Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla
- Autores
- Maina, Melisa; Colazo, Alvaro; Basel, Valentín; Prytz Nilsson, Hanna
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Maina, Melisa. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Maina, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Maina, Melisa. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Fil: Colazo, Alvaro. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Colazo, Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Colazo, Alvaro. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Fil: Basel, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Prytz Nilsson, Hanna. Universidad Blas Pascal; Argentina.
En los últimos años, las infancias han estado expuestas a las pantallas y estas se han incorporado en actividades educativas y de entretenimiento. Las nuevas tecnologías que engloban literatura digital y apoyos desde los desarrollos de las IAs necesitan una revisión en contextos educativos, así como los efectos en las infancias de estos nuevos usos. Este proyecto de investigación que atiende a las particularidades de nuestra región y desarrolla sus propios materiales de trabajo, analiza las características de la alfabetización en soportes digitales de las infancias escolarizadas en el sistema educativo de Córdoba y se ubica en un espacio parcialmente vacante de potencial relevancia para las políticas de inclusión digital y el fortalecimiento de la comprensión lectora. A partir de esta reflexión, el equipo propone desarrollar piezas de literatura digital, apoyo didáctico en IA y sus correspondientes actividades que promuevan el mejor desarrollo de la comprensión lectora en entornos digitales para lograr una inclusión digital acorde a las expectativas.
ABSTRACT In recent years, children have been exposed to screens and these have been incorporated into educational and entertainment activities. New technologies that encompass digital literature and support from AI developments need to be reviewed in educational contexts, as well as the effects of these new uses on children. This research project, which takes the particularities of our region and develops its own working materials, analyzes the characteristics of literacy in digital media of school children in the educational system of Córdoba and is located in a partially vacant space of potential relevance for digital inclusion policies and the strengthening of reading comprehension. Based on this reflection, the team proposes to develop pieces of digital literature, didactic support in IA and its corresponding activities that promote the best development of reading comprehension in digital environments to achieve a digital inclusion according to expectations.
Fil: Maina, Melisa. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Maina, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Maina, Melisa. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Fil: Colazo, Alvaro. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Colazo, Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Colazo, Alvaro. Universidad Blas Pascal; Argentina.
Fil: Basel, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Prytz Nilsson, Hanna. Universidad Blas Pascal; Argentina. - Materia
-
Inteligencia Artificial (IA)
Alfabetización digital
Lectura en pantalla
Infancia y tecnología
Inclusión digital
Educación y TIC
Innovación educativa
Eje temático: Educación
TECHNOLOGY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558334
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_53334071e2ed5ec248b0310e92ba254b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558334 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantallaMaina, MelisaColazo, AlvaroBasel, ValentínPrytz Nilsson, HannaInteligencia Artificial (IA)Alfabetización digitalLectura en pantallaInfancia y tecnologíaInclusión digitalEducación y TICInnovación educativaEje temático: EducaciónTECHNOLOGYFil: Maina, Melisa. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Maina, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Maina, Melisa. Universidad Blas Pascal; Argentina.Fil: Colazo, Alvaro. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Colazo, Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Colazo, Alvaro. Universidad Blas Pascal; Argentina.Fil: Basel, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Prytz Nilsson, Hanna. Universidad Blas Pascal; Argentina.En los últimos años, las infancias han estado expuestas a las pantallas y estas se han incorporado en actividades educativas y de entretenimiento. Las nuevas tecnologías que engloban literatura digital y apoyos desde los desarrollos de las IAs necesitan una revisión en contextos educativos, así como los efectos en las infancias de estos nuevos usos. Este proyecto de investigación que atiende a las particularidades de nuestra región y desarrolla sus propios materiales de trabajo, analiza las características de la alfabetización en soportes digitales de las infancias escolarizadas en el sistema educativo de Córdoba y se ubica en un espacio parcialmente vacante de potencial relevancia para las políticas de inclusión digital y el fortalecimiento de la comprensión lectora. A partir de esta reflexión, el equipo propone desarrollar piezas de literatura digital, apoyo didáctico en IA y sus correspondientes actividades que promuevan el mejor desarrollo de la comprensión lectora en entornos digitales para lograr una inclusión digital acorde a las expectativas.ABSTRACT In recent years, children have been exposed to screens and these have been incorporated into educational and entertainment activities. New technologies that encompass digital literature and support from AI developments need to be reviewed in educational contexts, as well as the effects of these new uses on children. This research project, which takes the particularities of our region and develops its own working materials, analyzes the characteristics of literacy in digital media of school children in the educational system of Córdoba and is located in a partially vacant space of potential relevance for digital inclusion policies and the strengthening of reading comprehension. Based on this reflection, the team proposes to develop pieces of digital literature, didactic support in IA and its corresponding activities that promote the best development of reading comprehension in digital environments to achieve a digital inclusion according to expectations.Fil: Maina, Melisa. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Maina, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Maina, Melisa. Universidad Blas Pascal; Argentina.Fil: Colazo, Alvaro. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Colazo, Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Colazo, Alvaro. Universidad Blas Pascal; Argentina.Fil: Basel, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Prytz Nilsson, Hanna. Universidad Blas Pascal; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfMaina, M., Colazo, Á., Basel, V., & Prytz Nilsson, H. (2024). Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla. Argentina.http://hdl.handle.net/11086/558334spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-30T11:19:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558334Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-30 11:19:34.391Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla |
| title |
Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla |
| spellingShingle |
Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla Maina, Melisa Inteligencia Artificial (IA) Alfabetización digital Lectura en pantalla Infancia y tecnología Inclusión digital Educación y TIC Innovación educativa Eje temático: Educación TECHNOLOGY |
| title_short |
Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla |
| title_full |
Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla |
| title_fullStr |
Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla |
| title_full_unstemmed |
Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla |
| title_sort |
Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maina, Melisa Colazo, Alvaro Basel, Valentín Prytz Nilsson, Hanna |
| author |
Maina, Melisa |
| author_facet |
Maina, Melisa Colazo, Alvaro Basel, Valentín Prytz Nilsson, Hanna |
| author_role |
author |
| author2 |
Colazo, Alvaro Basel, Valentín Prytz Nilsson, Hanna |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Inteligencia Artificial (IA) Alfabetización digital Lectura en pantalla Infancia y tecnología Inclusión digital Educación y TIC Innovación educativa Eje temático: Educación TECHNOLOGY |
| topic |
Inteligencia Artificial (IA) Alfabetización digital Lectura en pantalla Infancia y tecnología Inclusión digital Educación y TIC Innovación educativa Eje temático: Educación TECHNOLOGY |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maina, Melisa. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Maina, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Maina, Melisa. Universidad Blas Pascal; Argentina. Fil: Colazo, Alvaro. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Colazo, Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Colazo, Alvaro. Universidad Blas Pascal; Argentina. Fil: Basel, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Prytz Nilsson, Hanna. Universidad Blas Pascal; Argentina. En los últimos años, las infancias han estado expuestas a las pantallas y estas se han incorporado en actividades educativas y de entretenimiento. Las nuevas tecnologías que engloban literatura digital y apoyos desde los desarrollos de las IAs necesitan una revisión en contextos educativos, así como los efectos en las infancias de estos nuevos usos. Este proyecto de investigación que atiende a las particularidades de nuestra región y desarrolla sus propios materiales de trabajo, analiza las características de la alfabetización en soportes digitales de las infancias escolarizadas en el sistema educativo de Córdoba y se ubica en un espacio parcialmente vacante de potencial relevancia para las políticas de inclusión digital y el fortalecimiento de la comprensión lectora. A partir de esta reflexión, el equipo propone desarrollar piezas de literatura digital, apoyo didáctico en IA y sus correspondientes actividades que promuevan el mejor desarrollo de la comprensión lectora en entornos digitales para lograr una inclusión digital acorde a las expectativas. ABSTRACT In recent years, children have been exposed to screens and these have been incorporated into educational and entertainment activities. New technologies that encompass digital literature and support from AI developments need to be reviewed in educational contexts, as well as the effects of these new uses on children. This research project, which takes the particularities of our region and develops its own working materials, analyzes the characteristics of literacy in digital media of school children in the educational system of Córdoba and is located in a partially vacant space of potential relevance for digital inclusion policies and the strengthening of reading comprehension. Based on this reflection, the team proposes to develop pieces of digital literature, didactic support in IA and its corresponding activities that promote the best development of reading comprehension in digital environments to achieve a digital inclusion according to expectations. Fil: Maina, Melisa. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Maina, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Maina, Melisa. Universidad Blas Pascal; Argentina. Fil: Colazo, Alvaro. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Colazo, Alvaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Colazo, Alvaro. Universidad Blas Pascal; Argentina. Fil: Basel, Valentín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Prytz Nilsson, Hanna. Universidad Blas Pascal; Argentina. |
| description |
Fil: Maina, Melisa. Univesidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Maina, M., Colazo, Á., Basel, V., & Prytz Nilsson, H. (2024). Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla. Argentina. http://hdl.handle.net/11086/558334 |
| identifier_str_mv |
Maina, M., Colazo, Á., Basel, V., & Prytz Nilsson, H. (2024). Alfabetizar en la era de las IAs: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla. Argentina. |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558334 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1847419200944996352 |
| score |
13.10058 |