Editando calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular : Estudio a realizarse en el Nuevo Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba, en el año 2018
- Autores
- Bertazzo, Tatiana Jacqueline; Ferreyra, Elías Ismael; Gómez, Estela Vanina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piovano, Mirta
- Descripción
- Fil: Bertazzo, Tatiana Jacqueline. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ferreyra, Elías Ismael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Gómez, Estela Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Hoy en día el Profesional de Enfermería tiene un papel fundamental en la gestión de la calidad en salud, debido a que mantiene el vínculo más estrecho con el paciente y la interrelación con todos los sistemas de salud, enfoques claves para la evaluación de dicha calidad. En tal sentido, es necesario que el profesional brinde al paciente buenos cuidados de enfermería. Entendiéndose éstos con calidad tecnológica, científica y sobre todo humanística. Sin embargo, se observa con frecuencia en los servicios que el enfermero centra sus cuidados en la satisfacción de las necesidades biológicas, olvidándose de las necesidades psicosociales que conforman a todo individuo como ser integral. Por este motivo se consideró necesario realizar el presente proyecto titulado: “Calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular”. Según el problema planteado y sus respectivos objetivos, el tipo de investigación que se llevará a cabo será un estudio observacional, descriptivo y transversal. La organización del proyecto se distribuirá en dos capítulos. En primera instancia, se presentará el planteamiento y la definición del problema, justificación, marco teórico y objetivos (general y específicos). En una segunda instancia se presentará el diseño metodológico, el cual es una instancia importante y útil para brindar respuesta al interrogante planteado, los elementos centrales que lo componen son: tipo de estudio, operacionalización de la variable, población y muestra, técnicas e instrumentos para la recolección de datos, plan de procesamiento, presentación y análisis de datos, cronograma de actividades y presupuesto.
Fil: Bertazzo, Tatiana Jacqueline. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ferreyra, Elías Ismael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Gómez, Estela Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
enfermería cuidado del paciente
calidad de atención-contención emocional
cirugía cardiovascular
calidad de los servicios de salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25831
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3a4b952ca22f5c0752a451e92e6e5aec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/25831 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Editando calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular : Estudio a realizarse en el Nuevo Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba, en el año 2018Bertazzo, Tatiana JacquelineFerreyra, Elías IsmaelGómez, Estela Vaninaenfermería cuidado del pacientecalidad de atención-contención emocionalcirugía cardiovascularcalidad de los servicios de saludFil: Bertazzo, Tatiana Jacqueline. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Ferreyra, Elías Ismael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Gómez, Estela Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Hoy en día el Profesional de Enfermería tiene un papel fundamental en la gestión de la calidad en salud, debido a que mantiene el vínculo más estrecho con el paciente y la interrelación con todos los sistemas de salud, enfoques claves para la evaluación de dicha calidad. En tal sentido, es necesario que el profesional brinde al paciente buenos cuidados de enfermería. Entendiéndose éstos con calidad tecnológica, científica y sobre todo humanística. Sin embargo, se observa con frecuencia en los servicios que el enfermero centra sus cuidados en la satisfacción de las necesidades biológicas, olvidándose de las necesidades psicosociales que conforman a todo individuo como ser integral. Por este motivo se consideró necesario realizar el presente proyecto titulado: “Calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular”. Según el problema planteado y sus respectivos objetivos, el tipo de investigación que se llevará a cabo será un estudio observacional, descriptivo y transversal. La organización del proyecto se distribuirá en dos capítulos. En primera instancia, se presentará el planteamiento y la definición del problema, justificación, marco teórico y objetivos (general y específicos). En una segunda instancia se presentará el diseño metodológico, el cual es una instancia importante y útil para brindar respuesta al interrogante planteado, los elementos centrales que lo componen son: tipo de estudio, operacionalización de la variable, población y muestra, técnicas e instrumentos para la recolección de datos, plan de procesamiento, presentación y análisis de datos, cronograma de actividades y presupuesto.Fil: Bertazzo, Tatiana Jacqueline. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Ferreyra, Elías Ismael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Gómez, Estela Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Piovano, Mirta2017-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/25831spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/25831Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:27.124Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Editando calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular : Estudio a realizarse en el Nuevo Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba, en el año 2018 |
title |
Editando calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular : Estudio a realizarse en el Nuevo Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba, en el año 2018 |
spellingShingle |
Editando calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular : Estudio a realizarse en el Nuevo Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba, en el año 2018 Bertazzo, Tatiana Jacqueline enfermería cuidado del paciente calidad de atención-contención emocional cirugía cardiovascular calidad de los servicios de salud |
title_short |
Editando calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular : Estudio a realizarse en el Nuevo Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba, en el año 2018 |
title_full |
Editando calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular : Estudio a realizarse en el Nuevo Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba, en el año 2018 |
title_fullStr |
Editando calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular : Estudio a realizarse en el Nuevo Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba, en el año 2018 |
title_full_unstemmed |
Editando calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular : Estudio a realizarse en el Nuevo Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba, en el año 2018 |
title_sort |
Editando calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular : Estudio a realizarse en el Nuevo Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba, en el año 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertazzo, Tatiana Jacqueline Ferreyra, Elías Ismael Gómez, Estela Vanina |
author |
Bertazzo, Tatiana Jacqueline |
author_facet |
Bertazzo, Tatiana Jacqueline Ferreyra, Elías Ismael Gómez, Estela Vanina |
author_role |
author |
author2 |
Ferreyra, Elías Ismael Gómez, Estela Vanina |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piovano, Mirta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
enfermería cuidado del paciente calidad de atención-contención emocional cirugía cardiovascular calidad de los servicios de salud |
topic |
enfermería cuidado del paciente calidad de atención-contención emocional cirugía cardiovascular calidad de los servicios de salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bertazzo, Tatiana Jacqueline. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Ferreyra, Elías Ismael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Gómez, Estela Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Hoy en día el Profesional de Enfermería tiene un papel fundamental en la gestión de la calidad en salud, debido a que mantiene el vínculo más estrecho con el paciente y la interrelación con todos los sistemas de salud, enfoques claves para la evaluación de dicha calidad. En tal sentido, es necesario que el profesional brinde al paciente buenos cuidados de enfermería. Entendiéndose éstos con calidad tecnológica, científica y sobre todo humanística. Sin embargo, se observa con frecuencia en los servicios que el enfermero centra sus cuidados en la satisfacción de las necesidades biológicas, olvidándose de las necesidades psicosociales que conforman a todo individuo como ser integral. Por este motivo se consideró necesario realizar el presente proyecto titulado: “Calidad de cuidado enfermero en pacientes con cirugía cardiovascular”. Según el problema planteado y sus respectivos objetivos, el tipo de investigación que se llevará a cabo será un estudio observacional, descriptivo y transversal. La organización del proyecto se distribuirá en dos capítulos. En primera instancia, se presentará el planteamiento y la definición del problema, justificación, marco teórico y objetivos (general y específicos). En una segunda instancia se presentará el diseño metodológico, el cual es una instancia importante y útil para brindar respuesta al interrogante planteado, los elementos centrales que lo componen son: tipo de estudio, operacionalización de la variable, población y muestra, técnicas e instrumentos para la recolección de datos, plan de procesamiento, presentación y análisis de datos, cronograma de actividades y presupuesto. Fil: Bertazzo, Tatiana Jacqueline. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Ferreyra, Elías Ismael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Gómez, Estela Vanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Bertazzo, Tatiana Jacqueline. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/25831 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25831 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349639327547392 |
score |
13.13397 |