Catálisis fotoredox empleando luz visible : aplicaciones en síntesis orgánica
- Autores
- Lemir, Ignacio D.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Argüello, Juan Elías
Ortíz, Cristina Susana
Schmidt, Luciana Carina
Burgos Paci, Maximiliano Alberto
Thomas, Andrés Héctor - Descripción
- Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022
Fil: Lemir, Ignacio D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Argüello, Juan Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Argüello, Juan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Ortiz, Cristina Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Schmidt, Luciana Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físico – Química; Argentina.
Fil: Schmidt, Luciana Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina.
Fil: Burgos Paci, Maximiliano Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Burgos Paci, Maximiliano Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Thomas, Andrés Héctor. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Físico-Químicas teóricas y Aplicadas; La Plata, Argentina.
Fil: Thomas, Andrés Héctor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; La Plata, Argentina.
La presente tesis doctoral tuvo como principal enfoque el empleo de reacciones fotoquímicas para llevar a cabo la funcionalización de moléculas, primando el empleo de luz visible como fuente de energía. Las transformaciones conseguidas a lo largo de este trabajo consisten en la formación de enlaces C-S y C-Se, los cuales, son de llamativo interés debido a su presencia en moléculas de alta complejidad y de actividad biológica. No obstante, también se desarrollaron metodologías para la ruptura de enlaces, particularmente Se-Se, N.S y O-S generando de esta manera potenciales herramientas para su empleo en síntesis orgánica. Así mismo, se realizó un profundo estudio mecanístico sobre las reacciones planteadas, siendo en su mayoría de gran aporte al entendimiento de la reacción, sobre como explotar sus potenciales sintéticos y limitaciones propias de los protocolos. Los temas abordados en este trabajo consisten en: • El desarrollo de un protocolo para la funcionalización de diversos sistemas aromáticos con la inserción de átomo de selenio y su adaptación a sistemas de flujo continuo. • Estudio de sistemas oxidativos para la inserción de la funcionalidad tio- y selenocianato (-SCN y SeCN, respectivamente) en sistemas aromáticos. • Exploración de la ruptura selectiva de enlaces químicos mediante vía fotocatalítica, empleando riboflavina como fotocatalizador. • Reducción del grupo azida (-N3) a su respectiva amina, en presencia de un fotocatalizador heterogéneo Pd@TiO2
2024-02-28
Fil: Lemir, Ignacio D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Argüello, Juan Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Argüello, Juan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Ortiz, Cristina Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Schmidt, Luciana Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físico – Química; Argentina.
Fil: Schmidt, Luciana Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina.
Fil: Burgos Paci, Maximiliano Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.
Fil: Burgos Paci, Maximiliano Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.
Fil: Thomas, Andrés Héctor. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Físico-Químicas teóricas y Aplicadas; La Plata, Argentina.
Fil: Thomas, Andrés Héctor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; La Plata, Argentina. - Materia
-
Luz
Síntesis orgánica
Química orgánica
Catálisis
Fotoquímica
Reacciones fotoquímicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23517
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2402a15b26993cb2ae40a0f5cfbfcfb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23517 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Catálisis fotoredox empleando luz visible : aplicaciones en síntesis orgánicaLemir, Ignacio D.LuzSíntesis orgánicaQuímica orgánicaCatálisisFotoquímicaReacciones fotoquímicasTesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022Fil: Lemir, Ignacio D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Argüello, Juan Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Argüello, Juan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Ortiz, Cristina Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Schmidt, Luciana Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físico – Química; Argentina.Fil: Schmidt, Luciana Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina.Fil: Burgos Paci, Maximiliano Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Burgos Paci, Maximiliano Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Thomas, Andrés Héctor. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Físico-Químicas teóricas y Aplicadas; La Plata, Argentina.Fil: Thomas, Andrés Héctor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; La Plata, Argentina.La presente tesis doctoral tuvo como principal enfoque el empleo de reacciones fotoquímicas para llevar a cabo la funcionalización de moléculas, primando el empleo de luz visible como fuente de energía. Las transformaciones conseguidas a lo largo de este trabajo consisten en la formación de enlaces C-S y C-Se, los cuales, son de llamativo interés debido a su presencia en moléculas de alta complejidad y de actividad biológica. No obstante, también se desarrollaron metodologías para la ruptura de enlaces, particularmente Se-Se, N.S y O-S generando de esta manera potenciales herramientas para su empleo en síntesis orgánica. Así mismo, se realizó un profundo estudio mecanístico sobre las reacciones planteadas, siendo en su mayoría de gran aporte al entendimiento de la reacción, sobre como explotar sus potenciales sintéticos y limitaciones propias de los protocolos. Los temas abordados en este trabajo consisten en: • El desarrollo de un protocolo para la funcionalización de diversos sistemas aromáticos con la inserción de átomo de selenio y su adaptación a sistemas de flujo continuo. • Estudio de sistemas oxidativos para la inserción de la funcionalidad tio- y selenocianato (-SCN y SeCN, respectivamente) en sistemas aromáticos. • Exploración de la ruptura selectiva de enlaces químicos mediante vía fotocatalítica, empleando riboflavina como fotocatalizador. • Reducción del grupo azida (-N3) a su respectiva amina, en presencia de un fotocatalizador heterogéneo Pd@TiO22024-02-28Fil: Lemir, Ignacio D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Argüello, Juan Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Argüello, Juan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Ortiz, Cristina Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Schmidt, Luciana Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físico – Química; Argentina.Fil: Schmidt, Luciana Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina.Fil: Burgos Paci, Maximiliano Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina.Fil: Burgos Paci, Maximiliano Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina.Fil: Thomas, Andrés Héctor. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Físico-Químicas teóricas y Aplicadas; La Plata, Argentina.Fil: Thomas, Andrés Héctor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; La Plata, Argentina.Argüello, Juan ElíasOrtíz, Cristina SusanaSchmidt, Luciana CarinaBurgos Paci, Maximiliano AlbertoThomas, Andrés Héctor2022-03-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23517spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23517Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:43.032Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Catálisis fotoredox empleando luz visible : aplicaciones en síntesis orgánica |
title |
Catálisis fotoredox empleando luz visible : aplicaciones en síntesis orgánica |
spellingShingle |
Catálisis fotoredox empleando luz visible : aplicaciones en síntesis orgánica Lemir, Ignacio D. Luz Síntesis orgánica Química orgánica Catálisis Fotoquímica Reacciones fotoquímicas |
title_short |
Catálisis fotoredox empleando luz visible : aplicaciones en síntesis orgánica |
title_full |
Catálisis fotoredox empleando luz visible : aplicaciones en síntesis orgánica |
title_fullStr |
Catálisis fotoredox empleando luz visible : aplicaciones en síntesis orgánica |
title_full_unstemmed |
Catálisis fotoredox empleando luz visible : aplicaciones en síntesis orgánica |
title_sort |
Catálisis fotoredox empleando luz visible : aplicaciones en síntesis orgánica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemir, Ignacio D. |
author |
Lemir, Ignacio D. |
author_facet |
Lemir, Ignacio D. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Argüello, Juan Elías Ortíz, Cristina Susana Schmidt, Luciana Carina Burgos Paci, Maximiliano Alberto Thomas, Andrés Héctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Luz Síntesis orgánica Química orgánica Catálisis Fotoquímica Reacciones fotoquímicas |
topic |
Luz Síntesis orgánica Química orgánica Catálisis Fotoquímica Reacciones fotoquímicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022 Fil: Lemir, Ignacio D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Argüello, Juan Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Argüello, Juan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Ortiz, Cristina Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Schmidt, Luciana Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físico – Química; Argentina. Fil: Schmidt, Luciana Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina. Fil: Burgos Paci, Maximiliano Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil: Burgos Paci, Maximiliano Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Thomas, Andrés Héctor. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Físico-Químicas teóricas y Aplicadas; La Plata, Argentina. Fil: Thomas, Andrés Héctor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; La Plata, Argentina. La presente tesis doctoral tuvo como principal enfoque el empleo de reacciones fotoquímicas para llevar a cabo la funcionalización de moléculas, primando el empleo de luz visible como fuente de energía. Las transformaciones conseguidas a lo largo de este trabajo consisten en la formación de enlaces C-S y C-Se, los cuales, son de llamativo interés debido a su presencia en moléculas de alta complejidad y de actividad biológica. No obstante, también se desarrollaron metodologías para la ruptura de enlaces, particularmente Se-Se, N.S y O-S generando de esta manera potenciales herramientas para su empleo en síntesis orgánica. Así mismo, se realizó un profundo estudio mecanístico sobre las reacciones planteadas, siendo en su mayoría de gran aporte al entendimiento de la reacción, sobre como explotar sus potenciales sintéticos y limitaciones propias de los protocolos. Los temas abordados en este trabajo consisten en: • El desarrollo de un protocolo para la funcionalización de diversos sistemas aromáticos con la inserción de átomo de selenio y su adaptación a sistemas de flujo continuo. • Estudio de sistemas oxidativos para la inserción de la funcionalidad tio- y selenocianato (-SCN y SeCN, respectivamente) en sistemas aromáticos. • Exploración de la ruptura selectiva de enlaces químicos mediante vía fotocatalítica, empleando riboflavina como fotocatalizador. • Reducción del grupo azida (-N3) a su respectiva amina, en presencia de un fotocatalizador heterogéneo Pd@TiO2 2024-02-28 Fil: Lemir, Ignacio D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Argüello, Juan Elías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Fil: Argüello, Juan Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Ortiz, Cristina Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Schmidt, Luciana Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Físico – Química; Argentina. Fil: Schmidt, Luciana Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico – Química de Córdoba; Argentina. Fil: Burgos Paci, Maximiliano Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Fisicoquímica; Argentina. Fil: Burgos Paci, Maximiliano Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba; Argentina. Fil: Thomas, Andrés Héctor. Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Físico-Químicas teóricas y Aplicadas; La Plata, Argentina. Fil: Thomas, Andrés Héctor. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; La Plata, Argentina. |
description |
Tesis (Doctor en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2022 |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/23517 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23517 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349682877005824 |
score |
13.13397 |