Dificultades en la adquisición de fraseologismos del alemán en la enseñanza de la comprensión escrita

Autores
Frana, María Celeste
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Wilke, Valeria
Descripción
Especialización en Didáctica de las Lenguas Extranjeras
Fil: Frana, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
En cualquier idioma, los fraseologismos conforman un componente lingüístico fuerte, están presentes tanto en la oralidad como en la escritura y se hacen visibles en los distintos géneros textuales y en las más variadas disciplinas. Podríamos decir que son el condimento de la lengua. En esta investigación nos ocupamos de un tema muy atractivo dentro del vocabulario, como lo son las unidades fraseológicas del alemán, y atenderemos a dos subgrupos, las colocaciones y las locuciones. Estas unidades fraseológicas representan a menudo un gran reto en el aprendizaje del léxico en lenguas extranjeras, puesto que la falta de vocabulario mínimo obstaculiza el proceso lector e incide de manera negativa en la comprensión textual (Gass y Selinker, 2001; Pastor Cesteros, 2004). En el plano de la enseñanza de alemán como lengua extranjers más variadas disciplinas. Podríamos decir que son el condimento de la lengua. En esta investigación nos ocupamos de un tema muy atractivo dentro del vocabulario, como lo son las unidades fraseológicas del alemán, y atenderemos a dos subgrupos, las colocaciones y las locuciones. Estas unidades fraseológicas representan a menudo un gran reto en el aprendizaje del léxico en lenguas extranjeras, puesto que la falta de vocabulario mínimo obstaculiza el proceso lector e incide de manera negativa en la comprensión textual (Gass y Selinker, 2001; Pastor Cesteros, 2004). En el plano de la a y, más concretamente, en la comprensión escrita para el par de lenguas alemán y español, observamos casi un vacío de investigaciones que aborden esta temática, mientras que los estudios de orden lingüístico, traductológico y lexicográfico parecen llevar la delantera (Targonska, 2014). Por esta razón, nos vemos motivados a indagar los problemas que afrontan los estudiantes de alemán en los cursos de lectocomprensión que se dictan para todas las carreras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. Este estudio pretende, por tanto, como objetivo general, describir las dificultades que presentan los alumnos de dichos cursos frente las colocaciones y locuciones en la lectura comprensiva. Como objetivos específicos, se busca determinar y caracterizar las dificultades más frecuentes en relación a la comprensión lectora de locuciones y colocaciones, y establecer las áreas comunes de mayor conflicto.
Fil: Frana, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Materia
Fraseologismos
Lengua alemana
Aprendizaje del léxico en lenguas extranjeras
Unidades fraseológicas del alemán
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Enseñanza del alemán como lengua extranjera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26775

id RDUUNC_3b64efe00e5a0597e12d967a51c99015
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26775
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Dificultades en la adquisición de fraseologismos del alemán en la enseñanza de la comprensión escritaFrana, María CelesteFraseologismosLengua alemanaAprendizaje del léxico en lenguas extranjerasUnidades fraseológicas del alemánEnseñanza de Lenguas ExtranjerasEnseñanza del alemán como lengua extranjeraEspecialización en Didáctica de las Lenguas ExtranjerasFil: Frana, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.En cualquier idioma, los fraseologismos conforman un componente lingüístico fuerte, están presentes tanto en la oralidad como en la escritura y se hacen visibles en los distintos géneros textuales y en las más variadas disciplinas. Podríamos decir que son el condimento de la lengua. En esta investigación nos ocupamos de un tema muy atractivo dentro del vocabulario, como lo son las unidades fraseológicas del alemán, y atenderemos a dos subgrupos, las colocaciones y las locuciones. Estas unidades fraseológicas representan a menudo un gran reto en el aprendizaje del léxico en lenguas extranjeras, puesto que la falta de vocabulario mínimo obstaculiza el proceso lector e incide de manera negativa en la comprensión textual (Gass y Selinker, 2001; Pastor Cesteros, 2004). En el plano de la enseñanza de alemán como lengua extranjers más variadas disciplinas. Podríamos decir que son el condimento de la lengua. En esta investigación nos ocupamos de un tema muy atractivo dentro del vocabulario, como lo son las unidades fraseológicas del alemán, y atenderemos a dos subgrupos, las colocaciones y las locuciones. Estas unidades fraseológicas representan a menudo un gran reto en el aprendizaje del léxico en lenguas extranjeras, puesto que la falta de vocabulario mínimo obstaculiza el proceso lector e incide de manera negativa en la comprensión textual (Gass y Selinker, 2001; Pastor Cesteros, 2004). En el plano de la a y, más concretamente, en la comprensión escrita para el par de lenguas alemán y español, observamos casi un vacío de investigaciones que aborden esta temática, mientras que los estudios de orden lingüístico, traductológico y lexicográfico parecen llevar la delantera (Targonska, 2014). Por esta razón, nos vemos motivados a indagar los problemas que afrontan los estudiantes de alemán en los cursos de lectocomprensión que se dictan para todas las carreras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. Este estudio pretende, por tanto, como objetivo general, describir las dificultades que presentan los alumnos de dichos cursos frente las colocaciones y locuciones en la lectura comprensiva. Como objetivos específicos, se busca determinar y caracterizar las dificultades más frecuentes en relación a la comprensión lectora de locuciones y colocaciones, y establecer las áreas comunes de mayor conflicto.Fil: Frana, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Wilke, Valeria2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26775spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26775Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:26.299Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dificultades en la adquisición de fraseologismos del alemán en la enseñanza de la comprensión escrita
title Dificultades en la adquisición de fraseologismos del alemán en la enseñanza de la comprensión escrita
spellingShingle Dificultades en la adquisición de fraseologismos del alemán en la enseñanza de la comprensión escrita
Frana, María Celeste
Fraseologismos
Lengua alemana
Aprendizaje del léxico en lenguas extranjeras
Unidades fraseológicas del alemán
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Enseñanza del alemán como lengua extranjera
title_short Dificultades en la adquisición de fraseologismos del alemán en la enseñanza de la comprensión escrita
title_full Dificultades en la adquisición de fraseologismos del alemán en la enseñanza de la comprensión escrita
title_fullStr Dificultades en la adquisición de fraseologismos del alemán en la enseñanza de la comprensión escrita
title_full_unstemmed Dificultades en la adquisición de fraseologismos del alemán en la enseñanza de la comprensión escrita
title_sort Dificultades en la adquisición de fraseologismos del alemán en la enseñanza de la comprensión escrita
dc.creator.none.fl_str_mv Frana, María Celeste
author Frana, María Celeste
author_facet Frana, María Celeste
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Wilke, Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv Fraseologismos
Lengua alemana
Aprendizaje del léxico en lenguas extranjeras
Unidades fraseológicas del alemán
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Enseñanza del alemán como lengua extranjera
topic Fraseologismos
Lengua alemana
Aprendizaje del léxico en lenguas extranjeras
Unidades fraseológicas del alemán
Enseñanza de Lenguas Extranjeras
Enseñanza del alemán como lengua extranjera
dc.description.none.fl_txt_mv Especialización en Didáctica de las Lenguas Extranjeras
Fil: Frana, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
En cualquier idioma, los fraseologismos conforman un componente lingüístico fuerte, están presentes tanto en la oralidad como en la escritura y se hacen visibles en los distintos géneros textuales y en las más variadas disciplinas. Podríamos decir que son el condimento de la lengua. En esta investigación nos ocupamos de un tema muy atractivo dentro del vocabulario, como lo son las unidades fraseológicas del alemán, y atenderemos a dos subgrupos, las colocaciones y las locuciones. Estas unidades fraseológicas representan a menudo un gran reto en el aprendizaje del léxico en lenguas extranjeras, puesto que la falta de vocabulario mínimo obstaculiza el proceso lector e incide de manera negativa en la comprensión textual (Gass y Selinker, 2001; Pastor Cesteros, 2004). En el plano de la enseñanza de alemán como lengua extranjers más variadas disciplinas. Podríamos decir que son el condimento de la lengua. En esta investigación nos ocupamos de un tema muy atractivo dentro del vocabulario, como lo son las unidades fraseológicas del alemán, y atenderemos a dos subgrupos, las colocaciones y las locuciones. Estas unidades fraseológicas representan a menudo un gran reto en el aprendizaje del léxico en lenguas extranjeras, puesto que la falta de vocabulario mínimo obstaculiza el proceso lector e incide de manera negativa en la comprensión textual (Gass y Selinker, 2001; Pastor Cesteros, 2004). En el plano de la a y, más concretamente, en la comprensión escrita para el par de lenguas alemán y español, observamos casi un vacío de investigaciones que aborden esta temática, mientras que los estudios de orden lingüístico, traductológico y lexicográfico parecen llevar la delantera (Targonska, 2014). Por esta razón, nos vemos motivados a indagar los problemas que afrontan los estudiantes de alemán en los cursos de lectocomprensión que se dictan para todas las carreras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. Este estudio pretende, por tanto, como objetivo general, describir las dificultades que presentan los alumnos de dichos cursos frente las colocaciones y locuciones en la lectura comprensiva. Como objetivos específicos, se busca determinar y caracterizar las dificultades más frecuentes en relación a la comprensión lectora de locuciones y colocaciones, y establecer las áreas comunes de mayor conflicto.
Fil: Frana, María Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
description Especialización en Didáctica de las Lenguas Extranjeras
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/26775
url http://hdl.handle.net/11086/26775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349614290698240
score 13.13397