Estudios computacionales en catálisis homogénea con metales de transición : reacción de stille, activación de enlaces C-H y ß-Eliminación
- Autores
- Sosa Carrizo, Eric Daiann
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martin, Sandra Elizabeth
Rossi, Roberto Arturo
Mazzieri, María Rosa
Vera, Domingo Mariano
Lane, Silvia Irene - Descripción
- Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016
En la presente Tesis se aborda el estudio de diversos sistemas catalíticos con metales de transición, como son las reacciones de Stille y la activación de enlace C–H desde un punto de vista mecanístico, empleando química computacional. Además, se realizó un novedoso estudio utilizando la metodología computacional emergente denominada “Activations Strain Model”, con la que se estudió la reacción de β-eliminación. El Capítulo 1 del presente trabajo de Tesis trata del estudio computacional sobre el ciclo catalítico completo de la reacción de Stille con la participación de órganoheteroestannanos, donde se observaron notables diferencias dependiendo del heteroátomo que forma parte de estos estannanos. En el Capítulo 2 se presentan los resultados de la síntesis de nuevos compuestos β- perfluoroalquílos con enlaces C-As y C-Se utilizando como herramienta sintética la reacción de Stille con órganoheteroestannanos. Conjuntamente, se presenta la racionalización de los resultados experimentales evaluando de manera computacional los mecanismos del proceso catalítico. El Capítulo 3 se refiere al estudio computacional de los mecanismos de reacciones de activación de enlace C–H catalizadas por Pd. Concretamente, los estudios llevados a cabo corresponden a procesos para la obtención de heterociclos fusionados derivados del indol. En el Capítulo 4 se ha utilizado la novedosa metodología denominada “Activations Strain Model”, donde se logró revelar el origen de la reactividad del inusual proceso de β- eliminación de Cl sin la previa disociación de ligando. viii En el Capítulo 5 se informan en detalle los procedimientos experimentales más importantes relacionados al proceso de formación de los órganoheteroestannanos y compuestos-perfluorados derivados de As y Se Y finalmente, se exponen las Conclusiones Generales de este trabajo de Tesis donde se presentan las concusiones más relevantes de cada Capítulo. - Materia
-
Catálisis homogénea
Metales de transición
Química física
Catálisis
Química computacional
Reacción de Stille
Reacciones químicas
Síntesis orgánica
Química orgánica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14596
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_62a47be2865230b4376950a9d635b8b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14596 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudios computacionales en catálisis homogénea con metales de transición : reacción de stille, activación de enlaces C-H y ß-EliminaciónSosa Carrizo, Eric DaiannCatálisis homogéneaMetales de transiciónQuímica físicaCatálisisQuímica computacionalReacción de StilleReacciones químicasSíntesis orgánicaQuímica orgánicaTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016En la presente Tesis se aborda el estudio de diversos sistemas catalíticos con metales de transición, como son las reacciones de Stille y la activación de enlace C–H desde un punto de vista mecanístico, empleando química computacional. Además, se realizó un novedoso estudio utilizando la metodología computacional emergente denominada “Activations Strain Model”, con la que se estudió la reacción de β-eliminación. El Capítulo 1 del presente trabajo de Tesis trata del estudio computacional sobre el ciclo catalítico completo de la reacción de Stille con la participación de órganoheteroestannanos, donde se observaron notables diferencias dependiendo del heteroátomo que forma parte de estos estannanos. En el Capítulo 2 se presentan los resultados de la síntesis de nuevos compuestos β- perfluoroalquílos con enlaces C-As y C-Se utilizando como herramienta sintética la reacción de Stille con órganoheteroestannanos. Conjuntamente, se presenta la racionalización de los resultados experimentales evaluando de manera computacional los mecanismos del proceso catalítico. El Capítulo 3 se refiere al estudio computacional de los mecanismos de reacciones de activación de enlace C–H catalizadas por Pd. Concretamente, los estudios llevados a cabo corresponden a procesos para la obtención de heterociclos fusionados derivados del indol. En el Capítulo 4 se ha utilizado la novedosa metodología denominada “Activations Strain Model”, donde se logró revelar el origen de la reactividad del inusual proceso de β- eliminación de Cl sin la previa disociación de ligando. viii En el Capítulo 5 se informan en detalle los procedimientos experimentales más importantes relacionados al proceso de formación de los órganoheteroestannanos y compuestos-perfluorados derivados de As y Se Y finalmente, se exponen las Conclusiones Generales de este trabajo de Tesis donde se presentan las concusiones más relevantes de cada Capítulo.Martin, Sandra ElizabethRossi, Roberto ArturoMazzieri, María RosaVera, Domingo MarianoLane, Silvia Irene2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14596spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14596Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:20.784Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios computacionales en catálisis homogénea con metales de transición : reacción de stille, activación de enlaces C-H y ß-Eliminación |
title |
Estudios computacionales en catálisis homogénea con metales de transición : reacción de stille, activación de enlaces C-H y ß-Eliminación |
spellingShingle |
Estudios computacionales en catálisis homogénea con metales de transición : reacción de stille, activación de enlaces C-H y ß-Eliminación Sosa Carrizo, Eric Daiann Catálisis homogénea Metales de transición Química física Catálisis Química computacional Reacción de Stille Reacciones químicas Síntesis orgánica Química orgánica |
title_short |
Estudios computacionales en catálisis homogénea con metales de transición : reacción de stille, activación de enlaces C-H y ß-Eliminación |
title_full |
Estudios computacionales en catálisis homogénea con metales de transición : reacción de stille, activación de enlaces C-H y ß-Eliminación |
title_fullStr |
Estudios computacionales en catálisis homogénea con metales de transición : reacción de stille, activación de enlaces C-H y ß-Eliminación |
title_full_unstemmed |
Estudios computacionales en catálisis homogénea con metales de transición : reacción de stille, activación de enlaces C-H y ß-Eliminación |
title_sort |
Estudios computacionales en catálisis homogénea con metales de transición : reacción de stille, activación de enlaces C-H y ß-Eliminación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa Carrizo, Eric Daiann |
author |
Sosa Carrizo, Eric Daiann |
author_facet |
Sosa Carrizo, Eric Daiann |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martin, Sandra Elizabeth Rossi, Roberto Arturo Mazzieri, María Rosa Vera, Domingo Mariano Lane, Silvia Irene |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Catálisis homogénea Metales de transición Química física Catálisis Química computacional Reacción de Stille Reacciones químicas Síntesis orgánica Química orgánica |
topic |
Catálisis homogénea Metales de transición Química física Catálisis Química computacional Reacción de Stille Reacciones químicas Síntesis orgánica Química orgánica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016 En la presente Tesis se aborda el estudio de diversos sistemas catalíticos con metales de transición, como son las reacciones de Stille y la activación de enlace C–H desde un punto de vista mecanístico, empleando química computacional. Además, se realizó un novedoso estudio utilizando la metodología computacional emergente denominada “Activations Strain Model”, con la que se estudió la reacción de β-eliminación. El Capítulo 1 del presente trabajo de Tesis trata del estudio computacional sobre el ciclo catalítico completo de la reacción de Stille con la participación de órganoheteroestannanos, donde se observaron notables diferencias dependiendo del heteroátomo que forma parte de estos estannanos. En el Capítulo 2 se presentan los resultados de la síntesis de nuevos compuestos β- perfluoroalquílos con enlaces C-As y C-Se utilizando como herramienta sintética la reacción de Stille con órganoheteroestannanos. Conjuntamente, se presenta la racionalización de los resultados experimentales evaluando de manera computacional los mecanismos del proceso catalítico. El Capítulo 3 se refiere al estudio computacional de los mecanismos de reacciones de activación de enlace C–H catalizadas por Pd. Concretamente, los estudios llevados a cabo corresponden a procesos para la obtención de heterociclos fusionados derivados del indol. En el Capítulo 4 se ha utilizado la novedosa metodología denominada “Activations Strain Model”, donde se logró revelar el origen de la reactividad del inusual proceso de β- eliminación de Cl sin la previa disociación de ligando. viii En el Capítulo 5 se informan en detalle los procedimientos experimentales más importantes relacionados al proceso de formación de los órganoheteroestannanos y compuestos-perfluorados derivados de As y Se Y finalmente, se exponen las Conclusiones Generales de este trabajo de Tesis donde se presentan las concusiones más relevantes de cada Capítulo. |
description |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/14596 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/14596 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349659042873344 |
score |
13.13397 |