Praxis y participación política : resistencia campesina en el Norte Cordobés

Autores
Bainotti, Antonella; Beltramo, María Emilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andrada, Ana, Dir.
Galán, Marco, co-dir.
Tomatis, Karina, co-dir.
Descripción
Esta tesina se basa en la intervención desarrollada en UCAN (Unión Campesina del Norte) central del Movimiento Campesino de Córdoba, ubicada al noreste de la provincia de Córdoba. Esta zona se caracteriza por la resistencia campesina en territorios codiciados por el agronegocio. En la tesina encontramos un análisis en relación a dos racionalidades, una que pregona el progreso de país, la producción de alimentos, el desarrollo científico, pero muestra como resultados el agotamiento de recursos naturales, el sobreprecio en alimentos, la concentración de la riqueza, profundizando desigualdades sociales. La racionalidad campesina-indígena, se constituye en interacción y convivencia con la naturaleza, centrando su reproducción social, económica y cultural en la comunidad. La soberanía alimentaria es bandera de los movimientos campesinos-indígenas que se alcanza con políticas de distribución de la tierra. El contenido de la tesina se basa en la implementación de una estrategia de intervención orientada a fortalecer la organización y participación comunitaria, potenciando vínculos recíprocos y de solidaridad desde la educación popular; con la intención de afianzar la pertenencia al colectivo político al movimiento Campesino.
Materia
Movimiento Campesino
UCAN
Familias Campesinas
Ruralidad
Resistencia Campesina
Movimientos Sociales
Emancipación Social
Políticas Públicas
Sector Rural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4423

id RDUUNC_3a49d4a276f6309b8ccba6b673b93fbf
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4423
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Praxis y participación política : resistencia campesina en el Norte CordobésBainotti, AntonellaBeltramo, María EmiliaMovimiento CampesinoUCANFamilias CampesinasRuralidadResistencia CampesinaMovimientos SocialesEmancipación SocialPolíticas PúblicasSector RuralEsta tesina se basa en la intervención desarrollada en UCAN (Unión Campesina del Norte) central del Movimiento Campesino de Córdoba, ubicada al noreste de la provincia de Córdoba. Esta zona se caracteriza por la resistencia campesina en territorios codiciados por el agronegocio. En la tesina encontramos un análisis en relación a dos racionalidades, una que pregona el progreso de país, la producción de alimentos, el desarrollo científico, pero muestra como resultados el agotamiento de recursos naturales, el sobreprecio en alimentos, la concentración de la riqueza, profundizando desigualdades sociales. La racionalidad campesina-indígena, se constituye en interacción y convivencia con la naturaleza, centrando su reproducción social, económica y cultural en la comunidad. La soberanía alimentaria es bandera de los movimientos campesinos-indígenas que se alcanza con políticas de distribución de la tierra. El contenido de la tesina se basa en la implementación de una estrategia de intervención orientada a fortalecer la organización y participación comunitaria, potenciando vínculos recíprocos y de solidaridad desde la educación popular; con la intención de afianzar la pertenencia al colectivo político al movimiento Campesino.Andrada, Ana, Dir.Galán, Marco, co-dir.Tomatis, Karina, co-dir.2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfimage/jpeghttp://hdl.handle.net/11086/4423spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:23:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4423Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:23:30.08Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Praxis y participación política : resistencia campesina en el Norte Cordobés
title Praxis y participación política : resistencia campesina en el Norte Cordobés
spellingShingle Praxis y participación política : resistencia campesina en el Norte Cordobés
Bainotti, Antonella
Movimiento Campesino
UCAN
Familias Campesinas
Ruralidad
Resistencia Campesina
Movimientos Sociales
Emancipación Social
Políticas Públicas
Sector Rural
title_short Praxis y participación política : resistencia campesina en el Norte Cordobés
title_full Praxis y participación política : resistencia campesina en el Norte Cordobés
title_fullStr Praxis y participación política : resistencia campesina en el Norte Cordobés
title_full_unstemmed Praxis y participación política : resistencia campesina en el Norte Cordobés
title_sort Praxis y participación política : resistencia campesina en el Norte Cordobés
dc.creator.none.fl_str_mv Bainotti, Antonella
Beltramo, María Emilia
author Bainotti, Antonella
author_facet Bainotti, Antonella
Beltramo, María Emilia
author_role author
author2 Beltramo, María Emilia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrada, Ana, Dir.
Galán, Marco, co-dir.
Tomatis, Karina, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Movimiento Campesino
UCAN
Familias Campesinas
Ruralidad
Resistencia Campesina
Movimientos Sociales
Emancipación Social
Políticas Públicas
Sector Rural
topic Movimiento Campesino
UCAN
Familias Campesinas
Ruralidad
Resistencia Campesina
Movimientos Sociales
Emancipación Social
Políticas Públicas
Sector Rural
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesina se basa en la intervención desarrollada en UCAN (Unión Campesina del Norte) central del Movimiento Campesino de Córdoba, ubicada al noreste de la provincia de Córdoba. Esta zona se caracteriza por la resistencia campesina en territorios codiciados por el agronegocio. En la tesina encontramos un análisis en relación a dos racionalidades, una que pregona el progreso de país, la producción de alimentos, el desarrollo científico, pero muestra como resultados el agotamiento de recursos naturales, el sobreprecio en alimentos, la concentración de la riqueza, profundizando desigualdades sociales. La racionalidad campesina-indígena, se constituye en interacción y convivencia con la naturaleza, centrando su reproducción social, económica y cultural en la comunidad. La soberanía alimentaria es bandera de los movimientos campesinos-indígenas que se alcanza con políticas de distribución de la tierra. El contenido de la tesina se basa en la implementación de una estrategia de intervención orientada a fortalecer la organización y participación comunitaria, potenciando vínculos recíprocos y de solidaridad desde la educación popular; con la intención de afianzar la pertenencia al colectivo político al movimiento Campesino.
description Esta tesina se basa en la intervención desarrollada en UCAN (Unión Campesina del Norte) central del Movimiento Campesino de Córdoba, ubicada al noreste de la provincia de Córdoba. Esta zona se caracteriza por la resistencia campesina en territorios codiciados por el agronegocio. En la tesina encontramos un análisis en relación a dos racionalidades, una que pregona el progreso de país, la producción de alimentos, el desarrollo científico, pero muestra como resultados el agotamiento de recursos naturales, el sobreprecio en alimentos, la concentración de la riqueza, profundizando desigualdades sociales. La racionalidad campesina-indígena, se constituye en interacción y convivencia con la naturaleza, centrando su reproducción social, económica y cultural en la comunidad. La soberanía alimentaria es bandera de los movimientos campesinos-indígenas que se alcanza con políticas de distribución de la tierra. El contenido de la tesina se basa en la implementación de una estrategia de intervención orientada a fortalecer la organización y participación comunitaria, potenciando vínculos recíprocos y de solidaridad desde la educación popular; con la intención de afianzar la pertenencia al colectivo político al movimiento Campesino.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/4423
url http://hdl.handle.net/11086/4423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975294492770304
score 13.004268