Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo

Autores
Cuggino, Sofía Griselda; Bressano, Marina; González, Carlos Angel; Mondino, María Rosa; Kopp, Sandra Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: González, Carlos Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: Kopp, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
La seguridad microbiológica de los alimentos listos para consumo radica en la calidad de la materia prima, la eficacia del lavado, la desinfección y el control de la contaminación cruzada durante la cadena de producción. El objetivo de este trabajo fue lograr un protocolo optimizado para la elaboración de rúcula lista para consumo para ser usado por diferentes empresas en la provincia de Córdoba. Las propuestas realizadas a la empresa fueron la higienización del reservorio de agua, el mantenimiento de la temperatura del agua de lavado y enjuague a menos de 8°C, y la corrección del pH del agua con cloro utilizada como desinfectante. La ejecución de los cambios propuestos dio como resultado una mejora en la calidad microbiológica del producto final y un protocolo de procedimiento optimizado que puede ser implementado en otras empresas de similares características.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: González, Carlos Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: Kopp, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Materia
Rúcula
Vegetales listos para consumo
Calidad de los alimentos
Contaminación microbiana
Higiene de los alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548574

id RDUUNC_43fa40fa38bfb1366c6ef7c4744aacf9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548574
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumoCuggino, Sofía GriseldaBressano, MarinaGonzález, Carlos AngelMondino, María RosaKopp, Sandra BeatrizRúculaVegetales listos para consumoCalidad de los alimentosContaminación microbianaHigiene de los alimentosFil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.Fil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.Fil: González, Carlos Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.Fil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.Fil: Kopp, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.La seguridad microbiológica de los alimentos listos para consumo radica en la calidad de la materia prima, la eficacia del lavado, la desinfección y el control de la contaminación cruzada durante la cadena de producción. El objetivo de este trabajo fue lograr un protocolo optimizado para la elaboración de rúcula lista para consumo para ser usado por diferentes empresas en la provincia de Córdoba. Las propuestas realizadas a la empresa fueron la higienización del reservorio de agua, el mantenimiento de la temperatura del agua de lavado y enjuague a menos de 8°C, y la corrección del pH del agua con cloro utilizada como desinfectante. La ejecución de los cambios propuestos dio como resultado una mejora en la calidad microbiológica del producto final y un protocolo de procedimiento optimizado que puede ser implementado en otras empresas de similares características.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.Fil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.Fil: González, Carlos Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.Fil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.Fil: Kopp, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCuggino, S. G., Bressano, M., González, C. A., Mondino, M. R. y Kopp, S. B. (2019). Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo. Nexo Agropecuario 7 (1), 26-30. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/26054http://hdl.handle.net/11086/5485742346-917Xhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/26054https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagrospainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548574Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:53.633Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo
title Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo
spellingShingle Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo
Cuggino, Sofía Griselda
Rúcula
Vegetales listos para consumo
Calidad de los alimentos
Contaminación microbiana
Higiene de los alimentos
title_short Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo
title_full Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo
title_fullStr Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo
title_full_unstemmed Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo
title_sort Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo
dc.creator.none.fl_str_mv Cuggino, Sofía Griselda
Bressano, Marina
González, Carlos Angel
Mondino, María Rosa
Kopp, Sandra Beatriz
author Cuggino, Sofía Griselda
author_facet Cuggino, Sofía Griselda
Bressano, Marina
González, Carlos Angel
Mondino, María Rosa
Kopp, Sandra Beatriz
author_role author
author2 Bressano, Marina
González, Carlos Angel
Mondino, María Rosa
Kopp, Sandra Beatriz
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rúcula
Vegetales listos para consumo
Calidad de los alimentos
Contaminación microbiana
Higiene de los alimentos
topic Rúcula
Vegetales listos para consumo
Calidad de los alimentos
Contaminación microbiana
Higiene de los alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: González, Carlos Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: Kopp, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
La seguridad microbiológica de los alimentos listos para consumo radica en la calidad de la materia prima, la eficacia del lavado, la desinfección y el control de la contaminación cruzada durante la cadena de producción. El objetivo de este trabajo fue lograr un protocolo optimizado para la elaboración de rúcula lista para consumo para ser usado por diferentes empresas en la provincia de Córdoba. Las propuestas realizadas a la empresa fueron la higienización del reservorio de agua, el mantenimiento de la temperatura del agua de lavado y enjuague a menos de 8°C, y la corrección del pH del agua con cloro utilizada como desinfectante. La ejecución de los cambios propuestos dio como resultado una mejora en la calidad microbiológica del producto final y un protocolo de procedimiento optimizado que puede ser implementado en otras empresas de similares características.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: Bressano, Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: González, Carlos Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: Mondino, María Rosa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
Fil: Kopp, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
description Fil: Cuggino, Sofía Griselda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Biología Celular; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Cuggino, S. G., Bressano, M., González, C. A., Mondino, M. R. y Kopp, S. B. (2019). Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo. Nexo Agropecuario 7 (1), 26-30. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/26054
http://hdl.handle.net/11086/548574
2346-917X
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/26054
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro
identifier_str_mv Cuggino, S. G., Bressano, M., González, C. A., Mondino, M. R. y Kopp, S. B. (2019). Optimización del proceso de elaboración de rúcula lista para consumo. Nexo Agropecuario 7 (1), 26-30. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/26054
2346-917X
url http://hdl.handle.net/11086/548574
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/26054
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618913431683072
score 13.070432