Estrategias campesinas en sociedades rurales contemporáneas
- Autores
- Cáceres, Daniel M.
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cáceres, Daniel M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Córdoba, Argentina.
Luego de una breve discusión acerca de la forma en que el capitalismo está modificando las sociedades campesinas, este artículo analiza las relaciones existentes entre reproduccion social y estrategias campesinas y examina las bases generales sobre las que se asientan las estrategias de producción campesina. Se concluye que: a) gran parte de las economías campesinas se están mercantilizando progresivamente, siendo la producción de rubros para el mercado y la venta de fuerza de trabajo los principales componentes de este proceso; b) la necesidad creciente de dinero en efectivo incide en la reformulación de las estrategias campesinas; c) las unidades campesinas son heterogéneas y sus miembros no necesariamente desarrollan estrategias convergentes; y d) dinamismo, cambio y crisis son componentes comunes de la realidad campesina y están en la base de la definición de sus estrategias.
grafs. - Fuente
- Revista de la Facultad de Agronomía
Vol.15, no.1
67-72
http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA - Materia
-
CAMPESINADO
ESTRATEGIAS CAMPESINAS
REPRODUCCION SOCIAL
DESARROLLO RURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
- OAI Identificador
- snrd:1995caceresdm
Ver los metadatos del registro completo
id |
FAUBA_96739bd88704f685b3c0fdb1bd559d74 |
---|---|
oai_identifier_str |
snrd:1995caceresdm |
network_acronym_str |
FAUBA |
repository_id_str |
2729 |
network_name_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
spelling |
Estrategias campesinas en sociedades rurales contemporáneasCáceres, Daniel M.CAMPESINADOESTRATEGIAS CAMPESINASREPRODUCCION SOCIALDESARROLLO RURALFil: Cáceres, Daniel M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Córdoba, Argentina.Luego de una breve discusión acerca de la forma en que el capitalismo está modificando las sociedades campesinas, este artículo analiza las relaciones existentes entre reproduccion social y estrategias campesinas y examina las bases generales sobre las que se asientan las estrategias de producción campesina. Se concluye que: a) gran parte de las economías campesinas se están mercantilizando progresivamente, siendo la producción de rubros para el mercado y la venta de fuerza de trabajo los principales componentes de este proceso; b) la necesidad creciente de dinero en efectivo incide en la reformulación de las estrategias campesinas; c) las unidades campesinas son heterogéneas y sus miembros no necesariamente desarrollan estrategias convergentes; y d) dinamismo, cambio y crisis son componentes comunes de la realidad campesina y están en la base de la definición de sus estrategias.grafs.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía1995articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfissn:0325-9250http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995caceresdmRevista de la Facultad de AgronomíaVol.15, no.167-72http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyAreponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-09-04T09:45:26Zsnrd:1995caceresdminstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-09-04 09:45:31.335FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias campesinas en sociedades rurales contemporáneas |
title |
Estrategias campesinas en sociedades rurales contemporáneas |
spellingShingle |
Estrategias campesinas en sociedades rurales contemporáneas Cáceres, Daniel M. CAMPESINADO ESTRATEGIAS CAMPESINAS REPRODUCCION SOCIAL DESARROLLO RURAL |
title_short |
Estrategias campesinas en sociedades rurales contemporáneas |
title_full |
Estrategias campesinas en sociedades rurales contemporáneas |
title_fullStr |
Estrategias campesinas en sociedades rurales contemporáneas |
title_full_unstemmed |
Estrategias campesinas en sociedades rurales contemporáneas |
title_sort |
Estrategias campesinas en sociedades rurales contemporáneas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cáceres, Daniel M. |
author |
Cáceres, Daniel M. |
author_facet |
Cáceres, Daniel M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMPESINADO ESTRATEGIAS CAMPESINAS REPRODUCCION SOCIAL DESARROLLO RURAL |
topic |
CAMPESINADO ESTRATEGIAS CAMPESINAS REPRODUCCION SOCIAL DESARROLLO RURAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cáceres, Daniel M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Córdoba, Argentina. Luego de una breve discusión acerca de la forma en que el capitalismo está modificando las sociedades campesinas, este artículo analiza las relaciones existentes entre reproduccion social y estrategias campesinas y examina las bases generales sobre las que se asientan las estrategias de producción campesina. Se concluye que: a) gran parte de las economías campesinas se están mercantilizando progresivamente, siendo la producción de rubros para el mercado y la venta de fuerza de trabajo los principales componentes de este proceso; b) la necesidad creciente de dinero en efectivo incide en la reformulación de las estrategias campesinas; c) las unidades campesinas son heterogéneas y sus miembros no necesariamente desarrollan estrategias convergentes; y d) dinamismo, cambio y crisis son componentes comunes de la realidad campesina y están en la base de la definición de sus estrategias. grafs. |
description |
Fil: Cáceres, Daniel M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural. Córdoba, Argentina. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
article info:eu-repo/semantics/article publishedVersion info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
issn:0325-9250 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995caceresdm |
identifier_str_mv |
issn:0325-9250 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1995caceresdm |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Agronomía Vol.15, no.1 67-72 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
reponame_str |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
collection |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.name.fl_str_mv |
FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
repository.mail.fl_str_mv |
martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar |
_version_ |
1842340875521228800 |
score |
12.623145 |