Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina
- Autores
- Burgos, Edgardo Alejandro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El escrito presenta los resultados de una investigación en curso que estudia la construcción de proyectos educativos en el marco de las luchas de los nuevos movimientos sociales. Se centra en una propuesta educativa contra-hegemónica nacida en el marco de un movimiento de resistencia a las transformaciones neoliberales, para jóvenes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina: la Escuela de Agroecología. Se trata de un movimiento social que surge en el año 1990 en lucha por la recuperación y defensa de la tierra, y por transformar las condiciones de vida de las comunidades campesinas. La difícil situación de los campesinos y su especificidad en Santiago del Estero tiene sus raíces hacia finales del siglo XIX y principios del XX con la instauración del modelo productivo agroexportador, que se desarrolló a partir del saqueo de tierras a los campesinos y la concentración del capital. Este proceso fue apuntalado por una educación rural segmentada que contribuyó a la legitimar la desigualdad. El propósito es estudiar qué sentido adquiere un proyecto educativo alternativo a la escuela oficial en el marco de las luchas más globales del movimiento, con qué elementos de la escuela confrontan y cómo los partícipes resignifican sus trayectorias previas.
Fil: Burgos, Edgardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Movimientos campesinos
Educación popular
Resistencia
Agroecología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86457
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0ce1cfcb6b3907350c4712e06333dec4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86457 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía CampesinaBurgos, Edgardo AlejandroMovimientos campesinosEducación popularResistenciaAgroecologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El escrito presenta los resultados de una investigación en curso que estudia la construcción de proyectos educativos en el marco de las luchas de los nuevos movimientos sociales. Se centra en una propuesta educativa contra-hegemónica nacida en el marco de un movimiento de resistencia a las transformaciones neoliberales, para jóvenes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina: la Escuela de Agroecología. Se trata de un movimiento social que surge en el año 1990 en lucha por la recuperación y defensa de la tierra, y por transformar las condiciones de vida de las comunidades campesinas. La difícil situación de los campesinos y su especificidad en Santiago del Estero tiene sus raíces hacia finales del siglo XIX y principios del XX con la instauración del modelo productivo agroexportador, que se desarrolló a partir del saqueo de tierras a los campesinos y la concentración del capital. Este proceso fue apuntalado por una educación rural segmentada que contribuyó a la legitimar la desigualdad. El propósito es estudiar qué sentido adquiere un proyecto educativo alternativo a la escuela oficial en el marco de las luchas más globales del movimiento, con qué elementos de la escuela confrontan y cómo los partícipes resignifican sus trayectorias previas.Fil: Burgos, Edgardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86457Burgos, Edgardo Alejandro; Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questión; 1; 39; 7-2013; 1-151669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1888info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:42.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina |
title |
Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina |
spellingShingle |
Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina Burgos, Edgardo Alejandro Movimientos campesinos Educación popular Resistencia Agroecología |
title_short |
Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina |
title_full |
Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina |
title_fullStr |
Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina |
title_full_unstemmed |
Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina |
title_sort |
Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burgos, Edgardo Alejandro |
author |
Burgos, Edgardo Alejandro |
author_facet |
Burgos, Edgardo Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimientos campesinos Educación popular Resistencia Agroecología |
topic |
Movimientos campesinos Educación popular Resistencia Agroecología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El escrito presenta los resultados de una investigación en curso que estudia la construcción de proyectos educativos en el marco de las luchas de los nuevos movimientos sociales. Se centra en una propuesta educativa contra-hegemónica nacida en el marco de un movimiento de resistencia a las transformaciones neoliberales, para jóvenes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina: la Escuela de Agroecología. Se trata de un movimiento social que surge en el año 1990 en lucha por la recuperación y defensa de la tierra, y por transformar las condiciones de vida de las comunidades campesinas. La difícil situación de los campesinos y su especificidad en Santiago del Estero tiene sus raíces hacia finales del siglo XIX y principios del XX con la instauración del modelo productivo agroexportador, que se desarrolló a partir del saqueo de tierras a los campesinos y la concentración del capital. Este proceso fue apuntalado por una educación rural segmentada que contribuyó a la legitimar la desigualdad. El propósito es estudiar qué sentido adquiere un proyecto educativo alternativo a la escuela oficial en el marco de las luchas más globales del movimiento, con qué elementos de la escuela confrontan y cómo los partícipes resignifican sus trayectorias previas. Fil: Burgos, Edgardo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El escrito presenta los resultados de una investigación en curso que estudia la construcción de proyectos educativos en el marco de las luchas de los nuevos movimientos sociales. Se centra en una propuesta educativa contra-hegemónica nacida en el marco de un movimiento de resistencia a las transformaciones neoliberales, para jóvenes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina: la Escuela de Agroecología. Se trata de un movimiento social que surge en el año 1990 en lucha por la recuperación y defensa de la tierra, y por transformar las condiciones de vida de las comunidades campesinas. La difícil situación de los campesinos y su especificidad en Santiago del Estero tiene sus raíces hacia finales del siglo XIX y principios del XX con la instauración del modelo productivo agroexportador, que se desarrolló a partir del saqueo de tierras a los campesinos y la concentración del capital. Este proceso fue apuntalado por una educación rural segmentada que contribuyó a la legitimar la desigualdad. El propósito es estudiar qué sentido adquiere un proyecto educativo alternativo a la escuela oficial en el marco de las luchas más globales del movimiento, con qué elementos de la escuela confrontan y cómo los partícipes resignifican sus trayectorias previas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/86457 Burgos, Edgardo Alejandro; Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questión; 1; 39; 7-2013; 1-15 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/86457 |
identifier_str_mv |
Burgos, Edgardo Alejandro; Educación, resistencia y contra-hegemonía: la Escuela de Agroecología del Movimiento Campesino de Santiago del Estero/Vía Campesina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questión; 1; 39; 7-2013; 1-15 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1888 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613978247921664 |
score |
13.070432 |