Una valiosa herramienta de representación y diseño: el diagrama
- Autores
- Mayorga, Adriana Beatriz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mayorga, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
En las distintas cátedras de la FAUD, UNC, en las que me he desempeñado, hemos siempre propuesto el uso de diagramas, desde la etapa de investigación de la temática propuesta, la etapa de desarrollo y hasta la presentación final de las propuestas de proyecto, de manera sostenida y creciente. Hemos apostado a procesos de trabajo basados en la construcción de conocimientos por la síntesis y la transmisión de datos claves a través de variados diagramas gráficos. Entendemos al diagrama como un instrumento gráfico y heurístico, importante facilitador de aprendizajes significativos, que desde una perspectiva epistemológica, permite construir y expresar sintéticamente conocimientos y desde la perspectiva heurística, activa las capacidades de invención, combinación y posicionamiento estratégico de cada individuo. Etimológicamente, la palabra diagrama tiene su origen latino en la palabra diagramma, que deviene del griego διάγραμμα, que significa: diseño. Básicamente es un dibujo geométrico, utilizado en distintos campos disciplinares como los de educación, comunicación y ciencia. Permite la expresión y representación gráfica de proposiciones, las resoluciones estratégicas de problemas, de relaciones e interacciones entre los diferentes componentes de un conjunto o sistema, etc. Hay diagramas de variado tipo y uso. Los diagramas de datos numéricos tabulados, los de síntesis informativa y esquemática y los que aportan sobre todo una ilustración visual, utilizando distintos recursos, como las cartografías, las zonificaciones, los organigramas jerárquicos, los diagramas de flujo en base a flechas, los mapas conceptuales, los croquis, etc. En el mundo del diseño, el diagrama abre un mundo de posibilidades por su carácter germinal, proliferante y sintético. Hoy, nos referiremos al diagrama, como una herramienta transmisora de ideas, en su doble faz como factor determinante del panorama arquitectónico actual y como valioso factor en la concreción de estrategias y acciones de proyecto.
Fil: Mayorga, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Otras Artes - Materia
-
Diseño
Expresión gráfica
Representación
Dibujo técnico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22793
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_45aac5e92507308e2944786908824779 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22793 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una valiosa herramienta de representación y diseño: el diagramaMayorga, Adriana BeatrizDiseñoExpresión gráficaRepresentaciónDibujo técnicoFil: Mayorga, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.En las distintas cátedras de la FAUD, UNC, en las que me he desempeñado, hemos siempre propuesto el uso de diagramas, desde la etapa de investigación de la temática propuesta, la etapa de desarrollo y hasta la presentación final de las propuestas de proyecto, de manera sostenida y creciente. Hemos apostado a procesos de trabajo basados en la construcción de conocimientos por la síntesis y la transmisión de datos claves a través de variados diagramas gráficos. Entendemos al diagrama como un instrumento gráfico y heurístico, importante facilitador de aprendizajes significativos, que desde una perspectiva epistemológica, permite construir y expresar sintéticamente conocimientos y desde la perspectiva heurística, activa las capacidades de invención, combinación y posicionamiento estratégico de cada individuo. Etimológicamente, la palabra diagrama tiene su origen latino en la palabra diagramma, que deviene del griego διάγραμμα, que significa: diseño. Básicamente es un dibujo geométrico, utilizado en distintos campos disciplinares como los de educación, comunicación y ciencia. Permite la expresión y representación gráfica de proposiciones, las resoluciones estratégicas de problemas, de relaciones e interacciones entre los diferentes componentes de un conjunto o sistema, etc. Hay diagramas de variado tipo y uso. Los diagramas de datos numéricos tabulados, los de síntesis informativa y esquemática y los que aportan sobre todo una ilustración visual, utilizando distintos recursos, como las cartografías, las zonificaciones, los organigramas jerárquicos, los diagramas de flujo en base a flechas, los mapas conceptuales, los croquis, etc. En el mundo del diseño, el diagrama abre un mundo de posibilidades por su carácter germinal, proliferante y sintético. Hoy, nos referiremos al diagrama, como una herramienta transmisora de ideas, en su doble faz como factor determinante del panorama arquitectónico actual y como valioso factor en la concreción de estrategias y acciones de proyecto.Fil: Mayorga, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Otras Artes2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-688-244-6http://hdl.handle.net/11086/22793spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22793Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:55.009Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una valiosa herramienta de representación y diseño: el diagrama |
title |
Una valiosa herramienta de representación y diseño: el diagrama |
spellingShingle |
Una valiosa herramienta de representación y diseño: el diagrama Mayorga, Adriana Beatriz Diseño Expresión gráfica Representación Dibujo técnico |
title_short |
Una valiosa herramienta de representación y diseño: el diagrama |
title_full |
Una valiosa herramienta de representación y diseño: el diagrama |
title_fullStr |
Una valiosa herramienta de representación y diseño: el diagrama |
title_full_unstemmed |
Una valiosa herramienta de representación y diseño: el diagrama |
title_sort |
Una valiosa herramienta de representación y diseño: el diagrama |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mayorga, Adriana Beatriz |
author |
Mayorga, Adriana Beatriz |
author_facet |
Mayorga, Adriana Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Expresión gráfica Representación Dibujo técnico |
topic |
Diseño Expresión gráfica Representación Dibujo técnico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mayorga, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. En las distintas cátedras de la FAUD, UNC, en las que me he desempeñado, hemos siempre propuesto el uso de diagramas, desde la etapa de investigación de la temática propuesta, la etapa de desarrollo y hasta la presentación final de las propuestas de proyecto, de manera sostenida y creciente. Hemos apostado a procesos de trabajo basados en la construcción de conocimientos por la síntesis y la transmisión de datos claves a través de variados diagramas gráficos. Entendemos al diagrama como un instrumento gráfico y heurístico, importante facilitador de aprendizajes significativos, que desde una perspectiva epistemológica, permite construir y expresar sintéticamente conocimientos y desde la perspectiva heurística, activa las capacidades de invención, combinación y posicionamiento estratégico de cada individuo. Etimológicamente, la palabra diagrama tiene su origen latino en la palabra diagramma, que deviene del griego διάγραμμα, que significa: diseño. Básicamente es un dibujo geométrico, utilizado en distintos campos disciplinares como los de educación, comunicación y ciencia. Permite la expresión y representación gráfica de proposiciones, las resoluciones estratégicas de problemas, de relaciones e interacciones entre los diferentes componentes de un conjunto o sistema, etc. Hay diagramas de variado tipo y uso. Los diagramas de datos numéricos tabulados, los de síntesis informativa y esquemática y los que aportan sobre todo una ilustración visual, utilizando distintos recursos, como las cartografías, las zonificaciones, los organigramas jerárquicos, los diagramas de flujo en base a flechas, los mapas conceptuales, los croquis, etc. En el mundo del diseño, el diagrama abre un mundo de posibilidades por su carácter germinal, proliferante y sintético. Hoy, nos referiremos al diagrama, como una herramienta transmisora de ideas, en su doble faz como factor determinante del panorama arquitectónico actual y como valioso factor en la concreción de estrategias y acciones de proyecto. Fil: Mayorga, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. Otras Artes |
description |
Fil: Mayorga, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-688-244-6 http://hdl.handle.net/11086/22793 |
identifier_str_mv |
978-987-688-244-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22793 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349650886000640 |
score |
13.13397 |