Motivos que condicionan la formación de pos-grado : Estudio descriptivo transversal a realizarse en los licenciados del hospital Dr. Arturo Zabala de Ciudad Perico en el perìodo de...
- Autores
- Ruiz, Ada Rita; Torres, Elisabeth Marilina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tejerina, Rosana Mariela
- Descripción
- Fil: Ruiz, Ada Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Torres, Elisabeth Marilina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Enfermería es una de las profesiones más antiguas dentro del campo sanitario, su esencia es cuidar y mantener la salud del individuo, familia y comunidad. Es una disciplina en continua evolución, por ello es fundamental que los enfermeros se actualicen y complementen su formación académica con el objetivo de poder brindar cuidados de calidad. La capacitación y la educación permanente de las enfermeras requieren de un proceso de enseñanza - aprendizaje que facilite el desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas y mejora del desempeño profesional. La realización de este informe de investigación se basó en el trabajo elaborado en el año 2017, por los autores GUTIÉRREZ PUCA, Marcela Fabiana; ROJAS, Fernando Jorge Marcelo; TORRES, Pamela Edith, que abordaron la temática “Motivos que condicionan la formación posgrado de los licenciados en enfermería que se desempeñan en el Hospital Pablo Soria y Hospital San Roque, en el periodo julio a diciembre del 2018”, abordado como proyecto de investigación. Esta investigación se encuentra organizada en el formato de I M R y D: Capítulo I Introducción: Planteo y definición del problema. Justificación. Objetivo General y específicos. Marco Teórico y Definición conceptual de las Variable. Capítulo II Metodología: Tipo de estudio. Universo y muestra, Operacionalización de la Variable, Fuente, Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos, Procesamiento, Presentación y análisis realizado. Capítulo III Resultados: Presentados en Tablas. Capítulo IV Discusión. Conclusión. Recomendaciones.
Fil: Ruiz, Ada Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Torres, Elisabeth Marilina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
dificultades académicas
programas educativos de enfermería
carreras académicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25266
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_187dca6956f3e34be67b00b278b57f4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25266 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Motivos que condicionan la formación de pos-grado : Estudio descriptivo transversal a realizarse en los licenciados del hospital Dr. Arturo Zabala de Ciudad Perico en el perìodo de noviembre-diciembre 2018Ruiz, Ada RitaTorres, Elisabeth Marilinadificultades académicasprogramas educativos de enfermeríacarreras académicasFil: Ruiz, Ada Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Torres, Elisabeth Marilina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Enfermería es una de las profesiones más antiguas dentro del campo sanitario, su esencia es cuidar y mantener la salud del individuo, familia y comunidad. Es una disciplina en continua evolución, por ello es fundamental que los enfermeros se actualicen y complementen su formación académica con el objetivo de poder brindar cuidados de calidad. La capacitación y la educación permanente de las enfermeras requieren de un proceso de enseñanza - aprendizaje que facilite el desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas y mejora del desempeño profesional. La realización de este informe de investigación se basó en el trabajo elaborado en el año 2017, por los autores GUTIÉRREZ PUCA, Marcela Fabiana; ROJAS, Fernando Jorge Marcelo; TORRES, Pamela Edith, que abordaron la temática “Motivos que condicionan la formación posgrado de los licenciados en enfermería que se desempeñan en el Hospital Pablo Soria y Hospital San Roque, en el periodo julio a diciembre del 2018”, abordado como proyecto de investigación. Esta investigación se encuentra organizada en el formato de I M R y D: Capítulo I Introducción: Planteo y definición del problema. Justificación. Objetivo General y específicos. Marco Teórico y Definición conceptual de las Variable. Capítulo II Metodología: Tipo de estudio. Universo y muestra, Operacionalización de la Variable, Fuente, Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos, Procesamiento, Presentación y análisis realizado. Capítulo III Resultados: Presentados en Tablas. Capítulo IV Discusión. Conclusión. Recomendaciones.Fil: Ruiz, Ada Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Torres, Elisabeth Marilina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Tejerina, Rosana Mariela2019-05-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25266spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25266Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:55.842Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Motivos que condicionan la formación de pos-grado : Estudio descriptivo transversal a realizarse en los licenciados del hospital Dr. Arturo Zabala de Ciudad Perico en el perìodo de noviembre-diciembre 2018 |
title |
Motivos que condicionan la formación de pos-grado : Estudio descriptivo transversal a realizarse en los licenciados del hospital Dr. Arturo Zabala de Ciudad Perico en el perìodo de noviembre-diciembre 2018 |
spellingShingle |
Motivos que condicionan la formación de pos-grado : Estudio descriptivo transversal a realizarse en los licenciados del hospital Dr. Arturo Zabala de Ciudad Perico en el perìodo de noviembre-diciembre 2018 Ruiz, Ada Rita dificultades académicas programas educativos de enfermería carreras académicas |
title_short |
Motivos que condicionan la formación de pos-grado : Estudio descriptivo transversal a realizarse en los licenciados del hospital Dr. Arturo Zabala de Ciudad Perico en el perìodo de noviembre-diciembre 2018 |
title_full |
Motivos que condicionan la formación de pos-grado : Estudio descriptivo transversal a realizarse en los licenciados del hospital Dr. Arturo Zabala de Ciudad Perico en el perìodo de noviembre-diciembre 2018 |
title_fullStr |
Motivos que condicionan la formación de pos-grado : Estudio descriptivo transversal a realizarse en los licenciados del hospital Dr. Arturo Zabala de Ciudad Perico en el perìodo de noviembre-diciembre 2018 |
title_full_unstemmed |
Motivos que condicionan la formación de pos-grado : Estudio descriptivo transversal a realizarse en los licenciados del hospital Dr. Arturo Zabala de Ciudad Perico en el perìodo de noviembre-diciembre 2018 |
title_sort |
Motivos que condicionan la formación de pos-grado : Estudio descriptivo transversal a realizarse en los licenciados del hospital Dr. Arturo Zabala de Ciudad Perico en el perìodo de noviembre-diciembre 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Ada Rita Torres, Elisabeth Marilina |
author |
Ruiz, Ada Rita |
author_facet |
Ruiz, Ada Rita Torres, Elisabeth Marilina |
author_role |
author |
author2 |
Torres, Elisabeth Marilina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tejerina, Rosana Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
dificultades académicas programas educativos de enfermería carreras académicas |
topic |
dificultades académicas programas educativos de enfermería carreras académicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ruiz, Ada Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Torres, Elisabeth Marilina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Enfermería es una de las profesiones más antiguas dentro del campo sanitario, su esencia es cuidar y mantener la salud del individuo, familia y comunidad. Es una disciplina en continua evolución, por ello es fundamental que los enfermeros se actualicen y complementen su formación académica con el objetivo de poder brindar cuidados de calidad. La capacitación y la educación permanente de las enfermeras requieren de un proceso de enseñanza - aprendizaje que facilite el desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas y mejora del desempeño profesional. La realización de este informe de investigación se basó en el trabajo elaborado en el año 2017, por los autores GUTIÉRREZ PUCA, Marcela Fabiana; ROJAS, Fernando Jorge Marcelo; TORRES, Pamela Edith, que abordaron la temática “Motivos que condicionan la formación posgrado de los licenciados en enfermería que se desempeñan en el Hospital Pablo Soria y Hospital San Roque, en el periodo julio a diciembre del 2018”, abordado como proyecto de investigación. Esta investigación se encuentra organizada en el formato de I M R y D: Capítulo I Introducción: Planteo y definición del problema. Justificación. Objetivo General y específicos. Marco Teórico y Definición conceptual de las Variable. Capítulo II Metodología: Tipo de estudio. Universo y muestra, Operacionalización de la Variable, Fuente, Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos, Procesamiento, Presentación y análisis realizado. Capítulo III Resultados: Presentados en Tablas. Capítulo IV Discusión. Conclusión. Recomendaciones. Fil: Ruiz, Ada Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Torres, Elisabeth Marilina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Ruiz, Ada Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/25266 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25266 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618940623355904 |
score |
13.070432 |