Gente negra y gente cheta en la escuela: disputas por el reconocimiento en estudiantes secundarios de la ciudad de Córdoba, Argentina
- Autores
- Paulín, Horacio Luis
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Paulín, Horacio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
En esta ponencia se presentan resultados de una investigación doctoral centrada en la reconstrucción y comprensión de la perspectiva de los jóvenes y educadores sobre los conflictos en las relaciones entre estudiantes de enseñanza secundaria. Su objetivo es indagar cuáles son las prácticas relacionales e incidentes críticos en la sociabilidad juvenil y cuáles son los sentidos cotidianos de interpretación de los conflictos en dichas relaciones por parte de jóvenes y educadores. La estrategia metodológica es cualitativa, orientada por la teoría fundamentada con un diseño de investigación flexible que incluye instancias de observación, entrevistas y grupos de discusión con jóvenes, docentes y directivos. El trabajo de campo se realiza durante 2010 y 2011 en dos escuelas de la ciudad de Córdoba (Argentina) de diferente tipo de gestión -privada y estatal- y procedencia social de sus alumnos -clase media alta y sectores populares- respectivamente. Esta comunicación se centra en una de las categorías emergentes del análisis de los datos referida a enunciados estigmatizadores y procesos discriminatorios entre jóvenes, los cuales son analizados como conflictos construidos grupalmente que expresan disputas por el reconocimiento personal y social. Se sostiene que estas disputas atraviesan la sociabilidad de jóvenes en contextos urbanos formando parte de la experiencia escolar en un escenario de tensiones entre fragmentación social e inclusión educativa.
Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Paulín, Horacio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.
Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Psicología - Materia
-
JÓVENES
DISCRIMINACIÓN
ESCUELA
RECONOCIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20019
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_4af0556b0ab9cdee5e4280b5294520cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20019 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Gente negra y gente cheta en la escuela: disputas por el reconocimiento en estudiantes secundarios de la ciudad de Córdoba, ArgentinaPaulín, Horacio LuisJÓVENESDISCRIMINACIÓNESCUELARECONOCIMIENTOFil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Paulín, Horacio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.En esta ponencia se presentan resultados de una investigación doctoral centrada en la reconstrucción y comprensión de la perspectiva de los jóvenes y educadores sobre los conflictos en las relaciones entre estudiantes de enseñanza secundaria. Su objetivo es indagar cuáles son las prácticas relacionales e incidentes críticos en la sociabilidad juvenil y cuáles son los sentidos cotidianos de interpretación de los conflictos en dichas relaciones por parte de jóvenes y educadores. La estrategia metodológica es cualitativa, orientada por la teoría fundamentada con un diseño de investigación flexible que incluye instancias de observación, entrevistas y grupos de discusión con jóvenes, docentes y directivos. El trabajo de campo se realiza durante 2010 y 2011 en dos escuelas de la ciudad de Córdoba (Argentina) de diferente tipo de gestión -privada y estatal- y procedencia social de sus alumnos -clase media alta y sectores populares- respectivamente. Esta comunicación se centra en una de las categorías emergentes del análisis de los datos referida a enunciados estigmatizadores y procesos discriminatorios entre jóvenes, los cuales son analizados como conflictos construidos grupalmente que expresan disputas por el reconocimiento personal y social. Se sostiene que estas disputas atraviesan la sociabilidad de jóvenes en contextos urbanos formando parte de la experiencia escolar en un escenario de tensiones entre fragmentación social e inclusión educativa.Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Paulín, Horacio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina.Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Otras Psicología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20019spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:44:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20019Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:44:48.092Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gente negra y gente cheta en la escuela: disputas por el reconocimiento en estudiantes secundarios de la ciudad de Córdoba, Argentina |
| title |
Gente negra y gente cheta en la escuela: disputas por el reconocimiento en estudiantes secundarios de la ciudad de Córdoba, Argentina |
| spellingShingle |
Gente negra y gente cheta en la escuela: disputas por el reconocimiento en estudiantes secundarios de la ciudad de Córdoba, Argentina Paulín, Horacio Luis JÓVENES DISCRIMINACIÓN ESCUELA RECONOCIMIENTO |
| title_short |
Gente negra y gente cheta en la escuela: disputas por el reconocimiento en estudiantes secundarios de la ciudad de Córdoba, Argentina |
| title_full |
Gente negra y gente cheta en la escuela: disputas por el reconocimiento en estudiantes secundarios de la ciudad de Córdoba, Argentina |
| title_fullStr |
Gente negra y gente cheta en la escuela: disputas por el reconocimiento en estudiantes secundarios de la ciudad de Córdoba, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Gente negra y gente cheta en la escuela: disputas por el reconocimiento en estudiantes secundarios de la ciudad de Córdoba, Argentina |
| title_sort |
Gente negra y gente cheta en la escuela: disputas por el reconocimiento en estudiantes secundarios de la ciudad de Córdoba, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Paulín, Horacio Luis |
| author |
Paulín, Horacio Luis |
| author_facet |
Paulín, Horacio Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
JÓVENES DISCRIMINACIÓN ESCUELA RECONOCIMIENTO |
| topic |
JÓVENES DISCRIMINACIÓN ESCUELA RECONOCIMIENTO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Paulín, Horacio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. En esta ponencia se presentan resultados de una investigación doctoral centrada en la reconstrucción y comprensión de la perspectiva de los jóvenes y educadores sobre los conflictos en las relaciones entre estudiantes de enseñanza secundaria. Su objetivo es indagar cuáles son las prácticas relacionales e incidentes críticos en la sociabilidad juvenil y cuáles son los sentidos cotidianos de interpretación de los conflictos en dichas relaciones por parte de jóvenes y educadores. La estrategia metodológica es cualitativa, orientada por la teoría fundamentada con un diseño de investigación flexible que incluye instancias de observación, entrevistas y grupos de discusión con jóvenes, docentes y directivos. El trabajo de campo se realiza durante 2010 y 2011 en dos escuelas de la ciudad de Córdoba (Argentina) de diferente tipo de gestión -privada y estatal- y procedencia social de sus alumnos -clase media alta y sectores populares- respectivamente. Esta comunicación se centra en una de las categorías emergentes del análisis de los datos referida a enunciados estigmatizadores y procesos discriminatorios entre jóvenes, los cuales son analizados como conflictos construidos grupalmente que expresan disputas por el reconocimiento personal y social. Se sostiene que estas disputas atraviesan la sociabilidad de jóvenes en contextos urbanos formando parte de la experiencia escolar en un escenario de tensiones entre fragmentación social e inclusión educativa. Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Paulín, Horacio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina. Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Otras Psicología |
| description |
Fil: Paulín, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/20019 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/20019 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680276972011520 |
| score |
12.738264 |