Impacto de la IA generativa en la práctica del diseño
- Autores
- Cherubini, María Cecilia; Cousseau, Isabel; Pedrazzani, María José
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cherubini, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina.
Fil: Cousseau, Isabel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina.
Fil: Pedrazzani, María José. Universidad Nacioanl de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Instituto de Gestión del Paisaje y Territorio; Argentina.
La inteligencia artificial (IA) generativa está transformando la arquitectura, abriendo nuevas oportunidades en el diseño y optimización de ideas y proyectos. Esta investigación explora la integración de la IA generativa en la práctica del diseño, a través de un curso impartido a arquitectos y diseñadores. Durante el curso los participantes emplearon modelos de IA para generar imágenes, optimizar estructuras y experimentar con formas innovadoras. Se recopilaron datos estadísticos y cualitativos para evaluar su impacto en eficiencia, creatividad y precisión. Los resultados muestran que la IA generativa mejora el proceso de diseño, facilitando la toma de decisiones y reduciendo los tiempos de desarrollo. Los participantes adoptaron un enfoque exploratorio, incorporando formas y geometrías complejas con mayor facilidad. Además, el estudio subraya la importancia de integrar estas tecnologías en la educación en el diseño, formando profesionales capaces de utilizar herramientas digitales avanzadas. Se concluye que la IA generativa es beneficiosa para la práctica del diseño, siempre y cuando esté acompañada del sentido crítico disciplinar, siendo fundamental en la formación de futuros diseñadores, preparándose para los desafíos del diseño contemporáneo.
ABSTRACT Generative artificial intelligence (AI) is transforming architecture, opening up new opportunities in the design and optimization of ideas and projects. This research explores the integration of generative AI into design practice through a course taught to architects and designers. During the course, participants employed AI models to generate images, optimize structures, and experiment with innovative forms. Statistical and qualitative data were collected to assess their impact on ef iciency, creativity and accuracy. The results show that generative AI improves the design process, facilitating decision making and reducing development times. Participants adopted an exploratory approach, incorporating complex shapes and geometries more easily. In addition, the study highlights the importance of integrating these technologies into design education, training professionals capable of using advanced digital tools. It is concluded that generative AI is beneficial to the practice of design, as long as it is accompanied by a critical disciplinary sense, being fundamental in the training of future designers, preparing them for the challenges of contemporary design.
Fil: Cherubini, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina.
Fil: Cousseau, Isabel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina.
Fil: Pedrazzani, María José. Universidad Nacioanl de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Instituto de Gestión del Paisaje y Territorio; Argentina. - Materia
-
IA generativa
Arquitectura
Docencia
Diseño
Crítica
Eje temático: Educación
TECHNOLOGY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558116
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5ee77dc84fec0e4c88619aa92c944bfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558116 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Impacto de la IA generativa en la práctica del diseñoCherubini, María CeciliaCousseau, IsabelPedrazzani, María JoséIA generativaArquitecturaDocenciaDiseñoCríticaEje temático: EducaciónTECHNOLOGYFil: Cherubini, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina.Fil: Cousseau, Isabel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina.Fil: Pedrazzani, María José. Universidad Nacioanl de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Instituto de Gestión del Paisaje y Territorio; Argentina.La inteligencia artificial (IA) generativa está transformando la arquitectura, abriendo nuevas oportunidades en el diseño y optimización de ideas y proyectos. Esta investigación explora la integración de la IA generativa en la práctica del diseño, a través de un curso impartido a arquitectos y diseñadores. Durante el curso los participantes emplearon modelos de IA para generar imágenes, optimizar estructuras y experimentar con formas innovadoras. Se recopilaron datos estadísticos y cualitativos para evaluar su impacto en eficiencia, creatividad y precisión. Los resultados muestran que la IA generativa mejora el proceso de diseño, facilitando la toma de decisiones y reduciendo los tiempos de desarrollo. Los participantes adoptaron un enfoque exploratorio, incorporando formas y geometrías complejas con mayor facilidad. Además, el estudio subraya la importancia de integrar estas tecnologías en la educación en el diseño, formando profesionales capaces de utilizar herramientas digitales avanzadas. Se concluye que la IA generativa es beneficiosa para la práctica del diseño, siempre y cuando esté acompañada del sentido crítico disciplinar, siendo fundamental en la formación de futuros diseñadores, preparándose para los desafíos del diseño contemporáneo.ABSTRACT Generative artificial intelligence (AI) is transforming architecture, opening up new opportunities in the design and optimization of ideas and projects. This research explores the integration of generative AI into design practice through a course taught to architects and designers. During the course, participants employed AI models to generate images, optimize structures, and experiment with innovative forms. Statistical and qualitative data were collected to assess their impact on ef iciency, creativity and accuracy. The results show that generative AI improves the design process, facilitating decision making and reducing development times. Participants adopted an exploratory approach, incorporating complex shapes and geometries more easily. In addition, the study highlights the importance of integrating these technologies into design education, training professionals capable of using advanced digital tools. It is concluded that generative AI is beneficial to the practice of design, as long as it is accompanied by a critical disciplinary sense, being fundamental in the training of future designers, preparing them for the challenges of contemporary design.Fil: Cherubini, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina.Fil: Cousseau, Isabel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina.Fil: Pedrazzani, María José. Universidad Nacioanl de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Instituto de Gestión del Paisaje y Territorio; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfCherubini, M. C., Cousseau, I., & Pedrazzani, M. J. (2024). Impacto de la IA generativa en la práctica del diseño. Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad Católica de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba.http://hdl.handle.net/11086/558116spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558116Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:15.762Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de la IA generativa en la práctica del diseño |
title |
Impacto de la IA generativa en la práctica del diseño |
spellingShingle |
Impacto de la IA generativa en la práctica del diseño Cherubini, María Cecilia IA generativa Arquitectura Docencia Diseño Crítica Eje temático: Educación TECHNOLOGY |
title_short |
Impacto de la IA generativa en la práctica del diseño |
title_full |
Impacto de la IA generativa en la práctica del diseño |
title_fullStr |
Impacto de la IA generativa en la práctica del diseño |
title_full_unstemmed |
Impacto de la IA generativa en la práctica del diseño |
title_sort |
Impacto de la IA generativa en la práctica del diseño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cherubini, María Cecilia Cousseau, Isabel Pedrazzani, María José |
author |
Cherubini, María Cecilia |
author_facet |
Cherubini, María Cecilia Cousseau, Isabel Pedrazzani, María José |
author_role |
author |
author2 |
Cousseau, Isabel Pedrazzani, María José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IA generativa Arquitectura Docencia Diseño Crítica Eje temático: Educación TECHNOLOGY |
topic |
IA generativa Arquitectura Docencia Diseño Crítica Eje temático: Educación TECHNOLOGY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cherubini, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina. Fil: Cousseau, Isabel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina. Fil: Pedrazzani, María José. Universidad Nacioanl de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Instituto de Gestión del Paisaje y Territorio; Argentina. La inteligencia artificial (IA) generativa está transformando la arquitectura, abriendo nuevas oportunidades en el diseño y optimización de ideas y proyectos. Esta investigación explora la integración de la IA generativa en la práctica del diseño, a través de un curso impartido a arquitectos y diseñadores. Durante el curso los participantes emplearon modelos de IA para generar imágenes, optimizar estructuras y experimentar con formas innovadoras. Se recopilaron datos estadísticos y cualitativos para evaluar su impacto en eficiencia, creatividad y precisión. Los resultados muestran que la IA generativa mejora el proceso de diseño, facilitando la toma de decisiones y reduciendo los tiempos de desarrollo. Los participantes adoptaron un enfoque exploratorio, incorporando formas y geometrías complejas con mayor facilidad. Además, el estudio subraya la importancia de integrar estas tecnologías en la educación en el diseño, formando profesionales capaces de utilizar herramientas digitales avanzadas. Se concluye que la IA generativa es beneficiosa para la práctica del diseño, siempre y cuando esté acompañada del sentido crítico disciplinar, siendo fundamental en la formación de futuros diseñadores, preparándose para los desafíos del diseño contemporáneo. ABSTRACT Generative artificial intelligence (AI) is transforming architecture, opening up new opportunities in the design and optimization of ideas and projects. This research explores the integration of generative AI into design practice through a course taught to architects and designers. During the course, participants employed AI models to generate images, optimize structures, and experiment with innovative forms. Statistical and qualitative data were collected to assess their impact on ef iciency, creativity and accuracy. The results show that generative AI improves the design process, facilitating decision making and reducing development times. Participants adopted an exploratory approach, incorporating complex shapes and geometries more easily. In addition, the study highlights the importance of integrating these technologies into design education, training professionals capable of using advanced digital tools. It is concluded that generative AI is beneficial to the practice of design, as long as it is accompanied by a critical disciplinary sense, being fundamental in the training of future designers, preparing them for the challenges of contemporary design. Fil: Cherubini, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina. Fil: Cousseau, Isabel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina. Fil: Pedrazzani, María José. Universidad Nacioanl de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Instituto de Gestión del Paisaje y Territorio; Argentina. |
description |
Fil: Cherubini, María Cecilia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Diseño; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cherubini, M. C., Cousseau, I., & Pedrazzani, M. J. (2024). Impacto de la IA generativa en la práctica del diseño. Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad Católica de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. http://hdl.handle.net/11086/558116 |
identifier_str_mv |
Cherubini, M. C., Cousseau, I., & Pedrazzani, M. J. (2024). Impacto de la IA generativa en la práctica del diseño. Facultad de Arquitectura y Diseño, Universidad Católica de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. |
url |
http://hdl.handle.net/11086/558116 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143351531765760 |
score |
13.22299 |