Motivos para continuar con estudios de postgrado que tienen los licenciados en enfermería : Estudio a realizar en Licenciados/as de la Ciudad de Córdoba en el periodo de marzo- nov...
- Autores
- Ruiz Barria, Arlette; Sueldo, Evangelina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piovano, Mirta
- Descripción
- Fil: Ruiz Barria, Arlette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Sueldo, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Los motivos son un estado interno o condición que activa y da dirección a nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, por lo tanto se podría definir como una condición que predispone a la persona actuar de cierto modo. El fin del siguiente proyecto de investigación es conocer los motivos por los cuales los licenciados en enfermería deciden continuar con un estudio de postgrado ya sean internos como externos. Contribuirá principalmente a mejorar el conocimiento profesional, aumentar el porcentaje de Licenciados en Enfermería que opten realizar un postgrado. Se abordará la población de egresados de la Licenciatura en Enfermería sin postgrado que actualmente se encuentren trabajando en el ámbito público municipal. Tomando una muestra de dos hospitales públicos municipal y 4 dispensarios municipales. El trabajo está organizado en dos capítulos: en el primero se encontrará la descripción de la realidad contextualizada, el planteo del problema con su justificación, el marco teórico como respaldo, la conceptualización de la variable y por último los objetivos, tanto el general como los específicos. En el capítulo II se hallará el tipo de estudio, la operacionalización de la variable, la población y muestra, la fuente y técnica de recolección de datos como así también el instrumento para esta tarea y finalizará con el plan de recolección, análisis y presentación de los datos.
Fil: Ruiz Barria, Arlette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Sueldo, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
Licenciatura de enfermería
dificultades académicas
programas de pregrado y postgrado
formación universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25965
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5453cb548ec53d253ad1ead89c157a02 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25965 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Motivos para continuar con estudios de postgrado que tienen los licenciados en enfermería : Estudio a realizar en Licenciados/as de la Ciudad de Córdoba en el periodo de marzo- noviembre del 2018Ruiz Barria, ArletteSueldo, EvangelinaLicenciatura de enfermeríadificultades académicasprogramas de pregrado y postgradoformación universitariaFil: Ruiz Barria, Arlette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Sueldo, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Los motivos son un estado interno o condición que activa y da dirección a nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, por lo tanto se podría definir como una condición que predispone a la persona actuar de cierto modo. El fin del siguiente proyecto de investigación es conocer los motivos por los cuales los licenciados en enfermería deciden continuar con un estudio de postgrado ya sean internos como externos. Contribuirá principalmente a mejorar el conocimiento profesional, aumentar el porcentaje de Licenciados en Enfermería que opten realizar un postgrado. Se abordará la población de egresados de la Licenciatura en Enfermería sin postgrado que actualmente se encuentren trabajando en el ámbito público municipal. Tomando una muestra de dos hospitales públicos municipal y 4 dispensarios municipales. El trabajo está organizado en dos capítulos: en el primero se encontrará la descripción de la realidad contextualizada, el planteo del problema con su justificación, el marco teórico como respaldo, la conceptualización de la variable y por último los objetivos, tanto el general como los específicos. En el capítulo II se hallará el tipo de estudio, la operacionalización de la variable, la población y muestra, la fuente y técnica de recolección de datos como así también el instrumento para esta tarea y finalizará con el plan de recolección, análisis y presentación de los datos.Fil: Ruiz Barria, Arlette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Sueldo, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Piovano, Mirta2017-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25965spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25965Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:51.13Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Motivos para continuar con estudios de postgrado que tienen los licenciados en enfermería : Estudio a realizar en Licenciados/as de la Ciudad de Córdoba en el periodo de marzo- noviembre del 2018 |
title |
Motivos para continuar con estudios de postgrado que tienen los licenciados en enfermería : Estudio a realizar en Licenciados/as de la Ciudad de Córdoba en el periodo de marzo- noviembre del 2018 |
spellingShingle |
Motivos para continuar con estudios de postgrado que tienen los licenciados en enfermería : Estudio a realizar en Licenciados/as de la Ciudad de Córdoba en el periodo de marzo- noviembre del 2018 Ruiz Barria, Arlette Licenciatura de enfermería dificultades académicas programas de pregrado y postgrado formación universitaria |
title_short |
Motivos para continuar con estudios de postgrado que tienen los licenciados en enfermería : Estudio a realizar en Licenciados/as de la Ciudad de Córdoba en el periodo de marzo- noviembre del 2018 |
title_full |
Motivos para continuar con estudios de postgrado que tienen los licenciados en enfermería : Estudio a realizar en Licenciados/as de la Ciudad de Córdoba en el periodo de marzo- noviembre del 2018 |
title_fullStr |
Motivos para continuar con estudios de postgrado que tienen los licenciados en enfermería : Estudio a realizar en Licenciados/as de la Ciudad de Córdoba en el periodo de marzo- noviembre del 2018 |
title_full_unstemmed |
Motivos para continuar con estudios de postgrado que tienen los licenciados en enfermería : Estudio a realizar en Licenciados/as de la Ciudad de Córdoba en el periodo de marzo- noviembre del 2018 |
title_sort |
Motivos para continuar con estudios de postgrado que tienen los licenciados en enfermería : Estudio a realizar en Licenciados/as de la Ciudad de Córdoba en el periodo de marzo- noviembre del 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz Barria, Arlette Sueldo, Evangelina |
author |
Ruiz Barria, Arlette |
author_facet |
Ruiz Barria, Arlette Sueldo, Evangelina |
author_role |
author |
author2 |
Sueldo, Evangelina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piovano, Mirta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Licenciatura de enfermería dificultades académicas programas de pregrado y postgrado formación universitaria |
topic |
Licenciatura de enfermería dificultades académicas programas de pregrado y postgrado formación universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ruiz Barria, Arlette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Sueldo, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Los motivos son un estado interno o condición que activa y da dirección a nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, por lo tanto se podría definir como una condición que predispone a la persona actuar de cierto modo. El fin del siguiente proyecto de investigación es conocer los motivos por los cuales los licenciados en enfermería deciden continuar con un estudio de postgrado ya sean internos como externos. Contribuirá principalmente a mejorar el conocimiento profesional, aumentar el porcentaje de Licenciados en Enfermería que opten realizar un postgrado. Se abordará la población de egresados de la Licenciatura en Enfermería sin postgrado que actualmente se encuentren trabajando en el ámbito público municipal. Tomando una muestra de dos hospitales públicos municipal y 4 dispensarios municipales. El trabajo está organizado en dos capítulos: en el primero se encontrará la descripción de la realidad contextualizada, el planteo del problema con su justificación, el marco teórico como respaldo, la conceptualización de la variable y por último los objetivos, tanto el general como los específicos. En el capítulo II se hallará el tipo de estudio, la operacionalización de la variable, la población y muestra, la fuente y técnica de recolección de datos como así también el instrumento para esta tarea y finalizará con el plan de recolección, análisis y presentación de los datos. Fil: Ruiz Barria, Arlette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Sueldo, Evangelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Ruiz Barria, Arlette. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/25965 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25965 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143367833976833 |
score |
12.712165 |