Estructuras y arquitectura
- Autores
- Simonetti, Isolda; Fabre, Raquel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- INTRODUCCIÓN; Mecanismo estructural; Equilibrio; Componentes del mecanismo estructural; Tipología de planos portantes; Los vínculos; Nudos; MECANISMO MÍNIMO ESTABLE; Mecanismo resistente a fuerzas horizontales y verticales; Análisis del mecanismo; Centro de masa/gravedad – Centro de rigidez; Determinación del centro de masa/gravedad; Determinación del centro de rigidez; Planos resistentes verticales de mampostería; LAS CARGAS; Carga permanente (D: Muerta) y carga variable (L: Viva); Mayoración y combinación de cargas; ANÁLISIS DE CARGAS; Cuantificación de las cargas; Transmisión de cargas. Interacción entre elementos estructurales; Ejercicio de análisis de cargas; Reacciones de apoyo; Determinación de las reacciones de apoyo de una viga; SOLICIYACIONES, MOMENTO FLECTOR Y CORTE; Deformada, flexión y corte; Momento flector; Esfuerzo de corte; Ejercicio; RESISTENCIA DE MATERIALES; Tensión; Estados básicos de tensión; Deformación; Elasticidad y comportamiento de los materiales; Módulo de elasticidad; Condiciones de seguridad y de servicio de la estructura; MADERA; Maderas – Tipos; Dimensionado; Flexión (esfuerzos internos); Corte (esfuerzos internos); Elementos estructurales sometidos a compresión axil; Ejercicio: dimensionado y verificación en madera; ACERO; Acero – Tipos; Dimensionado; Flexión (esfuerzos internos); Corte (esfuerzos internos); Deformaciones en vigas – momento de inercia; Elementos estructurales sometidos a compresión axil
Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Esta publicación está fundamentalmente destinada al alumno del primer curso de Estructuras de la carrera de Arquitectura, con la intención de incentivarlo para que logre el conocimiento y la comprensión de conceptos y principios básicos que le permitan analizar, diseñar y resolver mecanismos estructurales aptos y compatibles con su proyecto y materialización. Se busca, además, estimular la relación entre el objeto de arquitectura y el mecanismo estructural desde el inicio del proceso de diseño, porque es allí donde el arquitecto es insustituible. La redacción de los primeros apuntes de clases de estructuras 1A, en 2012, fueron la base para la elaboración de este trabajo. Se reconoce, sin embargo, que esta producción es fruto de más de veinticinco años de docencia, en Estructuras III-FAUD-UNC. Queremos agradecer, especialmente, a los arquitectos Daniel Moisset de espanés y Hugo Bonaiuti, quienes nos estimularon a descubrir, desde temprana edad, que la Esructura NO es algo distinto de la Arquitectura, y que, luego, con la generosidad de los maestros, nos motivaron y alentaron permanentemente. También se destaca el valorable aporte de los integrantes del equipo de la cátedra, quienes con su crítica, colaboración, corrección y ayuda posibilitaron la publicación de este trabajo. Por último, un agradecimiento especial a nuestros alumnos de muchos años, que con su aceptación y afecto han sido el incentivo para seguir este camino.
Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina - Materia
-
Estructura
Arquitectura
Diseño estructural
Cálculo estructural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17639
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7afedcb4d50d57555707bded469f810c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17639 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estructuras y arquitecturaSimonetti, IsoldaFabre, RaquelEstructuraArquitecturaDiseño estructuralCálculo estructuralINTRODUCCIÓN; Mecanismo estructural; Equilibrio; Componentes del mecanismo estructural; Tipología de planos portantes; Los vínculos; Nudos; MECANISMO MÍNIMO ESTABLE; Mecanismo resistente a fuerzas horizontales y verticales; Análisis del mecanismo; Centro de masa/gravedad – Centro de rigidez; Determinación del centro de masa/gravedad; Determinación del centro de rigidez; Planos resistentes verticales de mampostería; LAS CARGAS; Carga permanente (D: Muerta) y carga variable (L: Viva); Mayoración y combinación de cargas; ANÁLISIS DE CARGAS; Cuantificación de las cargas; Transmisión de cargas. Interacción entre elementos estructurales; Ejercicio de análisis de cargas; Reacciones de apoyo; Determinación de las reacciones de apoyo de una viga; SOLICIYACIONES, MOMENTO FLECTOR Y CORTE; Deformada, flexión y corte; Momento flector; Esfuerzo de corte; Ejercicio; RESISTENCIA DE MATERIALES; Tensión; Estados básicos de tensión; Deformación; Elasticidad y comportamiento de los materiales; Módulo de elasticidad; Condiciones de seguridad y de servicio de la estructura; MADERA; Maderas – Tipos; Dimensionado; Flexión (esfuerzos internos); Corte (esfuerzos internos); Elementos estructurales sometidos a compresión axil; Ejercicio: dimensionado y verificación en madera; ACERO; Acero – Tipos; Dimensionado; Flexión (esfuerzos internos); Corte (esfuerzos internos); Deformaciones en vigas – momento de inercia; Elementos estructurales sometidos a compresión axilFil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEsta publicación está fundamentalmente destinada al alumno del primer curso de Estructuras de la carrera de Arquitectura, con la intención de incentivarlo para que logre el conocimiento y la comprensión de conceptos y principios básicos que le permitan analizar, diseñar y resolver mecanismos estructurales aptos y compatibles con su proyecto y materialización. Se busca, además, estimular la relación entre el objeto de arquitectura y el mecanismo estructural desde el inicio del proceso de diseño, porque es allí donde el arquitecto es insustituible. La redacción de los primeros apuntes de clases de estructuras 1A, en 2012, fueron la base para la elaboración de este trabajo. Se reconoce, sin embargo, que esta producción es fruto de más de veinticinco años de docencia, en Estructuras III-FAUD-UNC. Queremos agradecer, especialmente, a los arquitectos Daniel Moisset de espanés y Hugo Bonaiuti, quienes nos estimularon a descubrir, desde temprana edad, que la Esructura NO es algo distinto de la Arquitectura, y que, luego, con la generosidad de los maestros, nos motivaron y alentaron permanentemente. También se destaca el valorable aporte de los integrantes del equipo de la cátedra, quienes con su crítica, colaboración, corrección y ayuda posibilitaron la publicación de este trabajo. Por último, un agradecimiento especial a nuestros alumnos de muchos años, que con su aceptación y afecto han sido el incentivo para seguir este camino.Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y DiseñoFabre, RaquelCicaré, Yohana2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfEstructuras y arquitectura / Isolda Simonetti, Raquel Fabre ; contribuciones de Yohana Cicaré ; compilado por Isolda Simonetti ; editado por Raquel Fabre. 1a. edición. Córdoba : Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2021.9789874415967http://hdl.handle.net/11086/17639spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17639Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:03.063Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructuras y arquitectura |
title |
Estructuras y arquitectura |
spellingShingle |
Estructuras y arquitectura Simonetti, Isolda Estructura Arquitectura Diseño estructural Cálculo estructural |
title_short |
Estructuras y arquitectura |
title_full |
Estructuras y arquitectura |
title_fullStr |
Estructuras y arquitectura |
title_full_unstemmed |
Estructuras y arquitectura |
title_sort |
Estructuras y arquitectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simonetti, Isolda Fabre, Raquel |
author |
Simonetti, Isolda |
author_facet |
Simonetti, Isolda Fabre, Raquel |
author_role |
author |
author2 |
Fabre, Raquel |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fabre, Raquel Cicaré, Yohana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructura Arquitectura Diseño estructural Cálculo estructural |
topic |
Estructura Arquitectura Diseño estructural Cálculo estructural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
INTRODUCCIÓN; Mecanismo estructural; Equilibrio; Componentes del mecanismo estructural; Tipología de planos portantes; Los vínculos; Nudos; MECANISMO MÍNIMO ESTABLE; Mecanismo resistente a fuerzas horizontales y verticales; Análisis del mecanismo; Centro de masa/gravedad – Centro de rigidez; Determinación del centro de masa/gravedad; Determinación del centro de rigidez; Planos resistentes verticales de mampostería; LAS CARGAS; Carga permanente (D: Muerta) y carga variable (L: Viva); Mayoración y combinación de cargas; ANÁLISIS DE CARGAS; Cuantificación de las cargas; Transmisión de cargas. Interacción entre elementos estructurales; Ejercicio de análisis de cargas; Reacciones de apoyo; Determinación de las reacciones de apoyo de una viga; SOLICIYACIONES, MOMENTO FLECTOR Y CORTE; Deformada, flexión y corte; Momento flector; Esfuerzo de corte; Ejercicio; RESISTENCIA DE MATERIALES; Tensión; Estados básicos de tensión; Deformación; Elasticidad y comportamiento de los materiales; Módulo de elasticidad; Condiciones de seguridad y de servicio de la estructura; MADERA; Maderas – Tipos; Dimensionado; Flexión (esfuerzos internos); Corte (esfuerzos internos); Elementos estructurales sometidos a compresión axil; Ejercicio: dimensionado y verificación en madera; ACERO; Acero – Tipos; Dimensionado; Flexión (esfuerzos internos); Corte (esfuerzos internos); Deformaciones en vigas – momento de inercia; Elementos estructurales sometidos a compresión axil Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Esta publicación está fundamentalmente destinada al alumno del primer curso de Estructuras de la carrera de Arquitectura, con la intención de incentivarlo para que logre el conocimiento y la comprensión de conceptos y principios básicos que le permitan analizar, diseñar y resolver mecanismos estructurales aptos y compatibles con su proyecto y materialización. Se busca, además, estimular la relación entre el objeto de arquitectura y el mecanismo estructural desde el inicio del proceso de diseño, porque es allí donde el arquitecto es insustituible. La redacción de los primeros apuntes de clases de estructuras 1A, en 2012, fueron la base para la elaboración de este trabajo. Se reconoce, sin embargo, que esta producción es fruto de más de veinticinco años de docencia, en Estructuras III-FAUD-UNC. Queremos agradecer, especialmente, a los arquitectos Daniel Moisset de espanés y Hugo Bonaiuti, quienes nos estimularon a descubrir, desde temprana edad, que la Esructura NO es algo distinto de la Arquitectura, y que, luego, con la generosidad de los maestros, nos motivaron y alentaron permanentemente. También se destaca el valorable aporte de los integrantes del equipo de la cátedra, quienes con su crítica, colaboración, corrección y ayuda posibilitaron la publicación de este trabajo. Por último, un agradecimiento especial a nuestros alumnos de muchos años, que con su aceptación y afecto han sido el incentivo para seguir este camino. Fil: Simonetti, Isolda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Fabre, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina |
description |
INTRODUCCIÓN; Mecanismo estructural; Equilibrio; Componentes del mecanismo estructural; Tipología de planos portantes; Los vínculos; Nudos; MECANISMO MÍNIMO ESTABLE; Mecanismo resistente a fuerzas horizontales y verticales; Análisis del mecanismo; Centro de masa/gravedad – Centro de rigidez; Determinación del centro de masa/gravedad; Determinación del centro de rigidez; Planos resistentes verticales de mampostería; LAS CARGAS; Carga permanente (D: Muerta) y carga variable (L: Viva); Mayoración y combinación de cargas; ANÁLISIS DE CARGAS; Cuantificación de las cargas; Transmisión de cargas. Interacción entre elementos estructurales; Ejercicio de análisis de cargas; Reacciones de apoyo; Determinación de las reacciones de apoyo de una viga; SOLICIYACIONES, MOMENTO FLECTOR Y CORTE; Deformada, flexión y corte; Momento flector; Esfuerzo de corte; Ejercicio; RESISTENCIA DE MATERIALES; Tensión; Estados básicos de tensión; Deformación; Elasticidad y comportamiento de los materiales; Módulo de elasticidad; Condiciones de seguridad y de servicio de la estructura; MADERA; Maderas – Tipos; Dimensionado; Flexión (esfuerzos internos); Corte (esfuerzos internos); Elementos estructurales sometidos a compresión axil; Ejercicio: dimensionado y verificación en madera; ACERO; Acero – Tipos; Dimensionado; Flexión (esfuerzos internos); Corte (esfuerzos internos); Deformaciones en vigas – momento de inercia; Elementos estructurales sometidos a compresión axil |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Estructuras y arquitectura / Isolda Simonetti, Raquel Fabre ; contribuciones de Yohana Cicaré ; compilado por Isolda Simonetti ; editado por Raquel Fabre. 1a. edición. Córdoba : Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2021. 9789874415967 http://hdl.handle.net/11086/17639 |
identifier_str_mv |
Estructuras y arquitectura / Isolda Simonetti, Raquel Fabre ; contribuciones de Yohana Cicaré ; compilado por Isolda Simonetti ; editado por Raquel Fabre. 1a. edición. Córdoba : Universidad nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2021. 9789874415967 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17639 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143411573227520 |
score |
12.712165 |