Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de Córdoba

Autores
Paulin, Horacio Luis; García Bastán, Guido; D'aloisio, Florencia; Carreras, Rafael Antonio; Arce Castello, Valentina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta comunicación se presentan resultados de un proyecto de investigación orientado a indagar los sentidos y las acciones que se juegan en las prácticas relacionales juveniles para la procuración del respeto social y personal en contextos educativos y barriales de sectores populares. Tiene como objetivo general comprender el interjuego entre las lógicas de reconocimientos desplegadas en dichos escenarios; teniendo en cuenta cómo se configuran valoraciones y jerarquías sociales y subjetivas en estos ámbitos cotidianos significativos para los jóvenes. La lucha por el reconocimiento ancla en las relaciones cotidianas donde se escenifican condiciones y situaciones de conflictividad en las cuales los sujetos pugnan porque sean reconocidos sus aspiraciones o necesidades y derechos como algo irrenunciable y relevante para quienes las pretende.El abordaje metodológico se centra en el enfoque biográfico desde el cual se construyeron los relatos de vida. Trabajamos con una muestra inicial de 6 jóvenes procedentes de sectores populares de la ciudad de Córdoba Capital, con edades de entre 15 y 23 años.Los resultados muestran que los procesos de reconocimiento personal y social se entrelazan en las relaciones de sociabilidad juvenil, las cuales - atravesadas por la heterogeneidad propia de las condiciones etarias, genéricas, sociales, culturales, económicas y étnicas- se constituyen en desafíos específicos para la convivencia en las instituciones educativas y en los barrios. En el apartado de discusión se pondrán en tensión las diversas estrategias desarrolladas con los procesos de construcción social de reconocimiento igualitario en derechos y con demandas singulares de respeto.
Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: García Bastán, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Carreras, Rafael Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Arce Castello, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
Psicología Social
Jóvenes
Sociabilidad
Reconocimiento
Respeto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67903

id CONICETDig_1ddf2b431b5843411e6a1e0bd58fe211
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67903
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de CórdobaPaulin, Horacio LuisGarcía Bastán, GuidoD'aloisio, FlorenciaCarreras, Rafael AntonioArce Castello, ValentinaPsicología SocialJóvenesSociabilidadReconocimientoRespetohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En esta comunicación se presentan resultados de un proyecto de investigación orientado a indagar los sentidos y las acciones que se juegan en las prácticas relacionales juveniles para la procuración del respeto social y personal en contextos educativos y barriales de sectores populares. Tiene como objetivo general comprender el interjuego entre las lógicas de reconocimientos desplegadas en dichos escenarios; teniendo en cuenta cómo se configuran valoraciones y jerarquías sociales y subjetivas en estos ámbitos cotidianos significativos para los jóvenes. La lucha por el reconocimiento ancla en las relaciones cotidianas donde se escenifican condiciones y situaciones de conflictividad en las cuales los sujetos pugnan porque sean reconocidos sus aspiraciones o necesidades y derechos como algo irrenunciable y relevante para quienes las pretende.El abordaje metodológico se centra en el enfoque biográfico desde el cual se construyeron los relatos de vida. Trabajamos con una muestra inicial de 6 jóvenes procedentes de sectores populares de la ciudad de Córdoba Capital, con edades de entre 15 y 23 años.Los resultados muestran que los procesos de reconocimiento personal y social se entrelazan en las relaciones de sociabilidad juvenil, las cuales - atravesadas por la heterogeneidad propia de las condiciones etarias, genéricas, sociales, culturales, económicas y étnicas- se constituyen en desafíos específicos para la convivencia en las instituciones educativas y en los barrios. En el apartado de discusión se pondrán en tensión las diversas estrategias desarrolladas con los procesos de construcción social de reconocimiento igualitario en derechos y con demandas singulares de respeto.Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: García Bastán, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Carreras, Rafael Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Arce Castello, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología,2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67903Paulin, Horacio Luis; García Bastán, Guido; D'aloisio, Florencia; Carreras, Rafael Antonio; Arce Castello, Valentina; Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología,; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 3; 2; 12-2017; 343-3581853-0354CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/issue/view/1532/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67903instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:26.797CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de Córdoba
title Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de Córdoba
Paulin, Horacio Luis
Psicología Social
Jóvenes
Sociabilidad
Reconocimiento
Respeto
title_short Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de Córdoba
title_full Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de Córdoba
title_sort Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Paulin, Horacio Luis
García Bastán, Guido
D'aloisio, Florencia
Carreras, Rafael Antonio
Arce Castello, Valentina
author Paulin, Horacio Luis
author_facet Paulin, Horacio Luis
García Bastán, Guido
D'aloisio, Florencia
Carreras, Rafael Antonio
Arce Castello, Valentina
author_role author
author2 García Bastán, Guido
D'aloisio, Florencia
Carreras, Rafael Antonio
Arce Castello, Valentina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología Social
Jóvenes
Sociabilidad
Reconocimiento
Respeto
topic Psicología Social
Jóvenes
Sociabilidad
Reconocimiento
Respeto
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En esta comunicación se presentan resultados de un proyecto de investigación orientado a indagar los sentidos y las acciones que se juegan en las prácticas relacionales juveniles para la procuración del respeto social y personal en contextos educativos y barriales de sectores populares. Tiene como objetivo general comprender el interjuego entre las lógicas de reconocimientos desplegadas en dichos escenarios; teniendo en cuenta cómo se configuran valoraciones y jerarquías sociales y subjetivas en estos ámbitos cotidianos significativos para los jóvenes. La lucha por el reconocimiento ancla en las relaciones cotidianas donde se escenifican condiciones y situaciones de conflictividad en las cuales los sujetos pugnan porque sean reconocidos sus aspiraciones o necesidades y derechos como algo irrenunciable y relevante para quienes las pretende.El abordaje metodológico se centra en el enfoque biográfico desde el cual se construyeron los relatos de vida. Trabajamos con una muestra inicial de 6 jóvenes procedentes de sectores populares de la ciudad de Córdoba Capital, con edades de entre 15 y 23 años.Los resultados muestran que los procesos de reconocimiento personal y social se entrelazan en las relaciones de sociabilidad juvenil, las cuales - atravesadas por la heterogeneidad propia de las condiciones etarias, genéricas, sociales, culturales, económicas y étnicas- se constituyen en desafíos específicos para la convivencia en las instituciones educativas y en los barrios. En el apartado de discusión se pondrán en tensión las diversas estrategias desarrolladas con los procesos de construcción social de reconocimiento igualitario en derechos y con demandas singulares de respeto.
Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: García Bastán, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Carreras, Rafael Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Arce Castello, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina
description En esta comunicación se presentan resultados de un proyecto de investigación orientado a indagar los sentidos y las acciones que se juegan en las prácticas relacionales juveniles para la procuración del respeto social y personal en contextos educativos y barriales de sectores populares. Tiene como objetivo general comprender el interjuego entre las lógicas de reconocimientos desplegadas en dichos escenarios; teniendo en cuenta cómo se configuran valoraciones y jerarquías sociales y subjetivas en estos ámbitos cotidianos significativos para los jóvenes. La lucha por el reconocimiento ancla en las relaciones cotidianas donde se escenifican condiciones y situaciones de conflictividad en las cuales los sujetos pugnan porque sean reconocidos sus aspiraciones o necesidades y derechos como algo irrenunciable y relevante para quienes las pretende.El abordaje metodológico se centra en el enfoque biográfico desde el cual se construyeron los relatos de vida. Trabajamos con una muestra inicial de 6 jóvenes procedentes de sectores populares de la ciudad de Córdoba Capital, con edades de entre 15 y 23 años.Los resultados muestran que los procesos de reconocimiento personal y social se entrelazan en las relaciones de sociabilidad juvenil, las cuales - atravesadas por la heterogeneidad propia de las condiciones etarias, genéricas, sociales, culturales, económicas y étnicas- se constituyen en desafíos específicos para la convivencia en las instituciones educativas y en los barrios. En el apartado de discusión se pondrán en tensión las diversas estrategias desarrolladas con los procesos de construcción social de reconocimiento igualitario en derechos y con demandas singulares de respeto.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/67903
Paulin, Horacio Luis; García Bastán, Guido; D'aloisio, Florencia; Carreras, Rafael Antonio; Arce Castello, Valentina; Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología,; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 3; 2; 12-2017; 343-358
1853-0354
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/67903
identifier_str_mv Paulin, Horacio Luis; García Bastán, Guido; D'aloisio, Florencia; Carreras, Rafael Antonio; Arce Castello, Valentina; Jóvenes, menosprecios y reconocimientos en la escuela y en el barrio. Una investigación biográfica en sectores populares de la ciudad de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología,; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 3; 2; 12-2017; 343-358
1853-0354
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/issue/view/1532/showToc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología,
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología,
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270119630209024
score 13.13397