Estrategias en el agregado de valor en origen en la cadena agroalimentaria de la especia Azafrán : caso Establecimiento La Finca Alta Gracia - Córdoba
- Autores
- Bernaldez Brunt, Nicolás
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kopp, Sandra Beatriz
- Descripción
- Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.
El presente trabajo final es desarrollado en el marco del espacio curricular Gestión de la producción de agroalimentos, perteneciente al ciclo del Área de Consolidación de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo de este trabajo fue analizar la cadena de valor del azafrán en hebra y la integración vertical realizada en el establecimiento “La Finca Alta Gracia” como estrategia de diferenciación. Así como también, a partir del diagnóstico realizado, desarrollar propuestas superadoras para el establecimiento. Para ello, se estudió en su integridad el proceso productivo implementado por el productor para la obtención de hebras de azafrán de calidad superior, los procesos de manufactura y comercialización, vinculando así las distintas etapas a los eslabones de la cadena agroalimentaria. A su vez, se consideró la elaboración de subproductos como una propuesta de mejora, promoviendo el agregado de valor en origen y revalorizando las economías regionales. Entre los subproductos a elaborar se pueden mencionar: licor de azafrán; dulce de leche con azafrán; helado de azafrán; quesos de pasta semi dura con azafrán; miel con azafrán; peras al vino blanco con azafrán. A partir de los resultados obtenidos del análisis económico, puede apreciarse que los diferentes subproductos contribuyen al incremento de los beneficios del emprendimiento, como así también a la difusión del azafrán a través de productos que resultan familiares a los usos y costumbres de la cultura de la región. - Materia
-
Azafrán
Valor agregado
Cadena de producción
Subproductos
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1786
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4a9895cd263f2cd609fbf4b57bc924b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1786 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estrategias en el agregado de valor en origen en la cadena agroalimentaria de la especia Azafrán : caso Establecimiento La Finca Alta Gracia - CórdobaBernaldez Brunt, NicolásAzafránValor agregadoCadena de producciónSubproductosCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015.El presente trabajo final es desarrollado en el marco del espacio curricular Gestión de la producción de agroalimentos, perteneciente al ciclo del Área de Consolidación de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo de este trabajo fue analizar la cadena de valor del azafrán en hebra y la integración vertical realizada en el establecimiento “La Finca Alta Gracia” como estrategia de diferenciación. Así como también, a partir del diagnóstico realizado, desarrollar propuestas superadoras para el establecimiento. Para ello, se estudió en su integridad el proceso productivo implementado por el productor para la obtención de hebras de azafrán de calidad superior, los procesos de manufactura y comercialización, vinculando así las distintas etapas a los eslabones de la cadena agroalimentaria. A su vez, se consideró la elaboración de subproductos como una propuesta de mejora, promoviendo el agregado de valor en origen y revalorizando las economías regionales. Entre los subproductos a elaborar se pueden mencionar: licor de azafrán; dulce de leche con azafrán; helado de azafrán; quesos de pasta semi dura con azafrán; miel con azafrán; peras al vino blanco con azafrán. A partir de los resultados obtenidos del análisis económico, puede apreciarse que los diferentes subproductos contribuyen al incremento de los beneficios del emprendimiento, como así también a la difusión del azafrán a través de productos que resultan familiares a los usos y costumbres de la cultura de la región.Kopp, Sandra Beatriz2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1786spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1786Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:18.734Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias en el agregado de valor en origen en la cadena agroalimentaria de la especia Azafrán : caso Establecimiento La Finca Alta Gracia - Córdoba |
title |
Estrategias en el agregado de valor en origen en la cadena agroalimentaria de la especia Azafrán : caso Establecimiento La Finca Alta Gracia - Córdoba |
spellingShingle |
Estrategias en el agregado de valor en origen en la cadena agroalimentaria de la especia Azafrán : caso Establecimiento La Finca Alta Gracia - Córdoba Bernaldez Brunt, Nicolás Azafrán Valor agregado Cadena de producción Subproductos Córdoba Argentina |
title_short |
Estrategias en el agregado de valor en origen en la cadena agroalimentaria de la especia Azafrán : caso Establecimiento La Finca Alta Gracia - Córdoba |
title_full |
Estrategias en el agregado de valor en origen en la cadena agroalimentaria de la especia Azafrán : caso Establecimiento La Finca Alta Gracia - Córdoba |
title_fullStr |
Estrategias en el agregado de valor en origen en la cadena agroalimentaria de la especia Azafrán : caso Establecimiento La Finca Alta Gracia - Córdoba |
title_full_unstemmed |
Estrategias en el agregado de valor en origen en la cadena agroalimentaria de la especia Azafrán : caso Establecimiento La Finca Alta Gracia - Córdoba |
title_sort |
Estrategias en el agregado de valor en origen en la cadena agroalimentaria de la especia Azafrán : caso Establecimiento La Finca Alta Gracia - Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernaldez Brunt, Nicolás |
author |
Bernaldez Brunt, Nicolás |
author_facet |
Bernaldez Brunt, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kopp, Sandra Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Azafrán Valor agregado Cadena de producción Subproductos Córdoba Argentina |
topic |
Azafrán Valor agregado Cadena de producción Subproductos Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015. El presente trabajo final es desarrollado en el marco del espacio curricular Gestión de la producción de agroalimentos, perteneciente al ciclo del Área de Consolidación de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo de este trabajo fue analizar la cadena de valor del azafrán en hebra y la integración vertical realizada en el establecimiento “La Finca Alta Gracia” como estrategia de diferenciación. Así como también, a partir del diagnóstico realizado, desarrollar propuestas superadoras para el establecimiento. Para ello, se estudió en su integridad el proceso productivo implementado por el productor para la obtención de hebras de azafrán de calidad superior, los procesos de manufactura y comercialización, vinculando así las distintas etapas a los eslabones de la cadena agroalimentaria. A su vez, se consideró la elaboración de subproductos como una propuesta de mejora, promoviendo el agregado de valor en origen y revalorizando las economías regionales. Entre los subproductos a elaborar se pueden mencionar: licor de azafrán; dulce de leche con azafrán; helado de azafrán; quesos de pasta semi dura con azafrán; miel con azafrán; peras al vino blanco con azafrán. A partir de los resultados obtenidos del análisis económico, puede apreciarse que los diferentes subproductos contribuyen al incremento de los beneficios del emprendimiento, como así también a la difusión del azafrán a través de productos que resultan familiares a los usos y costumbres de la cultura de la región. |
description |
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/1786 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/1786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618952459681792 |
score |
13.070432 |