Enfermedad de Chagas, compromiso y transmisión por vía bucal, ¿Cuestión de regiones?

Autores
Macias, Carla Inés; Viotti, María Virginia; Ceballos de Viotti, Adriana Teresita
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Macias, Carla Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
Fil: Viotti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
Fil: Ceballos de Viotti, Adriana Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
La enfermedad de Chagas es producida por el Trypanosoma cruzi, parásito protozoario hemoflagelado que se reproduce en el interior celular y circulaen la sangre. Su epidemiología ha cambiado, transformándose en una enfermedad crónica urbanizada. Además de sus manifestaciones cardíacas ydigestivas se describen afecciones bucales (dilatación de los conductos salivales, parótidomegalia y macroglosia). Estas constituirían herramientas dediagnóstico para el odontólogo. El objetivo es estudiar la epidemiología actual, la trasmisión por vía bucal y las manifestaciones clínicas en el aparatoestomatognático
Fil: Macias, Carla Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
Fil: Viotti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
Fil: Ceballos de Viotti, Adriana Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
Epidemiología
Materia
Enfermedad de Chagas
Transmisión de enfermedad infecciosa
Epidemiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546962

id RDUUNC_55ecf284812d70ac6217e688a800f373
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546962
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Enfermedad de Chagas, compromiso y transmisión por vía bucal, ¿Cuestión de regiones?Macias, Carla InésViotti, María VirginiaCeballos de Viotti, Adriana TeresitaEnfermedad de ChagasTransmisión de enfermedad infecciosaEpidemiologíaFil: Macias, Carla Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.Fil: Viotti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.Fil: Ceballos de Viotti, Adriana Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.La enfermedad de Chagas es producida por el Trypanosoma cruzi, parásito protozoario hemoflagelado que se reproduce en el interior celular y circulaen la sangre. Su epidemiología ha cambiado, transformándose en una enfermedad crónica urbanizada. Además de sus manifestaciones cardíacas ydigestivas se describen afecciones bucales (dilatación de los conductos salivales, parótidomegalia y macroglosia). Estas constituirían herramientas dediagnóstico para el odontólogo. El objetivo es estudiar la epidemiología actual, la trasmisión por vía bucal y las manifestaciones clínicas en el aparatoestomatognáticoFil: Macias, Carla Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.Fil: Viotti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.Fil: Ceballos de Viotti, Adriana Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.EpidemiologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546962spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546962Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:17.322Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfermedad de Chagas, compromiso y transmisión por vía bucal, ¿Cuestión de regiones?
title Enfermedad de Chagas, compromiso y transmisión por vía bucal, ¿Cuestión de regiones?
spellingShingle Enfermedad de Chagas, compromiso y transmisión por vía bucal, ¿Cuestión de regiones?
Macias, Carla Inés
Enfermedad de Chagas
Transmisión de enfermedad infecciosa
Epidemiología
title_short Enfermedad de Chagas, compromiso y transmisión por vía bucal, ¿Cuestión de regiones?
title_full Enfermedad de Chagas, compromiso y transmisión por vía bucal, ¿Cuestión de regiones?
title_fullStr Enfermedad de Chagas, compromiso y transmisión por vía bucal, ¿Cuestión de regiones?
title_full_unstemmed Enfermedad de Chagas, compromiso y transmisión por vía bucal, ¿Cuestión de regiones?
title_sort Enfermedad de Chagas, compromiso y transmisión por vía bucal, ¿Cuestión de regiones?
dc.creator.none.fl_str_mv Macias, Carla Inés
Viotti, María Virginia
Ceballos de Viotti, Adriana Teresita
author Macias, Carla Inés
author_facet Macias, Carla Inés
Viotti, María Virginia
Ceballos de Viotti, Adriana Teresita
author_role author
author2 Viotti, María Virginia
Ceballos de Viotti, Adriana Teresita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermedad de Chagas
Transmisión de enfermedad infecciosa
Epidemiología
topic Enfermedad de Chagas
Transmisión de enfermedad infecciosa
Epidemiología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Macias, Carla Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
Fil: Viotti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
Fil: Ceballos de Viotti, Adriana Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
La enfermedad de Chagas es producida por el Trypanosoma cruzi, parásito protozoario hemoflagelado que se reproduce en el interior celular y circulaen la sangre. Su epidemiología ha cambiado, transformándose en una enfermedad crónica urbanizada. Además de sus manifestaciones cardíacas ydigestivas se describen afecciones bucales (dilatación de los conductos salivales, parótidomegalia y macroglosia). Estas constituirían herramientas dediagnóstico para el odontólogo. El objetivo es estudiar la epidemiología actual, la trasmisión por vía bucal y las manifestaciones clínicas en el aparatoestomatognático
Fil: Macias, Carla Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
Fil: Viotti, María Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
Fil: Ceballos de Viotti, Adriana Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
Epidemiología
description Fil: Macias, Carla Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Semiología; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546962
url http://hdl.handle.net/11086/546962
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143416100978688
score 12.712165