Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería Córdoba

Autores
Salcedo Okuma, Luis Dario
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La memoria urbana barrial se construye en un entramado entre lo sensorial y la materialidad que rodea a los sujetos que recuerdan. El autor —investigador del Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas— plantea dos escenas ocurridas en la ex cervecería “Córdoba” de barrio Alberdi (Córdoba), que permiten explorar cómo la memoria se objetiviza en lugares ante la pérdida de una forma de vida barrial, a través de la asignación de valor de memoria a ciertas ruinas materiales. Su destrucción amenaza con la desaparición de todo vestigio de un pasado que se presenta sin continuidad vital con el presente.
Fil: Salcedo Okuma, Luis Dario. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
Materia
MEMORIA BARRIAL
PATRIMONIO URBANO
EXPERIENCIA
CIUDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263778

id CONICETDig_b64377a45b62545a17b99e1349f583d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263778
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería CórdobaSalcedo Okuma, Luis DarioMEMORIA BARRIALPATRIMONIO URBANOEXPERIENCIACIUDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La memoria urbana barrial se construye en un entramado entre lo sensorial y la materialidad que rodea a los sujetos que recuerdan. El autor —investigador del Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas— plantea dos escenas ocurridas en la ex cervecería “Córdoba” de barrio Alberdi (Córdoba), que permiten explorar cómo la memoria se objetiviza en lugares ante la pérdida de una forma de vida barrial, a través de la asignación de valor de memoria a ciertas ruinas materiales. Su destrucción amenaza con la desaparición de todo vestigio de un pasado que se presenta sin continuidad vital con el presente.Fil: Salcedo Okuma, Luis Dario. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263778Salcedo Okuma, Luis Dario; Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 8; 12-2023; 1-72591-5568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/43491info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:26:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:26:44.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería Córdoba
title Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería Córdoba
spellingShingle Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería Córdoba
Salcedo Okuma, Luis Dario
MEMORIA BARRIAL
PATRIMONIO URBANO
EXPERIENCIA
CIUDAD
title_short Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería Córdoba
title_full Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería Córdoba
title_fullStr Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería Córdoba
title_full_unstemmed Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería Córdoba
title_sort Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Salcedo Okuma, Luis Dario
author Salcedo Okuma, Luis Dario
author_facet Salcedo Okuma, Luis Dario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA BARRIAL
PATRIMONIO URBANO
EXPERIENCIA
CIUDAD
topic MEMORIA BARRIAL
PATRIMONIO URBANO
EXPERIENCIA
CIUDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La memoria urbana barrial se construye en un entramado entre lo sensorial y la materialidad que rodea a los sujetos que recuerdan. El autor —investigador del Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas— plantea dos escenas ocurridas en la ex cervecería “Córdoba” de barrio Alberdi (Córdoba), que permiten explorar cómo la memoria se objetiviza en lugares ante la pérdida de una forma de vida barrial, a través de la asignación de valor de memoria a ciertas ruinas materiales. Su destrucción amenaza con la desaparición de todo vestigio de un pasado que se presenta sin continuidad vital con el presente.
Fil: Salcedo Okuma, Luis Dario. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
description La memoria urbana barrial se construye en un entramado entre lo sensorial y la materialidad que rodea a los sujetos que recuerdan. El autor —investigador del Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas— plantea dos escenas ocurridas en la ex cervecería “Córdoba” de barrio Alberdi (Córdoba), que permiten explorar cómo la memoria se objetiviza en lugares ante la pérdida de una forma de vida barrial, a través de la asignación de valor de memoria a ciertas ruinas materiales. Su destrucción amenaza con la desaparición de todo vestigio de un pasado que se presenta sin continuidad vital con el presente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263778
Salcedo Okuma, Luis Dario; Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 8; 12-2023; 1-7
2591-5568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263778
identifier_str_mv Salcedo Okuma, Luis Dario; Memoria y experiencia: Dos escenas de la ex Cervecería Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 8; 12-2023; 1-7
2591-5568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/43491
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614268584984576
score 13.070432