Evaluación de la actividad de la glándula parótida por medio de la cuantificación de amilasa salival en pacientes sometidos en transplante de médula ósea (TMO)

Autores
Bachmeier, Evelin; López, María Marcela; Mazzeo, Marcelo Adrián; Linares, Jorge Alberto; Wietz, Fernando M.; Finkelberg, Ana Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: López, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Finkelberg, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Introducción: numerosas alteraciones salivales fueron observadas en pacientes sometidos a transplante de médula ósea. Teniendo en cuenta que las proteínas salivales cumplen con importantes funciones, posibles variaciones en sus perfiles posterior a la terapia de acondicionamiento, podrían afectar la homeostasis de cavidad bucal. Trabajos de otros autores detectaron modificaciones de algunas enzimas con actividad antimicrobiana tales como lactoferrina, IgAs y β-2 microglobulina. Con relación a α amilasa salival, la bibliografía consultada ha mostrado resultados poco claros en pacientes sometidos a TMO. En base a estos antecedentes, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar la concentración de α amilasa salival en pacientes sometidos a TMO antes y durante el tratamiento. Material y método: se efectuó estudio longitudinal-observacional en 17 pacientes, sometidos a transplante de médula ósea alogénico, a los que se efectuó recolección de saliva basal en etapa inicial (I) antes de la terapia de acondicionamiento y 7 a 10 días posteriores a TMO (II). Luego del procesamiento de la saliva medimos concentración de α amilasa salival por método de Berthelot (amiloclástico colorimétrico) y expresada en unidades amilolíticas por ml de saliva (UA/ml). Resultados: la concentración de α amilasa en I fue de 670 UA/ml ± 51.11, disminuyendo significativamente en II, donde el valor fue de 316 UA/ml ± 41.28, p< 0.0001. Conclusión: los pacientes sometidos a TMO alogénico, mostraron en el presente estudio, una reducción significativa en la producción y secreción de α amilasa salival, lo que interpretamos como alteración de la actividad funcional parotídea por acción de altas dosis de quimioterapia.
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: López, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Finkelberg, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
TMO
Parótida
Alfa amilasa salival
Quimioterapia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557693

id RDUUNC_54f497d9a732d8348d7a35e8f7907fd1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557693
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de la actividad de la glándula parótida por medio de la cuantificación de amilasa salival en pacientes sometidos en transplante de médula ósea (TMO)Bachmeier, EvelinLópez, María MarcelaMazzeo, Marcelo AdriánLinares, Jorge AlbertoWietz, Fernando M.Finkelberg, Ana BeatrizTMOParótidaAlfa amilasa salivalQuimioterapiaFil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: López, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Finkelberg, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Introducción: numerosas alteraciones salivales fueron observadas en pacientes sometidos a transplante de médula ósea. Teniendo en cuenta que las proteínas salivales cumplen con importantes funciones, posibles variaciones en sus perfiles posterior a la terapia de acondicionamiento, podrían afectar la homeostasis de cavidad bucal. Trabajos de otros autores detectaron modificaciones de algunas enzimas con actividad antimicrobiana tales como lactoferrina, IgAs y &#946;-2 microglobulina. Con relación a &#945; amilasa salival, la bibliografía consultada ha mostrado resultados poco claros en pacientes sometidos a TMO. En base a estos antecedentes, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar la concentración de &#945; amilasa salival en pacientes sometidos a TMO antes y durante el tratamiento. Material y método: se efectuó estudio longitudinal-observacional en 17 pacientes, sometidos a transplante de médula ósea alogénico, a los que se efectuó recolección de saliva basal en etapa inicial (I) antes de la terapia de acondicionamiento y 7 a 10 días posteriores a TMO (II). Luego del procesamiento de la saliva medimos concentración de &#945; amilasa salival por método de Berthelot (amiloclástico colorimétrico) y expresada en unidades amilolíticas por ml de saliva (UA/ml). Resultados: la concentración de &#945; amilasa en I fue de 670 UA/ml ± 51.11, disminuyendo significativamente en II, donde el valor fue de 316 UA/ml ± 41.28, p< 0.0001. Conclusión: los pacientes sometidos a TMO alogénico, mostraron en el presente estudio, una reducción significativa en la producción y secreción de &#945; amilasa salival, lo que interpretamos como alteración de la actividad funcional parotídea por acción de altas dosis de quimioterapia.Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: López, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Fil: Finkelberg, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1095-3http://hdl.handle.net/11086/557693spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557693Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:56.045Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la actividad de la glándula parótida por medio de la cuantificación de amilasa salival en pacientes sometidos en transplante de médula ósea (TMO)
title Evaluación de la actividad de la glándula parótida por medio de la cuantificación de amilasa salival en pacientes sometidos en transplante de médula ósea (TMO)
spellingShingle Evaluación de la actividad de la glándula parótida por medio de la cuantificación de amilasa salival en pacientes sometidos en transplante de médula ósea (TMO)
Bachmeier, Evelin
TMO
Parótida
Alfa amilasa salival
Quimioterapia
title_short Evaluación de la actividad de la glándula parótida por medio de la cuantificación de amilasa salival en pacientes sometidos en transplante de médula ósea (TMO)
title_full Evaluación de la actividad de la glándula parótida por medio de la cuantificación de amilasa salival en pacientes sometidos en transplante de médula ósea (TMO)
title_fullStr Evaluación de la actividad de la glándula parótida por medio de la cuantificación de amilasa salival en pacientes sometidos en transplante de médula ósea (TMO)
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad de la glándula parótida por medio de la cuantificación de amilasa salival en pacientes sometidos en transplante de médula ósea (TMO)
title_sort Evaluación de la actividad de la glándula parótida por medio de la cuantificación de amilasa salival en pacientes sometidos en transplante de médula ósea (TMO)
dc.creator.none.fl_str_mv Bachmeier, Evelin
López, María Marcela
Mazzeo, Marcelo Adrián
Linares, Jorge Alberto
Wietz, Fernando M.
Finkelberg, Ana Beatriz
author Bachmeier, Evelin
author_facet Bachmeier, Evelin
López, María Marcela
Mazzeo, Marcelo Adrián
Linares, Jorge Alberto
Wietz, Fernando M.
Finkelberg, Ana Beatriz
author_role author
author2 López, María Marcela
Mazzeo, Marcelo Adrián
Linares, Jorge Alberto
Wietz, Fernando M.
Finkelberg, Ana Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TMO
Parótida
Alfa amilasa salival
Quimioterapia
topic TMO
Parótida
Alfa amilasa salival
Quimioterapia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: López, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Finkelberg, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Introducción: numerosas alteraciones salivales fueron observadas en pacientes sometidos a transplante de médula ósea. Teniendo en cuenta que las proteínas salivales cumplen con importantes funciones, posibles variaciones en sus perfiles posterior a la terapia de acondicionamiento, podrían afectar la homeostasis de cavidad bucal. Trabajos de otros autores detectaron modificaciones de algunas enzimas con actividad antimicrobiana tales como lactoferrina, IgAs y &#946;-2 microglobulina. Con relación a &#945; amilasa salival, la bibliografía consultada ha mostrado resultados poco claros en pacientes sometidos a TMO. En base a estos antecedentes, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar la concentración de &#945; amilasa salival en pacientes sometidos a TMO antes y durante el tratamiento. Material y método: se efectuó estudio longitudinal-observacional en 17 pacientes, sometidos a transplante de médula ósea alogénico, a los que se efectuó recolección de saliva basal en etapa inicial (I) antes de la terapia de acondicionamiento y 7 a 10 días posteriores a TMO (II). Luego del procesamiento de la saliva medimos concentración de &#945; amilasa salival por método de Berthelot (amiloclástico colorimétrico) y expresada en unidades amilolíticas por ml de saliva (UA/ml). Resultados: la concentración de &#945; amilasa en I fue de 670 UA/ml ± 51.11, disminuyendo significativamente en II, donde el valor fue de 316 UA/ml ± 41.28, p< 0.0001. Conclusión: los pacientes sometidos a TMO alogénico, mostraron en el presente estudio, una reducción significativa en la producción y secreción de &#945; amilasa salival, lo que interpretamos como alteración de la actividad funcional parotídea por acción de altas dosis de quimioterapia.
Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: López, María Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Mazzeo, Marcelo Adrián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Linares, Jorge Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Fil: Finkelberg, Ana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Bachmeier, Evelin. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Fisiología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1095-3
http://hdl.handle.net/11086/557693
identifier_str_mv 978-950-33-1095-3
url http://hdl.handle.net/11086/557693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143317328265216
score 12.712165