Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones

Autores
Ortolani, Adriana; Chiabrando, Gustavo; Arranz, Cristina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ortolani, Adriana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Chiabrando, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Chiabrando, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Arranz Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
El Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC) de la UBA, organizó el Seminario “Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones”, que tuvo lugar el 4 de septiembre 2020. En este 7° Encuentro del Ciclo de Seminarios del CIAEC, se contó con la presencia de las máximas autoridades de tres unidades académicas argentinas. Expositores: Prof. Cristina Arranz, Decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Prof. Adriana Ortolani, Decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Prof. Dr. Gustavo Chiabrando, Decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba. La Decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, Prof. Adriana Ortolani hizo referencia a su institución, al contexto que atraviesa la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas en pandemia; los recursos disponibles, la adecuación a la normativa, los resultados parciales, a los graduados y a las prácticas profesionales. El Decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Gustavo Chiabrando, se refirió a la estructura de la FCQ, número de alumnos de grado y posgrado, carreras, laboratorios de alta complejidad. Presentó una breve cronología de la pandemia e hizo referencia al foco de infección en la FCQ que data del 9 de marzo 2020. En la gestión se plantearon múltiples incógnitas para el inicio del primer semestre del año 2020, entre ellas: estado de conectividad de docentes y estudiantes; dictado de actividades experimentales en la virtualidad; necesidad de modificar el régimen de enseñanza; la condición de correlatividades y regularidades; las evaluaciones y la vuelta a la presencialidad. La Prof. Cristina Arranz, Decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, se refirió a la falta de experiencia en este tipo de crisis, ya las estrategias del dictado: docentes, estudiantes y herramientas informáticas. Se refirió a las carreras de grado, posgrado y tecnicaturas que se dictan en la UBA. Muestra una cronología de lo sucedido desde el 16 de marzo 2020.
Fil: Ortolani, Adriana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Chiabrando, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Chiabrando, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Arranz Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Materia
Covid 19
Pandemia
Enseñanza
Ciencias Experimentales
Bioquímica
Ciencias biológicas
Ciencias químicas
Farmacia
Virtualidad
Microscopio virtual
Estudiantes
Docentes
Encuestas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20659

id RDUUNC_4a60776a69ecacb9b0c3c3fc0f2b486c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20659
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediacionesOrtolani, AdrianaChiabrando, GustavoArranz, CristinaCovid 19PandemiaEnseñanzaCiencias ExperimentalesBioquímicaCiencias biológicasCiencias químicasFarmaciaVirtualidadMicroscopio virtualEstudiantesDocentesEncuestasFil: Ortolani, Adriana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.Fil: Chiabrando, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Chiabrando, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Arranz Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.El Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC) de la UBA, organizó el Seminario “Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones”, que tuvo lugar el 4 de septiembre 2020. En este 7° Encuentro del Ciclo de Seminarios del CIAEC, se contó con la presencia de las máximas autoridades de tres unidades académicas argentinas. Expositores: Prof. Cristina Arranz, Decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Prof. Adriana Ortolani, Decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Prof. Dr. Gustavo Chiabrando, Decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba. La Decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, Prof. Adriana Ortolani hizo referencia a su institución, al contexto que atraviesa la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas en pandemia; los recursos disponibles, la adecuación a la normativa, los resultados parciales, a los graduados y a las prácticas profesionales. El Decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Gustavo Chiabrando, se refirió a la estructura de la FCQ, número de alumnos de grado y posgrado, carreras, laboratorios de alta complejidad. Presentó una breve cronología de la pandemia e hizo referencia al foco de infección en la FCQ que data del 9 de marzo 2020. En la gestión se plantearon múltiples incógnitas para el inicio del primer semestre del año 2020, entre ellas: estado de conectividad de docentes y estudiantes; dictado de actividades experimentales en la virtualidad; necesidad de modificar el régimen de enseñanza; la condición de correlatividades y regularidades; las evaluaciones y la vuelta a la presencialidad. La Prof. Cristina Arranz, Decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, se refirió a la falta de experiencia en este tipo de crisis, ya las estrategias del dictado: docentes, estudiantes y herramientas informáticas. Se refirió a las carreras de grado, posgrado y tecnicaturas que se dictan en la UBA. Muestra una cronología de lo sucedido desde el 16 de marzo 2020.Fil: Ortolani, Adriana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.Fil: Chiabrando, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Chiabrando, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.Fil: Arranz Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica2020-09-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpegapplication/pdfvideo/mp4http://hdl.handle.net/11086/20659https://www.youtube.com/watch?v=5dHX6Uuw_5ghttps://www.youtube.com/watch?v=V9PJYvilGLgspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20659Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:23.422Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones
title Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones
spellingShingle Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones
Ortolani, Adriana
Covid 19
Pandemia
Enseñanza
Ciencias Experimentales
Bioquímica
Ciencias biológicas
Ciencias químicas
Farmacia
Virtualidad
Microscopio virtual
Estudiantes
Docentes
Encuestas
title_short Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones
title_full Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones
title_fullStr Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones
title_full_unstemmed Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones
title_sort Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Ortolani, Adriana
Chiabrando, Gustavo
Arranz, Cristina
author Ortolani, Adriana
author_facet Ortolani, Adriana
Chiabrando, Gustavo
Arranz, Cristina
author_role author
author2 Chiabrando, Gustavo
Arranz, Cristina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
Pandemia
Enseñanza
Ciencias Experimentales
Bioquímica
Ciencias biológicas
Ciencias químicas
Farmacia
Virtualidad
Microscopio virtual
Estudiantes
Docentes
Encuestas
topic Covid 19
Pandemia
Enseñanza
Ciencias Experimentales
Bioquímica
Ciencias biológicas
Ciencias químicas
Farmacia
Virtualidad
Microscopio virtual
Estudiantes
Docentes
Encuestas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ortolani, Adriana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Chiabrando, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Chiabrando, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Arranz Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
El Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica (CIAEC) de la UBA, organizó el Seminario “Enseñar Ciencias Experimentales en Tiempos de Pandemia: Nuevas realidades y mediaciones”, que tuvo lugar el 4 de septiembre 2020. En este 7° Encuentro del Ciclo de Seminarios del CIAEC, se contó con la presencia de las máximas autoridades de tres unidades académicas argentinas. Expositores: Prof. Cristina Arranz, Decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Prof. Adriana Ortolani, Decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Prof. Dr. Gustavo Chiabrando, Decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba. La Decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral, Prof. Adriana Ortolani hizo referencia a su institución, al contexto que atraviesa la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas en pandemia; los recursos disponibles, la adecuación a la normativa, los resultados parciales, a los graduados y a las prácticas profesionales. El Decano de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Gustavo Chiabrando, se refirió a la estructura de la FCQ, número de alumnos de grado y posgrado, carreras, laboratorios de alta complejidad. Presentó una breve cronología de la pandemia e hizo referencia al foco de infección en la FCQ que data del 9 de marzo 2020. En la gestión se plantearon múltiples incógnitas para el inicio del primer semestre del año 2020, entre ellas: estado de conectividad de docentes y estudiantes; dictado de actividades experimentales en la virtualidad; necesidad de modificar el régimen de enseñanza; la condición de correlatividades y regularidades; las evaluaciones y la vuelta a la presencialidad. La Prof. Cristina Arranz, Decana de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, se refirió a la falta de experiencia en este tipo de crisis, ya las estrategias del dictado: docentes, estudiantes y herramientas informáticas. Se refirió a las carreras de grado, posgrado y tecnicaturas que se dictan en la UBA. Muestra una cronología de lo sucedido desde el 16 de marzo 2020.
Fil: Ortolani, Adriana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
Fil: Chiabrando, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Chiabrando, Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación en Bioquímica Clínica e Inmunología; Argentina.
Fil: Arranz Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
description Fil: Ortolani, Adriana. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20659
https://www.youtube.com/watch?v=5dHX6Uuw_5g
https://www.youtube.com/watch?v=V9PJYvilGLg
url http://hdl.handle.net/11086/20659
https://www.youtube.com/watch?v=5dHX6Uuw_5g
https://www.youtube.com/watch?v=V9PJYvilGLg
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
application/pdf
video/mp4
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618954465607680
score 13.069144