Análisis de consecuencias ambientales y productivas del potencial empleo de Hermetia illucens (L.) (Diptera: Stratiomyidae) en sistemas de producción en Argentina
- Autores
- Schwab, Luisina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luna, Agustín
Salvo, Silvia Adriana - Descripción
- 35 h. tabls.; ils.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica. Abstract en español e inglés.
Fil: Schwab, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Schwab, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
El potencial que presenta la larva de H. illucens (L.) para biodegradar y bioconvertir materia orgánica en proteína la posicionan de manera estratégica como una alternativa a la nutrición animal proponiendo un cambio radical a mediano plazo en el sistema agroalimentario. En el presente trabajo se propone un análisis experimental de la influencia del sustrato sobre la calidad nutricional de la larva, y por otro lado un análisis teórico de la potencial inclusión de dicha larva en sistemas de producción, más puntualmente, en alimentación animal. Esto se llevó a cabo a través de experimentos de cría con diferentes combinaciones de sustratos puros, mixtos y cambios secuenciales de sustrato, y a través de una búsqueda bibliográfica exhaustiva. En su conjunto, se confirmaron altos niveles de proteínas, aminoácidos, ácidos grasos y demás nutrientes que brindan particular interés para la alimentación animal, con diferentes grados de dependencia del sustrato de alimentación de la larva. Estos niveles son similares a otros suplementos que actualmente son utilizados en el país, como la harina de soja, maíz o carne, sumado a que la producción de proteína de larva es más eficiente que la producción de proteína de soja. Estos resultados nos indican que la larva de H.illucens (L.) podría incluirse en los actuales sistemas de cría intensiva de aves en Argentina teniendo consecuencias positivas a niveles económicos y ambientales, reduciendo innumerables impactos negativos que generan los modelos tradicionales de producción.
Fil: Schwab, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.
Fil: Schwab, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. - Materia
-
TESINA
AVES DE CORRAL
ENMIENDA AGRICOLA
MOSCA SOLDADO NEGRA
RESIDUOS ORGANICOS
SUPLEMENTO ALIMENTICIO
CIENCIAS BIOLOGICAS
CORDOBA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28649
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_55b735142b844648cffa16dd7f297d1a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28649 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Análisis de consecuencias ambientales y productivas del potencial empleo de Hermetia illucens (L.) (Diptera: Stratiomyidae) en sistemas de producción en ArgentinaSchwab, LuisinaTESINAAVES DE CORRALENMIENDA AGRICOLAMOSCA SOLDADO NEGRARESIDUOS ORGANICOSSUPLEMENTO ALIMENTICIOCIENCIAS BIOLOGICASCORDOBAARGENTINA35 h. tabls.; ils.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica. Abstract en español e inglés.Fil: Schwab, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Schwab, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.El potencial que presenta la larva de H. illucens (L.) para biodegradar y bioconvertir materia orgánica en proteína la posicionan de manera estratégica como una alternativa a la nutrición animal proponiendo un cambio radical a mediano plazo en el sistema agroalimentario. En el presente trabajo se propone un análisis experimental de la influencia del sustrato sobre la calidad nutricional de la larva, y por otro lado un análisis teórico de la potencial inclusión de dicha larva en sistemas de producción, más puntualmente, en alimentación animal. Esto se llevó a cabo a través de experimentos de cría con diferentes combinaciones de sustratos puros, mixtos y cambios secuenciales de sustrato, y a través de una búsqueda bibliográfica exhaustiva. En su conjunto, se confirmaron altos niveles de proteínas, aminoácidos, ácidos grasos y demás nutrientes que brindan particular interés para la alimentación animal, con diferentes grados de dependencia del sustrato de alimentación de la larva. Estos niveles son similares a otros suplementos que actualmente son utilizados en el país, como la harina de soja, maíz o carne, sumado a que la producción de proteína de larva es más eficiente que la producción de proteína de soja. Estos resultados nos indican que la larva de H.illucens (L.) podría incluirse en los actuales sistemas de cría intensiva de aves en Argentina teniendo consecuencias positivas a niveles económicos y ambientales, reduciendo innumerables impactos negativos que generan los modelos tradicionales de producción.Fil: Schwab, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina.Fil: Schwab, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Luna, AgustínSalvo, Silvia Adriana2022-09-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28649spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28649Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:08.413Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de consecuencias ambientales y productivas del potencial empleo de Hermetia illucens (L.) (Diptera: Stratiomyidae) en sistemas de producción en Argentina |
| title |
Análisis de consecuencias ambientales y productivas del potencial empleo de Hermetia illucens (L.) (Diptera: Stratiomyidae) en sistemas de producción en Argentina |
| spellingShingle |
Análisis de consecuencias ambientales y productivas del potencial empleo de Hermetia illucens (L.) (Diptera: Stratiomyidae) en sistemas de producción en Argentina Schwab, Luisina TESINA AVES DE CORRAL ENMIENDA AGRICOLA MOSCA SOLDADO NEGRA RESIDUOS ORGANICOS SUPLEMENTO ALIMENTICIO CIENCIAS BIOLOGICAS CORDOBA ARGENTINA |
| title_short |
Análisis de consecuencias ambientales y productivas del potencial empleo de Hermetia illucens (L.) (Diptera: Stratiomyidae) en sistemas de producción en Argentina |
| title_full |
Análisis de consecuencias ambientales y productivas del potencial empleo de Hermetia illucens (L.) (Diptera: Stratiomyidae) en sistemas de producción en Argentina |
| title_fullStr |
Análisis de consecuencias ambientales y productivas del potencial empleo de Hermetia illucens (L.) (Diptera: Stratiomyidae) en sistemas de producción en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Análisis de consecuencias ambientales y productivas del potencial empleo de Hermetia illucens (L.) (Diptera: Stratiomyidae) en sistemas de producción en Argentina |
| title_sort |
Análisis de consecuencias ambientales y productivas del potencial empleo de Hermetia illucens (L.) (Diptera: Stratiomyidae) en sistemas de producción en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Schwab, Luisina |
| author |
Schwab, Luisina |
| author_facet |
Schwab, Luisina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luna, Agustín Salvo, Silvia Adriana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TESINA AVES DE CORRAL ENMIENDA AGRICOLA MOSCA SOLDADO NEGRA RESIDUOS ORGANICOS SUPLEMENTO ALIMENTICIO CIENCIAS BIOLOGICAS CORDOBA ARGENTINA |
| topic |
TESINA AVES DE CORRAL ENMIENDA AGRICOLA MOSCA SOLDADO NEGRA RESIDUOS ORGANICOS SUPLEMENTO ALIMENTICIO CIENCIAS BIOLOGICAS CORDOBA ARGENTINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
35 h. tabls.; ils.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica. Abstract en español e inglés. Fil: Schwab, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Schwab, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. El potencial que presenta la larva de H. illucens (L.) para biodegradar y bioconvertir materia orgánica en proteína la posicionan de manera estratégica como una alternativa a la nutrición animal proponiendo un cambio radical a mediano plazo en el sistema agroalimentario. En el presente trabajo se propone un análisis experimental de la influencia del sustrato sobre la calidad nutricional de la larva, y por otro lado un análisis teórico de la potencial inclusión de dicha larva en sistemas de producción, más puntualmente, en alimentación animal. Esto se llevó a cabo a través de experimentos de cría con diferentes combinaciones de sustratos puros, mixtos y cambios secuenciales de sustrato, y a través de una búsqueda bibliográfica exhaustiva. En su conjunto, se confirmaron altos niveles de proteínas, aminoácidos, ácidos grasos y demás nutrientes que brindan particular interés para la alimentación animal, con diferentes grados de dependencia del sustrato de alimentación de la larva. Estos niveles son similares a otros suplementos que actualmente son utilizados en el país, como la harina de soja, maíz o carne, sumado a que la producción de proteína de larva es más eficiente que la producción de proteína de soja. Estos resultados nos indican que la larva de H.illucens (L.) podría incluirse en los actuales sistemas de cría intensiva de aves en Argentina teniendo consecuencias positivas a niveles económicos y ambientales, reduciendo innumerables impactos negativos que generan los modelos tradicionales de producción. Fil: Schwab, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Fil: Schwab, Luisina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. |
| description |
35 h. tabls.; ils.; figuras. Contiene Referencia Bibliográfica. Abstract en español e inglés. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28649 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/28649 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046225014652928 |
| score |
12.976206 |