La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presen...
- Autores
- Repetto, Marisa Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La situación actual de la pandemia por COVID-19 nos afecta a todos, sin distinción. Transitar este período implica adaptarse a una situación inesperada y difícil de afrontar y la educación no escapa a esta realidad, la enseñanza en todos los niveles y campos disciplinares debió adaptarse a los cambios que se fueron sucediendo durante este período y las medidas que las instituciones y sus actores debimos implementar representan un desafío que ponen de manifiesto muchas debilidades del sistema educativo, pero lo más significativo es que también resaltan las fortalezas de la comunidad docente, muchas veces dejada de lado. Las estrategias docentes, la dinámica de las clases y las formas de evaluación cambiaron en forma repentina, y como un salvavidas para afrontar la tormenta, los docentes, los estudiantes y las familias nos quedamos en casa adaptándonos a un cambio para el que nadie estaba preparado.
The current situation of the COVID-19 pandemic have to live affects us all, without distinction. Going through this period implies adapting to an unexpected and difficult situation face and education does not escape to this reality, teaching at all levels and disciplinary fields had to adapt to the changes that took place during this period and the measures that the institutions and their actors had to implement represent a challenge that highlights many weaknesses of the educational system, but the most significant thing is that they also highlight the strengths of the teaching community, often neglected. The teaching strategies, the dynamics of the classes and the forms of evaluation changed suddenly, and like a lifeguard to face the storm, teachers, students and families stayed at home adapting to a change for which no one was prepared.
Fil: Repetto, Marisa Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA
QUIMICA
PANDEMIA
VIRTUAL
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127986
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_66ad3f09f8008db7766b3a18b16d162f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127986 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presenciales a la educación a distancia en un entorno virtualThe adaptation of the teacher for the teaching of university chemistry during social, preventive and mandatory isolation in the pandemic for covid-19: from classroom classes to distance education in a virtual environmentRepetto, Marisa GabrielaENSEÑANZAQUIMICAPANDEMIAVIRTUALCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La situación actual de la pandemia por COVID-19 nos afecta a todos, sin distinción. Transitar este período implica adaptarse a una situación inesperada y difícil de afrontar y la educación no escapa a esta realidad, la enseñanza en todos los niveles y campos disciplinares debió adaptarse a los cambios que se fueron sucediendo durante este período y las medidas que las instituciones y sus actores debimos implementar representan un desafío que ponen de manifiesto muchas debilidades del sistema educativo, pero lo más significativo es que también resaltan las fortalezas de la comunidad docente, muchas veces dejada de lado. Las estrategias docentes, la dinámica de las clases y las formas de evaluación cambiaron en forma repentina, y como un salvavidas para afrontar la tormenta, los docentes, los estudiantes y las familias nos quedamos en casa adaptándonos a un cambio para el que nadie estaba preparado.The current situation of the COVID-19 pandemic have to live affects us all, without distinction. Going through this period implies adapting to an unexpected and difficult situation face and education does not escape to this reality, teaching at all levels and disciplinary fields had to adapt to the changes that took place during this period and the measures that the institutions and their actors had to implement represent a challenge that highlights many weaknesses of the educational system, but the most significant thing is that they also highlight the strengths of the teaching community, often neglected. The teaching strategies, the dynamics of the classes and the forms of evaluation changed suddenly, and like a lifeguard to face the storm, teachers, students and families stayed at home adapting to a change for which no one was prepared.Fil: Repetto, Marisa Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; ArgentinaAsociación de Docentes en la Enseñanza de la Química2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127986Repetto, Marisa Gabriela; La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presenciales a la educación a distancia en un entorno virtual; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química; Educación en la Química; 26; 9-2020; 1-52344-9683CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adeqra.com.ar/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adeqra.com.ar/index.php/institucional/revista/separatas/827-vol-26-2-pp315-320info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127986instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:12.282CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presenciales a la educación a distancia en un entorno virtual The adaptation of the teacher for the teaching of university chemistry during social, preventive and mandatory isolation in the pandemic for covid-19: from classroom classes to distance education in a virtual environment |
title |
La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presenciales a la educación a distancia en un entorno virtual |
spellingShingle |
La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presenciales a la educación a distancia en un entorno virtual Repetto, Marisa Gabriela ENSEÑANZA QUIMICA PANDEMIA VIRTUAL COVID-19 |
title_short |
La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presenciales a la educación a distancia en un entorno virtual |
title_full |
La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presenciales a la educación a distancia en un entorno virtual |
title_fullStr |
La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presenciales a la educación a distancia en un entorno virtual |
title_full_unstemmed |
La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presenciales a la educación a distancia en un entorno virtual |
title_sort |
La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presenciales a la educación a distancia en un entorno virtual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Repetto, Marisa Gabriela |
author |
Repetto, Marisa Gabriela |
author_facet |
Repetto, Marisa Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA QUIMICA PANDEMIA VIRTUAL COVID-19 |
topic |
ENSEÑANZA QUIMICA PANDEMIA VIRTUAL COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La situación actual de la pandemia por COVID-19 nos afecta a todos, sin distinción. Transitar este período implica adaptarse a una situación inesperada y difícil de afrontar y la educación no escapa a esta realidad, la enseñanza en todos los niveles y campos disciplinares debió adaptarse a los cambios que se fueron sucediendo durante este período y las medidas que las instituciones y sus actores debimos implementar representan un desafío que ponen de manifiesto muchas debilidades del sistema educativo, pero lo más significativo es que también resaltan las fortalezas de la comunidad docente, muchas veces dejada de lado. Las estrategias docentes, la dinámica de las clases y las formas de evaluación cambiaron en forma repentina, y como un salvavidas para afrontar la tormenta, los docentes, los estudiantes y las familias nos quedamos en casa adaptándonos a un cambio para el que nadie estaba preparado. The current situation of the COVID-19 pandemic have to live affects us all, without distinction. Going through this period implies adapting to an unexpected and difficult situation face and education does not escape to this reality, teaching at all levels and disciplinary fields had to adapt to the changes that took place during this period and the measures that the institutions and their actors had to implement represent a challenge that highlights many weaknesses of the educational system, but the most significant thing is that they also highlight the strengths of the teaching community, often neglected. The teaching strategies, the dynamics of the classes and the forms of evaluation changed suddenly, and like a lifeguard to face the storm, teachers, students and families stayed at home adapting to a change for which no one was prepared. Fil: Repetto, Marisa Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular. Universidad de Buenos Aires. Facultad Medicina. Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular; Argentina |
description |
La situación actual de la pandemia por COVID-19 nos afecta a todos, sin distinción. Transitar este período implica adaptarse a una situación inesperada y difícil de afrontar y la educación no escapa a esta realidad, la enseñanza en todos los niveles y campos disciplinares debió adaptarse a los cambios que se fueron sucediendo durante este período y las medidas que las instituciones y sus actores debimos implementar representan un desafío que ponen de manifiesto muchas debilidades del sistema educativo, pero lo más significativo es que también resaltan las fortalezas de la comunidad docente, muchas veces dejada de lado. Las estrategias docentes, la dinámica de las clases y las formas de evaluación cambiaron en forma repentina, y como un salvavidas para afrontar la tormenta, los docentes, los estudiantes y las familias nos quedamos en casa adaptándonos a un cambio para el que nadie estaba preparado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127986 Repetto, Marisa Gabriela; La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presenciales a la educación a distancia en un entorno virtual; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química; Educación en la Química; 26; 9-2020; 1-5 2344-9683 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127986 |
identifier_str_mv |
Repetto, Marisa Gabriela; La adaptación del docente para la enseñanza de la química universitaria durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio en la pandemia por covid-19: desde las clases presenciales a la educación a distancia en un entorno virtual; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química; Educación en la Química; 26; 9-2020; 1-5 2344-9683 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adeqra.com.ar/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.adeqra.com.ar/index.php/institucional/revista/separatas/827-vol-26-2-pp315-320 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269743848882176 |
score |
13.13397 |