Conocimientos previos de representacion, de los alumnos de diseño industrial

Autores
Barra, Silvina; Bonafé, Silvana; De Petris, Belén; Suárez Allende, Ana Laura
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y carreras afines. EGraFIA 2015. Río Cuarto, Córdoba
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: De Petris, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Suárez Allende, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe, averígüese esto y enséñese en consecuencia"(Ausubel & Novak, 1983)En Sistemas de Representación 1, los estudiantes aprenderán a utilizar los distintos sistemas de representación de aplicación en el Diseño Industrial, lenguaje de comunicación que utiliza el diseñador. Los procesos de aprendizajes involucraran comprensión y resolución. Dichos aprendizajes se llevará a cabo sobre dos ejes temáticos o hilos conductores, que agrupa a las representaciones según sus características y conceptos: las Representaciones Expresivas y las Representaciones Normativas.El constructivismo es una teoría que profundiza sobre el proceso de construcción de nuestras estructuras cognitivas y de los conocimientos complejos. Centrarnos nuestra propuesta de enseñanza en el Constructivismo, proceso que relaciona la información nueva con las experiencias previas del alumno, para extraer significados personales a lo aprendido y poder lograr aprendizajes significativos.Nos preguntamos ¿Como propiciar el desarrollo de habilidades de comunicación gráfica y expresivas en nuestros alumnos?, ¿Que conocimientos previos revalorizamos? ¿Cómo reconocerlos? ¿Cómo evaluar dichos conocimientos? ¿Qué acciones motivadoras involucran dichos conocimientos?Trataremos en este trabajo, abrir campos de respuesta posibles a nuestros interrogantes, que favorezcan la creatividad, la construcción colectiva del saber, la puesta en valor de los conocimientos, con estrategia de enseñanzas para lograr mejores aprendizajes.
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: De Petris, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Suárez Allende, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
Materia
Representación
Expresión gráfica
Diseño
Diseño industrial
Diseño de proyectos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17451

id RDUUNC_96488b63fc00a5de76b9e583c42d56dc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17451
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Conocimientos previos de representacion, de los alumnos de diseño industrialBarra, SilvinaBonafé, SilvanaDe Petris, BelénSuárez Allende, Ana LauraRepresentaciónExpresión gráficaDiseñoDiseño industrialDiseño de proyectosPonencia presentada en el XII Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y carreras afines. EGraFIA 2015. Río Cuarto, CórdobaFil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: De Petris, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Suárez Allende, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe, averígüese esto y enséñese en consecuencia"(Ausubel & Novak, 1983)En Sistemas de Representación 1, los estudiantes aprenderán a utilizar los distintos sistemas de representación de aplicación en el Diseño Industrial, lenguaje de comunicación que utiliza el diseñador. Los procesos de aprendizajes involucraran comprensión y resolución. Dichos aprendizajes se llevará a cabo sobre dos ejes temáticos o hilos conductores, que agrupa a las representaciones según sus características y conceptos: las Representaciones Expresivas y las Representaciones Normativas.El constructivismo es una teoría que profundiza sobre el proceso de construcción de nuestras estructuras cognitivas y de los conocimientos complejos. Centrarnos nuestra propuesta de enseñanza en el Constructivismo, proceso que relaciona la información nueva con las experiencias previas del alumno, para extraer significados personales a lo aprendido y poder lograr aprendizajes significativos.Nos preguntamos ¿Como propiciar el desarrollo de habilidades de comunicación gráfica y expresivas en nuestros alumnos?, ¿Que conocimientos previos revalorizamos? ¿Cómo reconocerlos? ¿Cómo evaluar dichos conocimientos? ¿Qué acciones motivadoras involucran dichos conocimientos?Trataremos en este trabajo, abrir campos de respuesta posibles a nuestros interrogantes, que favorezcan la creatividad, la construcción colectiva del saber, la puesta en valor de los conocimientos, con estrategia de enseñanzas para lograr mejores aprendizajes.Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: De Petris, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Suárez Allende, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingenierías y TecnologíasUniversidad Nacional de Río Cuarto; Argentina2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789876881425http://hdl.handle.net/11086/17451spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17451Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:13.98Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimientos previos de representacion, de los alumnos de diseño industrial
title Conocimientos previos de representacion, de los alumnos de diseño industrial
spellingShingle Conocimientos previos de representacion, de los alumnos de diseño industrial
Barra, Silvina
Representación
Expresión gráfica
Diseño
Diseño industrial
Diseño de proyectos
title_short Conocimientos previos de representacion, de los alumnos de diseño industrial
title_full Conocimientos previos de representacion, de los alumnos de diseño industrial
title_fullStr Conocimientos previos de representacion, de los alumnos de diseño industrial
title_full_unstemmed Conocimientos previos de representacion, de los alumnos de diseño industrial
title_sort Conocimientos previos de representacion, de los alumnos de diseño industrial
dc.creator.none.fl_str_mv Barra, Silvina
Bonafé, Silvana
De Petris, Belén
Suárez Allende, Ana Laura
author Barra, Silvina
author_facet Barra, Silvina
Bonafé, Silvana
De Petris, Belén
Suárez Allende, Ana Laura
author_role author
author2 Bonafé, Silvana
De Petris, Belén
Suárez Allende, Ana Laura
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Representación
Expresión gráfica
Diseño
Diseño industrial
Diseño de proyectos
topic Representación
Expresión gráfica
Diseño
Diseño industrial
Diseño de proyectos
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y carreras afines. EGraFIA 2015. Río Cuarto, Córdoba
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: De Petris, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Suárez Allende, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe, averígüese esto y enséñese en consecuencia"(Ausubel & Novak, 1983)En Sistemas de Representación 1, los estudiantes aprenderán a utilizar los distintos sistemas de representación de aplicación en el Diseño Industrial, lenguaje de comunicación que utiliza el diseñador. Los procesos de aprendizajes involucraran comprensión y resolución. Dichos aprendizajes se llevará a cabo sobre dos ejes temáticos o hilos conductores, que agrupa a las representaciones según sus características y conceptos: las Representaciones Expresivas y las Representaciones Normativas.El constructivismo es una teoría que profundiza sobre el proceso de construcción de nuestras estructuras cognitivas y de los conocimientos complejos. Centrarnos nuestra propuesta de enseñanza en el Constructivismo, proceso que relaciona la información nueva con las experiencias previas del alumno, para extraer significados personales a lo aprendido y poder lograr aprendizajes significativos.Nos preguntamos ¿Como propiciar el desarrollo de habilidades de comunicación gráfica y expresivas en nuestros alumnos?, ¿Que conocimientos previos revalorizamos? ¿Cómo reconocerlos? ¿Cómo evaluar dichos conocimientos? ¿Qué acciones motivadoras involucran dichos conocimientos?Trataremos en este trabajo, abrir campos de respuesta posibles a nuestros interrogantes, que favorezcan la creatividad, la construcción colectiva del saber, la puesta en valor de los conocimientos, con estrategia de enseñanzas para lograr mejores aprendizajes.
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bonafé, Silvana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: De Petris, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Suárez Allende, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías
description Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de Profesores de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y carreras afines. EGraFIA 2015. Río Cuarto, Córdoba
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789876881425
http://hdl.handle.net/11086/17451
identifier_str_mv 9789876881425
url http://hdl.handle.net/11086/17451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349605996462080
score 13.13397