Experiencia de integración de trabajos de nivel 2: Estructuras IA- Arquitectura II
- Autores
- Simonetti, Isolda; Fabre, Raquel; Gilabert, Daniela; Asís, Gabriela; Bellmann, Laura; Rodríguez, Eduardo; Marciani, Florencia; Cardellino, Anabella
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el VIII CRETA. Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. San Juan, Argentina. 2016
Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Asís, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bellmann, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rodríguez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
En el hecho arquitectónico intervienen múltiples variables desde la concepción de la obra hasta su ejecución, y estas se interrelacionan en un todo durante el proceso de diseño. Por lo tanto, si se busca un resultado exitoso, es fundamental que todas las variables se integren, desde las primeras etapas del diseño.El mecanismo estructural de una obra de arquitectura, es una de estas variables, y surge como la respuesta más adecuada que el arquitecto puede proponer ante un sistema de premisas y condicionantes que se plantean para el objeto arquitectónico entendido como una globalidad. Es por ello, que, el mecanismo estructural debe proyectarse en simultáneo con las demás variables en el proceso de diseño, debido a su estrecha vinculación con el objeto arquitectónico, verificándose su compatibilidad, coherencia, factibilidad y eficiencia.Con la intención que el estudiante de segundo nivel incorpore la configuración del mecanismo estructural a su proceso de diseño, se plantea, la necesidad de integración de trabajos de las cátedras de Arquitectura II y Estructuras I.Se propone, mostrar trabajos que surgen de acuerdos entre las cátedras de Arquitectura, y de Estructura, incorporando objetivos y pautas específicas de cada materia, logrando así un primer acercamiento a la materialidad del objeto de arquitectura, donde se interrelacionan las premisas de diseño con las posibilitantes constructivas, organizando, evaluando, predimensionando y dimensionando algunos componentes del mecanismo estructural del proyecto según el nivel de conocimiento adquiridos en el nivel.
http://www.faud.unsj.edu.ar/evento/viii-creta-congreso-regional-de-tecnologia-en-arquitectura/
Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Asís, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Bellmann, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rodríguez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ingeniería Arquitectónica - Materia
-
Educación universitaria
Enseñanza de la arquitectura
Estructuras
Proceso de aprendizaje
Integración arquitectónica
Método de enseñanza
Diseño estructural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18799
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3f9acdf58f5805faaac2465a06f5427a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18799 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Experiencia de integración de trabajos de nivel 2: Estructuras IA- Arquitectura IISimonetti, IsoldaFabre, RaquelGilabert, DanielaAsís, GabrielaBellmann, LauraRodríguez, EduardoMarciani, FlorenciaCardellino, AnabellaEducación universitariaEnseñanza de la arquitecturaEstructurasProceso de aprendizajeIntegración arquitectónicaMétodo de enseñanzaDiseño estructuralPonencia presentada en el VIII CRETA. Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. San Juan, Argentina. 2016Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Asís, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bellmann, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rodríguez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEn el hecho arquitectónico intervienen múltiples variables desde la concepción de la obra hasta su ejecución, y estas se interrelacionan en un todo durante el proceso de diseño. Por lo tanto, si se busca un resultado exitoso, es fundamental que todas las variables se integren, desde las primeras etapas del diseño.El mecanismo estructural de una obra de arquitectura, es una de estas variables, y surge como la respuesta más adecuada que el arquitecto puede proponer ante un sistema de premisas y condicionantes que se plantean para el objeto arquitectónico entendido como una globalidad. Es por ello, que, el mecanismo estructural debe proyectarse en simultáneo con las demás variables en el proceso de diseño, debido a su estrecha vinculación con el objeto arquitectónico, verificándose su compatibilidad, coherencia, factibilidad y eficiencia.Con la intención que el estudiante de segundo nivel incorpore la configuración del mecanismo estructural a su proceso de diseño, se plantea, la necesidad de integración de trabajos de las cátedras de Arquitectura II y Estructuras I.Se propone, mostrar trabajos que surgen de acuerdos entre las cátedras de Arquitectura, y de Estructura, incorporando objetivos y pautas específicas de cada materia, logrando así un primer acercamiento a la materialidad del objeto de arquitectura, donde se interrelacionan las premisas de diseño con las posibilitantes constructivas, organizando, evaluando, predimensionando y dimensionando algunos componentes del mecanismo estructural del proyecto según el nivel de conocimiento adquiridos en el nivel.http://www.faud.unsj.edu.ar/evento/viii-creta-congreso-regional-de-tecnologia-en-arquitectura/Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Asís, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Bellmann, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rodríguez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaIngeniería ArquitectónicaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18799spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18799Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:29.254Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de integración de trabajos de nivel 2: Estructuras IA- Arquitectura II |
title |
Experiencia de integración de trabajos de nivel 2: Estructuras IA- Arquitectura II |
spellingShingle |
Experiencia de integración de trabajos de nivel 2: Estructuras IA- Arquitectura II Simonetti, Isolda Educación universitaria Enseñanza de la arquitectura Estructuras Proceso de aprendizaje Integración arquitectónica Método de enseñanza Diseño estructural |
title_short |
Experiencia de integración de trabajos de nivel 2: Estructuras IA- Arquitectura II |
title_full |
Experiencia de integración de trabajos de nivel 2: Estructuras IA- Arquitectura II |
title_fullStr |
Experiencia de integración de trabajos de nivel 2: Estructuras IA- Arquitectura II |
title_full_unstemmed |
Experiencia de integración de trabajos de nivel 2: Estructuras IA- Arquitectura II |
title_sort |
Experiencia de integración de trabajos de nivel 2: Estructuras IA- Arquitectura II |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simonetti, Isolda Fabre, Raquel Gilabert, Daniela Asís, Gabriela Bellmann, Laura Rodríguez, Eduardo Marciani, Florencia Cardellino, Anabella |
author |
Simonetti, Isolda |
author_facet |
Simonetti, Isolda Fabre, Raquel Gilabert, Daniela Asís, Gabriela Bellmann, Laura Rodríguez, Eduardo Marciani, Florencia Cardellino, Anabella |
author_role |
author |
author2 |
Fabre, Raquel Gilabert, Daniela Asís, Gabriela Bellmann, Laura Rodríguez, Eduardo Marciani, Florencia Cardellino, Anabella |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación universitaria Enseñanza de la arquitectura Estructuras Proceso de aprendizaje Integración arquitectónica Método de enseñanza Diseño estructural |
topic |
Educación universitaria Enseñanza de la arquitectura Estructuras Proceso de aprendizaje Integración arquitectónica Método de enseñanza Diseño estructural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el VIII CRETA. Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. San Juan, Argentina. 2016 Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Asís, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Bellmann, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Rodríguez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina En el hecho arquitectónico intervienen múltiples variables desde la concepción de la obra hasta su ejecución, y estas se interrelacionan en un todo durante el proceso de diseño. Por lo tanto, si se busca un resultado exitoso, es fundamental que todas las variables se integren, desde las primeras etapas del diseño.El mecanismo estructural de una obra de arquitectura, es una de estas variables, y surge como la respuesta más adecuada que el arquitecto puede proponer ante un sistema de premisas y condicionantes que se plantean para el objeto arquitectónico entendido como una globalidad. Es por ello, que, el mecanismo estructural debe proyectarse en simultáneo con las demás variables en el proceso de diseño, debido a su estrecha vinculación con el objeto arquitectónico, verificándose su compatibilidad, coherencia, factibilidad y eficiencia.Con la intención que el estudiante de segundo nivel incorpore la configuración del mecanismo estructural a su proceso de diseño, se plantea, la necesidad de integración de trabajos de las cátedras de Arquitectura II y Estructuras I.Se propone, mostrar trabajos que surgen de acuerdos entre las cátedras de Arquitectura, y de Estructura, incorporando objetivos y pautas específicas de cada materia, logrando así un primer acercamiento a la materialidad del objeto de arquitectura, donde se interrelacionan las premisas de diseño con las posibilitantes constructivas, organizando, evaluando, predimensionando y dimensionando algunos componentes del mecanismo estructural del proyecto según el nivel de conocimiento adquiridos en el nivel. http://www.faud.unsj.edu.ar/evento/viii-creta-congreso-regional-de-tecnologia-en-arquitectura/ Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Gilabert, Daniela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Asís, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Bellmann, Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Rodríguez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Marciani, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cardellino, Anabella. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Ingeniería Arquitectónica |
description |
Ponencia presentada en el VIII CRETA. Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura. San Juan, Argentina. 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18799 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18799 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143357518086144 |
score |
12.712165 |