Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos
- Autores
- Paulin, Horacio Luis; García Bastán, Guido; D'aloisio, Florencia; Carreras, Rafael; Arce Castello, Valentina; Caparelli, Florencia; Sicot, Sofía; Zurbriggen, Ayelén; Castro, Julieta; Arancio, Julieta; Arias, Lucía Angélica; Villagra, Melina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presentan resultados de una investigación orientada a indagar los sentidos y las acciones que se juegan en las prácticas relacionales juveniles para la procuración del respeto social y personal en contextos educativos y barriales de sectores populares. Tiene como objetivo general comprender el interjuego entre las lógicas de reconocimientos desplegadas en dichos escenarios; teniendo en cuenta cómo se configuran valoraciones y jerarquías sociales y subjetivas en estos ámbitos cotidianos significativos para los jóvenes. Entendemos que la lucha por el reconocimiento ancla en relaciones cotidianas donde se escenifican condiciones y situaciones de conflictividad en las cuales los sujetos pugnan porque sean reconocidas sus aspiraciones o necesidades y derechos como algo irrenunciable y relevante para quienes las pretenden. Posicionados en un paradigma interpretativo-cualitativo, adoptamos un enfoque biográfico para la construcción de relatos de vida con una muestra de 19 jóvenes procedentes de sectores populares de la ciudad de Córdoba Capital, con edades de entre 16 y 24 años.
Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: García Bastán, Guido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carreras, Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Arce Castello, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Caparelli, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Sicot, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Zurbriggen, Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Castro, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Arancio, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Arias, Lucía Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Villagra, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología - Materia
-
JOVENES
VULNERABILIDAD
RECONOCIMIENTO
NARRATIVAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162679
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7548eee94d922ccfed86c9566773cd18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162679 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechosPaulin, Horacio LuisGarcía Bastán, GuidoD'aloisio, FlorenciaCarreras, RafaelArce Castello, ValentinaCaparelli, FlorenciaSicot, SofíaZurbriggen, AyelénCastro, JulietaArancio, JulietaArias, Lucía AngélicaVillagra, MelinaJOVENESVULNERABILIDADRECONOCIMIENTONARRATIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presentan resultados de una investigación orientada a indagar los sentidos y las acciones que se juegan en las prácticas relacionales juveniles para la procuración del respeto social y personal en contextos educativos y barriales de sectores populares. Tiene como objetivo general comprender el interjuego entre las lógicas de reconocimientos desplegadas en dichos escenarios; teniendo en cuenta cómo se configuran valoraciones y jerarquías sociales y subjetivas en estos ámbitos cotidianos significativos para los jóvenes. Entendemos que la lucha por el reconocimiento ancla en relaciones cotidianas donde se escenifican condiciones y situaciones de conflictividad en las cuales los sujetos pugnan porque sean reconocidas sus aspiraciones o necesidades y derechos como algo irrenunciable y relevante para quienes las pretenden. Posicionados en un paradigma interpretativo-cualitativo, adoptamos un enfoque biográfico para la construcción de relatos de vida con una muestra de 19 jóvenes procedentes de sectores populares de la ciudad de Córdoba Capital, con edades de entre 16 y 24 años.Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: García Bastán, Guido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Carreras, Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Arce Castello, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Caparelli, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Sicot, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Zurbriggen, Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Castro, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Arancio, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Arias, Lucía Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Villagra, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaIII Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"CórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162679Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos; III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"; Córdoba; Argentina; 2018; 1-151853-0354CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/26530Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162679instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:06.294CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos |
title |
Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos |
spellingShingle |
Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos Paulin, Horacio Luis JOVENES VULNERABILIDAD RECONOCIMIENTO NARRATIVAS |
title_short |
Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos |
title_full |
Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos |
title_fullStr |
Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos |
title_full_unstemmed |
Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos |
title_sort |
Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paulin, Horacio Luis García Bastán, Guido D'aloisio, Florencia Carreras, Rafael Arce Castello, Valentina Caparelli, Florencia Sicot, Sofía Zurbriggen, Ayelén Castro, Julieta Arancio, Julieta Arias, Lucía Angélica Villagra, Melina |
author |
Paulin, Horacio Luis |
author_facet |
Paulin, Horacio Luis García Bastán, Guido D'aloisio, Florencia Carreras, Rafael Arce Castello, Valentina Caparelli, Florencia Sicot, Sofía Zurbriggen, Ayelén Castro, Julieta Arancio, Julieta Arias, Lucía Angélica Villagra, Melina |
author_role |
author |
author2 |
García Bastán, Guido D'aloisio, Florencia Carreras, Rafael Arce Castello, Valentina Caparelli, Florencia Sicot, Sofía Zurbriggen, Ayelén Castro, Julieta Arancio, Julieta Arias, Lucía Angélica Villagra, Melina |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JOVENES VULNERABILIDAD RECONOCIMIENTO NARRATIVAS |
topic |
JOVENES VULNERABILIDAD RECONOCIMIENTO NARRATIVAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presentan resultados de una investigación orientada a indagar los sentidos y las acciones que se juegan en las prácticas relacionales juveniles para la procuración del respeto social y personal en contextos educativos y barriales de sectores populares. Tiene como objetivo general comprender el interjuego entre las lógicas de reconocimientos desplegadas en dichos escenarios; teniendo en cuenta cómo se configuran valoraciones y jerarquías sociales y subjetivas en estos ámbitos cotidianos significativos para los jóvenes. Entendemos que la lucha por el reconocimiento ancla en relaciones cotidianas donde se escenifican condiciones y situaciones de conflictividad en las cuales los sujetos pugnan porque sean reconocidas sus aspiraciones o necesidades y derechos como algo irrenunciable y relevante para quienes las pretenden. Posicionados en un paradigma interpretativo-cualitativo, adoptamos un enfoque biográfico para la construcción de relatos de vida con una muestra de 19 jóvenes procedentes de sectores populares de la ciudad de Córdoba Capital, con edades de entre 16 y 24 años. Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: García Bastán, Guido. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Carreras, Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Arce Castello, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Caparelli, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Sicot, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Zurbriggen, Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Castro, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Arancio, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Arias, Lucía Angélica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Villagra, Melina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión" Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
description |
En este artículo se presentan resultados de una investigación orientada a indagar los sentidos y las acciones que se juegan en las prácticas relacionales juveniles para la procuración del respeto social y personal en contextos educativos y barriales de sectores populares. Tiene como objetivo general comprender el interjuego entre las lógicas de reconocimientos desplegadas en dichos escenarios; teniendo en cuenta cómo se configuran valoraciones y jerarquías sociales y subjetivas en estos ámbitos cotidianos significativos para los jóvenes. Entendemos que la lucha por el reconocimiento ancla en relaciones cotidianas donde se escenifican condiciones y situaciones de conflictividad en las cuales los sujetos pugnan porque sean reconocidas sus aspiraciones o necesidades y derechos como algo irrenunciable y relevante para quienes las pretenden. Posicionados en un paradigma interpretativo-cualitativo, adoptamos un enfoque biográfico para la construcción de relatos de vida con una muestra de 19 jóvenes procedentes de sectores populares de la ciudad de Córdoba Capital, con edades de entre 16 y 24 años. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162679 Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos; III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"; Córdoba; Argentina; 2018; 1-15 1853-0354 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162679 |
identifier_str_mv |
Narrativas juveniles por el reconocimiento en escenarios urbanos de desigualdad social y vulneración de derechos; III Congreso Internacional y VI Congreso Nacional de Psicología "Ciencia y Profesión"; Córdoba; Argentina; 2018; 1-15 1853-0354 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/26530 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268836855808000 |
score |
13.13397 |