Desarrollo de sistemas de transporte y liberación nanoparticulados destinados a la optimización de la actividad terapéutica de fármacos
- Autores
- Scolari, Ivana Romina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Granero, Gladys Ester
Gómez, Cesar Gerardo
García, Daniel Asmed
Palma, Santiago Daniel
Leonardi, Dario - Descripción
- Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019
Este trabajo de Tesis tuvo como objetivo el desarrollo de sistemas nanotransportadores obtenidos con la combinación de alginato y quitosano para la administración pulmonar de rifampicina. Rifampicina es un fármaco de primera línea para el tratamiento de la tuberculosis, sin embargo, debido a que esta enfermedad presenta una alta tasa de prevalencia y un elevado desarrollo de resistencia surge la necesidad de optimizar el tratamiento farmacoterapéutico de dicha infección. Los sistemas nanoparticulados presentan destacables ventajas tales como la capacidad de alcanzar compartimentos intracelulares y la modulación de la cinética de liberación de fármacos, que podrían resolver algunos de los problemas relacionados con el tratamiento de esta enfermedad. Las nanopartículas se desarrollaron con el método de gelación iónica, el cual consiste en el entrecruzamiento de grupos funcionales con cargas iónicas opuestas. Para la caracterización de los sistemas obtenidos se emplearon diversas técnicas entre las que se pueden mencionar la dispersión de la luz dinámica, espectroscopia infrarroja transformada de Fourier, la difracción de rayos X de polvos, la microscopía electrónica de barrido, entre otras. Además, se evaluó la actividad antimicrobiana in vitro en diferentes cepas bacterianas, incluyendo aislamientos de Mycobacterium tuberculosis. Por último, se realizaron estudios de citotoxicidad in vitro y de internalización en líneas celulares de pulmón de los nuevos sistemas. Entre los resultados más destacables de este trabajo de Tesis se puede mencionar que los sistemas nanoparticulados presentaron mayor actividad antimicrobiana en algunas de las cepas bacterianas evaluadas, en comparación con rifampicina sola. Además, se observó una reducción de los efectos citotóxicos de este fármaco en líneas celulares de pulmón y riñón, como así también un aumento de la concentración intracelular del antibiótico en células pulmonares. Los hallazgos de este trabajo resaltan el potencial de los nanotransportadores desarrollados para la administración de rifampicina por vía pulmonar, lo que aumentaría la concentración local de antibiótico en los tejidos pulmonares, reduciendo
2022 - Materia
-
Sistemas de liberación de medicamentos
Tecnología farmaceutica
Calculo de dosificación de drogas
Nanoparticulas
Transporte biológico
Drogas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13276
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5449e24ed82bf1405635bd78228bbeff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13276 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Desarrollo de sistemas de transporte y liberación nanoparticulados destinados a la optimización de la actividad terapéutica de fármacosScolari, Ivana RominaSistemas de liberación de medicamentosTecnología farmaceuticaCalculo de dosificación de drogasNanoparticulasTransporte biológicoDrogasTesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019Este trabajo de Tesis tuvo como objetivo el desarrollo de sistemas nanotransportadores obtenidos con la combinación de alginato y quitosano para la administración pulmonar de rifampicina. Rifampicina es un fármaco de primera línea para el tratamiento de la tuberculosis, sin embargo, debido a que esta enfermedad presenta una alta tasa de prevalencia y un elevado desarrollo de resistencia surge la necesidad de optimizar el tratamiento farmacoterapéutico de dicha infección. Los sistemas nanoparticulados presentan destacables ventajas tales como la capacidad de alcanzar compartimentos intracelulares y la modulación de la cinética de liberación de fármacos, que podrían resolver algunos de los problemas relacionados con el tratamiento de esta enfermedad. Las nanopartículas se desarrollaron con el método de gelación iónica, el cual consiste en el entrecruzamiento de grupos funcionales con cargas iónicas opuestas. Para la caracterización de los sistemas obtenidos se emplearon diversas técnicas entre las que se pueden mencionar la dispersión de la luz dinámica, espectroscopia infrarroja transformada de Fourier, la difracción de rayos X de polvos, la microscopía electrónica de barrido, entre otras. Además, se evaluó la actividad antimicrobiana in vitro en diferentes cepas bacterianas, incluyendo aislamientos de Mycobacterium tuberculosis. Por último, se realizaron estudios de citotoxicidad in vitro y de internalización en líneas celulares de pulmón de los nuevos sistemas. Entre los resultados más destacables de este trabajo de Tesis se puede mencionar que los sistemas nanoparticulados presentaron mayor actividad antimicrobiana en algunas de las cepas bacterianas evaluadas, en comparación con rifampicina sola. Además, se observó una reducción de los efectos citotóxicos de este fármaco en líneas celulares de pulmón y riñón, como así también un aumento de la concentración intracelular del antibiótico en células pulmonares. Los hallazgos de este trabajo resaltan el potencial de los nanotransportadores desarrollados para la administración de rifampicina por vía pulmonar, lo que aumentaría la concentración local de antibiótico en los tejidos pulmonares, reduciendo2022Granero, Gladys EsterGómez, Cesar GerardoGarcía, Daniel AsmedPalma, Santiago DanielLeonardi, Dario2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/13276spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/13276Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:33.59Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de sistemas de transporte y liberación nanoparticulados destinados a la optimización de la actividad terapéutica de fármacos |
title |
Desarrollo de sistemas de transporte y liberación nanoparticulados destinados a la optimización de la actividad terapéutica de fármacos |
spellingShingle |
Desarrollo de sistemas de transporte y liberación nanoparticulados destinados a la optimización de la actividad terapéutica de fármacos Scolari, Ivana Romina Sistemas de liberación de medicamentos Tecnología farmaceutica Calculo de dosificación de drogas Nanoparticulas Transporte biológico Drogas |
title_short |
Desarrollo de sistemas de transporte y liberación nanoparticulados destinados a la optimización de la actividad terapéutica de fármacos |
title_full |
Desarrollo de sistemas de transporte y liberación nanoparticulados destinados a la optimización de la actividad terapéutica de fármacos |
title_fullStr |
Desarrollo de sistemas de transporte y liberación nanoparticulados destinados a la optimización de la actividad terapéutica de fármacos |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de sistemas de transporte y liberación nanoparticulados destinados a la optimización de la actividad terapéutica de fármacos |
title_sort |
Desarrollo de sistemas de transporte y liberación nanoparticulados destinados a la optimización de la actividad terapéutica de fármacos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scolari, Ivana Romina |
author |
Scolari, Ivana Romina |
author_facet |
Scolari, Ivana Romina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Granero, Gladys Ester Gómez, Cesar Gerardo García, Daniel Asmed Palma, Santiago Daniel Leonardi, Dario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas de liberación de medicamentos Tecnología farmaceutica Calculo de dosificación de drogas Nanoparticulas Transporte biológico Drogas |
topic |
Sistemas de liberación de medicamentos Tecnología farmaceutica Calculo de dosificación de drogas Nanoparticulas Transporte biológico Drogas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019 Este trabajo de Tesis tuvo como objetivo el desarrollo de sistemas nanotransportadores obtenidos con la combinación de alginato y quitosano para la administración pulmonar de rifampicina. Rifampicina es un fármaco de primera línea para el tratamiento de la tuberculosis, sin embargo, debido a que esta enfermedad presenta una alta tasa de prevalencia y un elevado desarrollo de resistencia surge la necesidad de optimizar el tratamiento farmacoterapéutico de dicha infección. Los sistemas nanoparticulados presentan destacables ventajas tales como la capacidad de alcanzar compartimentos intracelulares y la modulación de la cinética de liberación de fármacos, que podrían resolver algunos de los problemas relacionados con el tratamiento de esta enfermedad. Las nanopartículas se desarrollaron con el método de gelación iónica, el cual consiste en el entrecruzamiento de grupos funcionales con cargas iónicas opuestas. Para la caracterización de los sistemas obtenidos se emplearon diversas técnicas entre las que se pueden mencionar la dispersión de la luz dinámica, espectroscopia infrarroja transformada de Fourier, la difracción de rayos X de polvos, la microscopía electrónica de barrido, entre otras. Además, se evaluó la actividad antimicrobiana in vitro en diferentes cepas bacterianas, incluyendo aislamientos de Mycobacterium tuberculosis. Por último, se realizaron estudios de citotoxicidad in vitro y de internalización en líneas celulares de pulmón de los nuevos sistemas. Entre los resultados más destacables de este trabajo de Tesis se puede mencionar que los sistemas nanoparticulados presentaron mayor actividad antimicrobiana en algunas de las cepas bacterianas evaluadas, en comparación con rifampicina sola. Además, se observó una reducción de los efectos citotóxicos de este fármaco en líneas celulares de pulmón y riñón, como así también un aumento de la concentración intracelular del antibiótico en células pulmonares. Los hallazgos de este trabajo resaltan el potencial de los nanotransportadores desarrollados para la administración de rifampicina por vía pulmonar, lo que aumentaría la concentración local de antibiótico en los tejidos pulmonares, reduciendo 2022 |
description |
Tesis (Doctora en Ciencias Químicas) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019 |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/13276 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/13276 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349643647680512 |
score |
13.13397 |