El gerente escolar : lógicas empresariales en la dirección de instituciones educativas

Autores
Yelicich, Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Yelicich, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La presente comunicación se enmarca en una investigación doctoral en proceso denominada "La dirección escolar en los nuevos contextos sociales. Los saberes de los directivos en la cotidianeidad de los centros escolares de nivel secundario". Dicha investigación se centra en el trabajo de los directivos de centros escolares de nivel secundario en la ciudad de Córdoba, Argentina y en la ciudad de Málaga, España, mediante una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, utilizando como estrategia las entrevistas en profundidad y la observación directa. La dirección escolar se ha convertido en objeto de estudio en las últimas décadas con múltiples objetivos: analizar la función de los directores en la implementación de reformas educativas, identificar perfiles o modelos teóricos de dirección escolar para reflexionar sobre su quehacer, y proporcionar recomendaciones para el mejoramiento de la función directiva con miras a transformar los procesos educativos en conjunto, por nombrar sólo algunos. Estos estudios reflejan los procesos de reestructuración del papel y la implementación de políticas de corte neoliberal con fuerte sesgo mercantilista, que han alterado sustancialmente el trabajo tanto de docentes como de directivos y con ellos, las exigencias a los sistemas educativos. Los procesos de reconfiguración de la función pública con el objeto de optimizar la administración de los servicios del Estado y superar lo que es considerada como pesada burocracia tradicional, han alterado sustancialmente los requerimientos a los sistemas educativos y han aumentado las exigencias en el trabajo tanto de docentes como de directivos. El director administrador, encargado del cumplimiento de la norma, representante del Estado en la escuela se conjuga con la demanda de un director-gerente. Preocupado por la gestión de los recursos, la eficacia y eficiencia en los resultados y el cumplimiento de objetivos preestablecidos, se considera que el director debe ser capaz de llevar las riendas de una organización educativa de la misma manera en la que se gestiona una organización empresarial. La presente comunicación persigue como objetivo analizar las transformaciones que ha sufrido la dirección escolar en arreglo a las ideas de mercado, analizando para ello la presencia de lógicas administrativas burocráticas mixturadas con lógicas empresariales en las prácticas de los directivos de centros educativos.
https://cip2018.untref.edu.ar/home
Fil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Yelicich, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Dirección escolar
Gerente escolar
Gestión escolar
Educación secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557737

id RDUUNC_51e65fb8f6e12a14b212cf003e38dd50
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557737
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El gerente escolar : lógicas empresariales en la dirección de instituciones educativasYelicich, CarolinaDirección escolarGerente escolarGestión escolarEducación secundariaFil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fil: Yelicich, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La presente comunicación se enmarca en una investigación doctoral en proceso denominada "La dirección escolar en los nuevos contextos sociales. Los saberes de los directivos en la cotidianeidad de los centros escolares de nivel secundario". Dicha investigación se centra en el trabajo de los directivos de centros escolares de nivel secundario en la ciudad de Córdoba, Argentina y en la ciudad de Málaga, España, mediante una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, utilizando como estrategia las entrevistas en profundidad y la observación directa. La dirección escolar se ha convertido en objeto de estudio en las últimas décadas con múltiples objetivos: analizar la función de los directores en la implementación de reformas educativas, identificar perfiles o modelos teóricos de dirección escolar para reflexionar sobre su quehacer, y proporcionar recomendaciones para el mejoramiento de la función directiva con miras a transformar los procesos educativos en conjunto, por nombrar sólo algunos. Estos estudios reflejan los procesos de reestructuración del papel y la implementación de políticas de corte neoliberal con fuerte sesgo mercantilista, que han alterado sustancialmente el trabajo tanto de docentes como de directivos y con ellos, las exigencias a los sistemas educativos. Los procesos de reconfiguración de la función pública con el objeto de optimizar la administración de los servicios del Estado y superar lo que es considerada como pesada burocracia tradicional, han alterado sustancialmente los requerimientos a los sistemas educativos y han aumentado las exigencias en el trabajo tanto de docentes como de directivos. El director administrador, encargado del cumplimiento de la norma, representante del Estado en la escuela se conjuga con la demanda de un director-gerente. Preocupado por la gestión de los recursos, la eficacia y eficiencia en los resultados y el cumplimiento de objetivos preestablecidos, se considera que el director debe ser capaz de llevar las riendas de una organización educativa de la misma manera en la que se gestiona una organización empresarial. La presente comunicación persigue como objetivo analizar las transformaciones que ha sufrido la dirección escolar en arreglo a las ideas de mercado, analizando para ello la presencia de lógicas administrativas burocráticas mixturadas con lógicas empresariales en las prácticas de los directivos de centros educativos.https://cip2018.untref.edu.ar/homeFil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fil: Yelicich, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557737spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557737Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:40.557Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El gerente escolar : lógicas empresariales en la dirección de instituciones educativas
title El gerente escolar : lógicas empresariales en la dirección de instituciones educativas
spellingShingle El gerente escolar : lógicas empresariales en la dirección de instituciones educativas
Yelicich, Carolina
Dirección escolar
Gerente escolar
Gestión escolar
Educación secundaria
title_short El gerente escolar : lógicas empresariales en la dirección de instituciones educativas
title_full El gerente escolar : lógicas empresariales en la dirección de instituciones educativas
title_fullStr El gerente escolar : lógicas empresariales en la dirección de instituciones educativas
title_full_unstemmed El gerente escolar : lógicas empresariales en la dirección de instituciones educativas
title_sort El gerente escolar : lógicas empresariales en la dirección de instituciones educativas
dc.creator.none.fl_str_mv Yelicich, Carolina
author Yelicich, Carolina
author_facet Yelicich, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dirección escolar
Gerente escolar
Gestión escolar
Educación secundaria
topic Dirección escolar
Gerente escolar
Gestión escolar
Educación secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Yelicich, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La presente comunicación se enmarca en una investigación doctoral en proceso denominada "La dirección escolar en los nuevos contextos sociales. Los saberes de los directivos en la cotidianeidad de los centros escolares de nivel secundario". Dicha investigación se centra en el trabajo de los directivos de centros escolares de nivel secundario en la ciudad de Córdoba, Argentina y en la ciudad de Málaga, España, mediante una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, utilizando como estrategia las entrevistas en profundidad y la observación directa. La dirección escolar se ha convertido en objeto de estudio en las últimas décadas con múltiples objetivos: analizar la función de los directores en la implementación de reformas educativas, identificar perfiles o modelos teóricos de dirección escolar para reflexionar sobre su quehacer, y proporcionar recomendaciones para el mejoramiento de la función directiva con miras a transformar los procesos educativos en conjunto, por nombrar sólo algunos. Estos estudios reflejan los procesos de reestructuración del papel y la implementación de políticas de corte neoliberal con fuerte sesgo mercantilista, que han alterado sustancialmente el trabajo tanto de docentes como de directivos y con ellos, las exigencias a los sistemas educativos. Los procesos de reconfiguración de la función pública con el objeto de optimizar la administración de los servicios del Estado y superar lo que es considerada como pesada burocracia tradicional, han alterado sustancialmente los requerimientos a los sistemas educativos y han aumentado las exigencias en el trabajo tanto de docentes como de directivos. El director administrador, encargado del cumplimiento de la norma, representante del Estado en la escuela se conjuga con la demanda de un director-gerente. Preocupado por la gestión de los recursos, la eficacia y eficiencia en los resultados y el cumplimiento de objetivos preestablecidos, se considera que el director debe ser capaz de llevar las riendas de una organización educativa de la misma manera en la que se gestiona una organización empresarial. La presente comunicación persigue como objetivo analizar las transformaciones que ha sufrido la dirección escolar en arreglo a las ideas de mercado, analizando para ello la presencia de lógicas administrativas burocráticas mixturadas con lógicas empresariales en las prácticas de los directivos de centros educativos.
https://cip2018.untref.edu.ar/home
Fil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Yelicich, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Yelicich, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557737
url http://hdl.handle.net/11086/557737
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143404501630976
score 12.712165