento a través de espacios no formales de educación, lo que resignifica no sólo al espacio en cuestión sino también a la misma geografía de la ciudad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rozza, V., Boero, M. S. (2015). Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria. Apertura, (2), 1-15.
2362-1818
http://hdl.handle.net/11086/5884
identifier_str_mv Rozza, V., Boero, M. S. (2015). Presencias en el paisaje urbano. Experiencias en el Archivo Provincial de la Memoria. Apertura, (2), 1-15.
2362-1818
url http://hdl.handle.net/11086/5884
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Graciela Biber
publisher.none.fl_str_mv Graciela Biber
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618935143497728
score 13.070432