Mejora continua en el sistema de gestión de la calidad en rubro metalúrgico

Autores
Martellotto, Lucas; Vazquez, Mariano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Avila, Julia del Valle
Descripción
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2022
Fil: Martellotto, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Vazquez, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.
En este proyecto se busca proponer mejoras de calidad para uno de los procesos productivos de la empresa en estudio, una metalúrgica dedicada a la fabricación de autopartes para la Toyota Hilux en la ciudad de Córdoba. La empresa cuenta con buenos rendimientos productivos, lo que, en muchas ocasiones, lleva a que organizaciones de este tamaño presenten fallas ocultas que, en el futuro o durante períodos de baja productividad, podrían resultar peligrosas. El proyecto comienza con la selección de uno de los procesos de fabricación —el de mayor volumen de producción—, el cual es posteriormente desglosado en operaciones para poder ser analizadas por separado, enfocándose en cada una de ellas. Para este estudio se utilizan diversas estrategias de calidad y técnicas de recolección de información, a partir de las cuales se detectan los primeros indicios de problemáticas que afectan actualmente a la empresa. Mediante la confección de un mapa de procesos y un organigrama, se logra visualizar todas aquellas fallas presentes que inciden negativamente en la calidad y productividad del proceso. Estas fallas fueron listadas y discutidas con los colaboradores para consensuar en cuáles enfocar las propuestas de mejora. Una vez estudiadas las causas raíz de los problemas identificados, se procedió a desarrollar propuestas de solución para cada una de ellas, las cuales fueron presentadas a los directivos de la empresa con el fin de que se tomen acciones al respecto, con el objetivo de generar una mejora en la calidad de sus procesos productivos.
Abstract This project aims to propose quality improvements for one of the production processes of the company under study—a metallurgical firm based in the city of Córdoba, dedicated to manufacturing auto parts for the Toyota Hilux. Although the company demonstrates strong production performance, organizations of this size often harbor hidden issues that, if left unaddressed, could become problematic in the future or during periods of low productivity. The project begins with the selection of one manufacturing process—the one with the highest production volume—which is then analyzed and broken down into individual operations. These operations are studied separately, with focused attention on each. Various quality assurance strategies and data collection methods are employed to identify the initial signs of problems currently affecting the company. By developing a process map and an organizational chart, the team was able to visualize failures impacting both the quality and productivity of the process. These issues were then compiled and discussed with staff members to reach a consensus on which ones should be prioritized for improvement proposals. After identifying and analyzing the root causes of these problems, targeted solution proposals were developed. These were then presented to the company’s management team to facilitate decision-making and drive action, with the ultimate goal of enhancing the quality of its production processes.
Fil: Martellotto, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Vazquez, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.
Materia
Estudios de casos
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Industria automotriz
Organización industrial
Ingeniería de la producción
Layout
Gestión de calidad
Costos
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555932

id RDUUNC_672f1de108eec8f69fe563c524f67df4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555932
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Mejora continua en el sistema de gestión de la calidad en rubro metalúrgicoMartellotto, LucasVazquez, MarianoEstudios de casosProyecto Integrador IIIngeniería industrialIndustria automotrizOrganización industrialIngeniería de la producciónLayoutGestión de calidadCostosTECHNOLOGY::Industrial engineering and economyProyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2022Fil: Martellotto, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.Fil: Vazquez, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.En este proyecto se busca proponer mejoras de calidad para uno de los procesos productivos de la empresa en estudio, una metalúrgica dedicada a la fabricación de autopartes para la Toyota Hilux en la ciudad de Córdoba. La empresa cuenta con buenos rendimientos productivos, lo que, en muchas ocasiones, lleva a que organizaciones de este tamaño presenten fallas ocultas que, en el futuro o durante períodos de baja productividad, podrían resultar peligrosas. El proyecto comienza con la selección de uno de los procesos de fabricación —el de mayor volumen de producción—, el cual es posteriormente desglosado en operaciones para poder ser analizadas por separado, enfocándose en cada una de ellas. Para este estudio se utilizan diversas estrategias de calidad y técnicas de recolección de información, a partir de las cuales se detectan los primeros indicios de problemáticas que afectan actualmente a la empresa. Mediante la confección de un mapa de procesos y un organigrama, se logra visualizar todas aquellas fallas presentes que inciden negativamente en la calidad y productividad del proceso. Estas fallas fueron listadas y discutidas con los colaboradores para consensuar en cuáles enfocar las propuestas de mejora. Una vez estudiadas las causas raíz de los problemas identificados, se procedió a desarrollar propuestas de solución para cada una de ellas, las cuales fueron presentadas a los directivos de la empresa con el fin de que se tomen acciones al respecto, con el objetivo de generar una mejora en la calidad de sus procesos productivos.Abstract This project aims to propose quality improvements for one of the production processes of the company under study—a metallurgical firm based in the city of Córdoba, dedicated to manufacturing auto parts for the Toyota Hilux. Although the company demonstrates strong production performance, organizations of this size often harbor hidden issues that, if left unaddressed, could become problematic in the future or during periods of low productivity. The project begins with the selection of one manufacturing process—the one with the highest production volume—which is then analyzed and broken down into individual operations. These operations are studied separately, with focused attention on each. Various quality assurance strategies and data collection methods are employed to identify the initial signs of problems currently affecting the company. By developing a process map and an organizational chart, the team was able to visualize failures impacting both the quality and productivity of the process. These issues were then compiled and discussed with staff members to reach a consensus on which ones should be prioritized for improvement proposals. After identifying and analyzing the root causes of these problems, targeted solution proposals were developed. These were then presented to the company’s management team to facilitate decision-making and drive action, with the ultimate goal of enhancing the quality of its production processes.Fil: Martellotto, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.Fil: Vazquez, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.Avila, Julia del Valle2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555932spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555932Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:18.535Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejora continua en el sistema de gestión de la calidad en rubro metalúrgico
title Mejora continua en el sistema de gestión de la calidad en rubro metalúrgico
spellingShingle Mejora continua en el sistema de gestión de la calidad en rubro metalúrgico
Martellotto, Lucas
Estudios de casos
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Industria automotriz
Organización industrial
Ingeniería de la producción
Layout
Gestión de calidad
Costos
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
title_short Mejora continua en el sistema de gestión de la calidad en rubro metalúrgico
title_full Mejora continua en el sistema de gestión de la calidad en rubro metalúrgico
title_fullStr Mejora continua en el sistema de gestión de la calidad en rubro metalúrgico
title_full_unstemmed Mejora continua en el sistema de gestión de la calidad en rubro metalúrgico
title_sort Mejora continua en el sistema de gestión de la calidad en rubro metalúrgico
dc.creator.none.fl_str_mv Martellotto, Lucas
Vazquez, Mariano
author Martellotto, Lucas
author_facet Martellotto, Lucas
Vazquez, Mariano
author_role author
author2 Vazquez, Mariano
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Avila, Julia del Valle
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios de casos
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Industria automotriz
Organización industrial
Ingeniería de la producción
Layout
Gestión de calidad
Costos
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
topic Estudios de casos
Proyecto Integrador II
Ingeniería industrial
Industria automotriz
Organización industrial
Ingeniería de la producción
Layout
Gestión de calidad
Costos
TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2022
Fil: Martellotto, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Vazquez, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.
En este proyecto se busca proponer mejoras de calidad para uno de los procesos productivos de la empresa en estudio, una metalúrgica dedicada a la fabricación de autopartes para la Toyota Hilux en la ciudad de Córdoba. La empresa cuenta con buenos rendimientos productivos, lo que, en muchas ocasiones, lleva a que organizaciones de este tamaño presenten fallas ocultas que, en el futuro o durante períodos de baja productividad, podrían resultar peligrosas. El proyecto comienza con la selección de uno de los procesos de fabricación —el de mayor volumen de producción—, el cual es posteriormente desglosado en operaciones para poder ser analizadas por separado, enfocándose en cada una de ellas. Para este estudio se utilizan diversas estrategias de calidad y técnicas de recolección de información, a partir de las cuales se detectan los primeros indicios de problemáticas que afectan actualmente a la empresa. Mediante la confección de un mapa de procesos y un organigrama, se logra visualizar todas aquellas fallas presentes que inciden negativamente en la calidad y productividad del proceso. Estas fallas fueron listadas y discutidas con los colaboradores para consensuar en cuáles enfocar las propuestas de mejora. Una vez estudiadas las causas raíz de los problemas identificados, se procedió a desarrollar propuestas de solución para cada una de ellas, las cuales fueron presentadas a los directivos de la empresa con el fin de que se tomen acciones al respecto, con el objetivo de generar una mejora en la calidad de sus procesos productivos.
Abstract This project aims to propose quality improvements for one of the production processes of the company under study—a metallurgical firm based in the city of Córdoba, dedicated to manufacturing auto parts for the Toyota Hilux. Although the company demonstrates strong production performance, organizations of this size often harbor hidden issues that, if left unaddressed, could become problematic in the future or during periods of low productivity. The project begins with the selection of one manufacturing process—the one with the highest production volume—which is then analyzed and broken down into individual operations. These operations are studied separately, with focused attention on each. Various quality assurance strategies and data collection methods are employed to identify the initial signs of problems currently affecting the company. By developing a process map and an organizational chart, the team was able to visualize failures impacting both the quality and productivity of the process. These issues were then compiled and discussed with staff members to reach a consensus on which ones should be prioritized for improvement proposals. After identifying and analyzing the root causes of these problems, targeted solution proposals were developed. These were then presented to the company’s management team to facilitate decision-making and drive action, with the ultimate goal of enhancing the quality of its production processes.
Fil: Martellotto, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.
Fil: Vazquez, Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial; Argentina.
description Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2022
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555932
url http://hdl.handle.net/11086/555932
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349634705424384
score 13.13397