La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimiento

Autores
D'aloisio, Florencia; Arce Castello, Valentina; Paulin, Horacio Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia se analiza de qué modo las prácticas y experiencias educativas participan en los procesos de búsqueda y construcción de reconocimiento social entre jóvenes de sectores populares. Se presentan algunos avances de una investigación sobre sociabilidades juveniles en espacios escolares y barriales realizado en la ciudad de Córdoba desde un enfoque biográfico. A lo largo de la esta presentación, se podrá observar que la construcción de un “oficio de alumno”, el sentirse escuchado por educadores, el valor asignado a la credencial escolar, la posibilidad de insertarse “exitosamente” en el mundo laboral, los mandatos familiares, la relación con el saber y las exigencias escolares, operan de manera diversa en cada sujeto sea en un sentido de confirmación social (Martuccelli, 2006) o de desconocimiento. Así, los sentidos que la escolaridad adquiere en las biografías juveniles, los modos de construir sus estrategias como sujetos escolarizados y las formas en que la lógica meritocrática se dirime en las prácticas educativas están en tensión con procesos de construcción social de reconocimiento igualitario en derechos y con demandas singulares de respeto que los jóvenes expresan.
This paper analyzes how educational practices and experiences influence the processes through which social recognition is sought and built among young people from the lower classes. We set forth here progress made in a research on youth sociability in school and urban neighborhoods, carried out in the city of Cordoba in a biographical perspective. Throughout this presentation, it will be possible to observe that the creation of a "student trade", the feeling of being heard by their educators, the value assigned to the school credentials, the possibility of being "successfully" incorporated into the labor world, the cultural mandates from their family, their relationship with knowledge and with the school requirements, operate differently in each person, whether in a sense of social confirmation (Martuccelli, 2006) or lack of recognition. Thus, the meanings that schooling acquires in juvenile biographies, the ways of shaping their strategies as schooled individuals, and the ways in which meritocratic logic is settled through educational practices, are in tension with processes of building an egalitarian recognition of rights and with singular demands of respect that young people rise.
Fil: D'aloisio, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Arce Castello, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina
Materia
JÓVENES
SENTIDOS
ESCUELA SECUNDARIA
RECONOCIMIENTO SOCIAL
LÓGICA MERITOCRÁTICA
ENFOQUE BIOGRÁFICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179836

id CONICETDig_c898153d038880590bb3ed559fe6aaf7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179836
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimientoThe secondary school in the biographies of young people from the lower classes: Demands and expectations of recognitionD'aloisio, FlorenciaArce Castello, ValentinaPaulin, Horacio LuisJÓVENESSENTIDOSESCUELA SECUNDARIARECONOCIMIENTO SOCIALLÓGICA MERITOCRÁTICAENFOQUE BIOGRÁFICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En esta ponencia se analiza de qué modo las prácticas y experiencias educativas participan en los procesos de búsqueda y construcción de reconocimiento social entre jóvenes de sectores populares. Se presentan algunos avances de una investigación sobre sociabilidades juveniles en espacios escolares y barriales realizado en la ciudad de Córdoba desde un enfoque biográfico. A lo largo de la esta presentación, se podrá observar que la construcción de un “oficio de alumno”, el sentirse escuchado por educadores, el valor asignado a la credencial escolar, la posibilidad de insertarse “exitosamente” en el mundo laboral, los mandatos familiares, la relación con el saber y las exigencias escolares, operan de manera diversa en cada sujeto sea en un sentido de confirmación social (Martuccelli, 2006) o de desconocimiento. Así, los sentidos que la escolaridad adquiere en las biografías juveniles, los modos de construir sus estrategias como sujetos escolarizados y las formas en que la lógica meritocrática se dirime en las prácticas educativas están en tensión con procesos de construcción social de reconocimiento igualitario en derechos y con demandas singulares de respeto que los jóvenes expresan.This paper analyzes how educational practices and experiences influence the processes through which social recognition is sought and built among young people from the lower classes. We set forth here progress made in a research on youth sociability in school and urban neighborhoods, carried out in the city of Cordoba in a biographical perspective. Throughout this presentation, it will be possible to observe that the creation of a "student trade", the feeling of being heard by their educators, the value assigned to the school credentials, the possibility of being "successfully" incorporated into the labor world, the cultural mandates from their family, their relationship with knowledge and with the school requirements, operate differently in each person, whether in a sense of social confirmation (Martuccelli, 2006) or lack of recognition. Thus, the meanings that schooling acquires in juvenile biographies, the ways of shaping their strategies as schooled individuals, and the ways in which meritocratic logic is settled through educational practices, are in tension with processes of building an egalitarian recognition of rights and with singular demands of respect that young people rise.Fil: D'aloisio, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Arce Castello, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179836D'aloisio, Florencia; Arce Castello, Valentina; Paulin, Horacio Luis; La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 14; 14; 5-2017; 1-132344-9152CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/16948info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179836instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:54.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimiento
The secondary school in the biographies of young people from the lower classes: Demands and expectations of recognition
title La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimiento
spellingShingle La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimiento
D'aloisio, Florencia
JÓVENES
SENTIDOS
ESCUELA SECUNDARIA
RECONOCIMIENTO SOCIAL
LÓGICA MERITOCRÁTICA
ENFOQUE BIOGRÁFICO
title_short La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimiento
title_full La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimiento
title_fullStr La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimiento
title_full_unstemmed La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimiento
title_sort La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv D'aloisio, Florencia
Arce Castello, Valentina
Paulin, Horacio Luis
author D'aloisio, Florencia
author_facet D'aloisio, Florencia
Arce Castello, Valentina
Paulin, Horacio Luis
author_role author
author2 Arce Castello, Valentina
Paulin, Horacio Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv JÓVENES
SENTIDOS
ESCUELA SECUNDARIA
RECONOCIMIENTO SOCIAL
LÓGICA MERITOCRÁTICA
ENFOQUE BIOGRÁFICO
topic JÓVENES
SENTIDOS
ESCUELA SECUNDARIA
RECONOCIMIENTO SOCIAL
LÓGICA MERITOCRÁTICA
ENFOQUE BIOGRÁFICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia se analiza de qué modo las prácticas y experiencias educativas participan en los procesos de búsqueda y construcción de reconocimiento social entre jóvenes de sectores populares. Se presentan algunos avances de una investigación sobre sociabilidades juveniles en espacios escolares y barriales realizado en la ciudad de Córdoba desde un enfoque biográfico. A lo largo de la esta presentación, se podrá observar que la construcción de un “oficio de alumno”, el sentirse escuchado por educadores, el valor asignado a la credencial escolar, la posibilidad de insertarse “exitosamente” en el mundo laboral, los mandatos familiares, la relación con el saber y las exigencias escolares, operan de manera diversa en cada sujeto sea en un sentido de confirmación social (Martuccelli, 2006) o de desconocimiento. Así, los sentidos que la escolaridad adquiere en las biografías juveniles, los modos de construir sus estrategias como sujetos escolarizados y las formas en que la lógica meritocrática se dirime en las prácticas educativas están en tensión con procesos de construcción social de reconocimiento igualitario en derechos y con demandas singulares de respeto que los jóvenes expresan.
This paper analyzes how educational practices and experiences influence the processes through which social recognition is sought and built among young people from the lower classes. We set forth here progress made in a research on youth sociability in school and urban neighborhoods, carried out in the city of Cordoba in a biographical perspective. Throughout this presentation, it will be possible to observe that the creation of a "student trade", the feeling of being heard by their educators, the value assigned to the school credentials, the possibility of being "successfully" incorporated into the labor world, the cultural mandates from their family, their relationship with knowledge and with the school requirements, operate differently in each person, whether in a sense of social confirmation (Martuccelli, 2006) or lack of recognition. Thus, the meanings that schooling acquires in juvenile biographies, the ways of shaping their strategies as schooled individuals, and the ways in which meritocratic logic is settled through educational practices, are in tension with processes of building an egalitarian recognition of rights and with singular demands of respect that young people rise.
Fil: D'aloisio, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Arce Castello, Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Cent.de Invest. Maria Saleme de Burnichon; Argentina
description En esta ponencia se analiza de qué modo las prácticas y experiencias educativas participan en los procesos de búsqueda y construcción de reconocimiento social entre jóvenes de sectores populares. Se presentan algunos avances de una investigación sobre sociabilidades juveniles en espacios escolares y barriales realizado en la ciudad de Córdoba desde un enfoque biográfico. A lo largo de la esta presentación, se podrá observar que la construcción de un “oficio de alumno”, el sentirse escuchado por educadores, el valor asignado a la credencial escolar, la posibilidad de insertarse “exitosamente” en el mundo laboral, los mandatos familiares, la relación con el saber y las exigencias escolares, operan de manera diversa en cada sujeto sea en un sentido de confirmación social (Martuccelli, 2006) o de desconocimiento. Así, los sentidos que la escolaridad adquiere en las biografías juveniles, los modos de construir sus estrategias como sujetos escolarizados y las formas en que la lógica meritocrática se dirime en las prácticas educativas están en tensión con procesos de construcción social de reconocimiento igualitario en derechos y con demandas singulares de respeto que los jóvenes expresan.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179836
D'aloisio, Florencia; Arce Castello, Valentina; Paulin, Horacio Luis; La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 14; 14; 5-2017; 1-13
2344-9152
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179836
identifier_str_mv D'aloisio, Florencia; Arce Castello, Valentina; Paulin, Horacio Luis; La escuela secundaria en las biografías de jóvenes de sectores populares: Demandas y expectativas de reconocimiento; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"; Cuadernos de Educación; 14; 14; 5-2017; 1-13
2344-9152
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/16948
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Maria Saleme de Burnichon"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614438251921408
score 13.070432