Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, Argentina

Autores
Pena, Mariela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda la problemática de las relaciones de género en los movimientos sociales rurales, tomando el caso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina (MOCASE-VC) de Argentina. A partir de un enfoque etnográfico basado en una experiencia convivencial con familias campesinas, entrevistas y análisis de publicaciones escritas, se exploran sus “políticas culturales” en relación con la redistribución de recursos y significados entre varones y mujeres al interior de la organización. Hallamos que el MOCASE-VC resignifica los ámbitos de lo público/privado y articula demandas en favor de los intereses de las mujeres, al mismo tiempo que planteamos algunos desafíos pendientes.
This paper addresses the problem of gender relations in rural social movements, taking the case of the Peasant Movement of Santiago del Estero-Vía Campesina (MOCASE-VC) from Argentina. Based on an ethnographic work in coexistence with peasant families, interviews and the analysis of written publications, we explore their ‘cultural politics’ in relation to the redistribution of resources and meanings between men and women within the organization. We found that the MOCASE-VC re-signifies the areas of public/private and articulates demands in favor of women interests, while we raise some remaining challenges.
Fil: Pena, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Materia
MOVIMIENTOS SOCIALES RURALES
GÉNERO
MUJERES CAMPESINAS
POLÍTICAS CULTURALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78851

id CONICETDig_d70b1f8dc1056ff194de10dd1ea2ceb5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78851
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, ArgentinaThe politics of everyday life in the Peasant Movement of Santiago del Estero-Via Campesina, ArgentinaPena, MarielaMOVIMIENTOS SOCIALES RURALESGÉNEROMUJERES CAMPESINASPOLÍTICAS CULTURALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo aborda la problemática de las relaciones de género en los movimientos sociales rurales, tomando el caso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina (MOCASE-VC) de Argentina. A partir de un enfoque etnográfico basado en una experiencia convivencial con familias campesinas, entrevistas y análisis de publicaciones escritas, se exploran sus “políticas culturales” en relación con la redistribución de recursos y significados entre varones y mujeres al interior de la organización. Hallamos que el MOCASE-VC resignifica los ámbitos de lo público/privado y articula demandas en favor de los intereses de las mujeres, al mismo tiempo que planteamos algunos desafíos pendientes.This paper addresses the problem of gender relations in rural social movements, taking the case of the Peasant Movement of Santiago del Estero-Vía Campesina (MOCASE-VC) from Argentina. Based on an ethnographic work in coexistence with peasant families, interviews and the analysis of written publications, we explore their ‘cultural politics’ in relation to the redistribution of resources and meanings between men and women within the organization. We found that the MOCASE-VC re-signifies the areas of public/private and articulates demands in favor of women interests, while we raise some remaining challenges.Fil: Pena, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaUniversidad de Antioquía2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78851Pena, Mariela; Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, Argentina; Universidad de Antioquía; Boletín de Antropología; 32; 53; 1-2017; 210-2312390-027X0120-2510CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/article/view/327468info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.boan.v32n53a12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78851instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:32.19CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, Argentina
The politics of everyday life in the Peasant Movement of Santiago del Estero-Via Campesina, Argentina
title Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, Argentina
spellingShingle Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, Argentina
Pena, Mariela
MOVIMIENTOS SOCIALES RURALES
GÉNERO
MUJERES CAMPESINAS
POLÍTICAS CULTURALES
title_short Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, Argentina
title_full Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, Argentina
title_fullStr Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, Argentina
title_full_unstemmed Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, Argentina
title_sort Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pena, Mariela
author Pena, Mariela
author_facet Pena, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVIMIENTOS SOCIALES RURALES
GÉNERO
MUJERES CAMPESINAS
POLÍTICAS CULTURALES
topic MOVIMIENTOS SOCIALES RURALES
GÉNERO
MUJERES CAMPESINAS
POLÍTICAS CULTURALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda la problemática de las relaciones de género en los movimientos sociales rurales, tomando el caso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina (MOCASE-VC) de Argentina. A partir de un enfoque etnográfico basado en una experiencia convivencial con familias campesinas, entrevistas y análisis de publicaciones escritas, se exploran sus “políticas culturales” en relación con la redistribución de recursos y significados entre varones y mujeres al interior de la organización. Hallamos que el MOCASE-VC resignifica los ámbitos de lo público/privado y articula demandas en favor de los intereses de las mujeres, al mismo tiempo que planteamos algunos desafíos pendientes.
This paper addresses the problem of gender relations in rural social movements, taking the case of the Peasant Movement of Santiago del Estero-Vía Campesina (MOCASE-VC) from Argentina. Based on an ethnographic work in coexistence with peasant families, interviews and the analysis of written publications, we explore their ‘cultural politics’ in relation to the redistribution of resources and meanings between men and women within the organization. We found that the MOCASE-VC re-signifies the areas of public/private and articulates demands in favor of women interests, while we raise some remaining challenges.
Fil: Pena, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
description Este trabajo aborda la problemática de las relaciones de género en los movimientos sociales rurales, tomando el caso del Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina (MOCASE-VC) de Argentina. A partir de un enfoque etnográfico basado en una experiencia convivencial con familias campesinas, entrevistas y análisis de publicaciones escritas, se exploran sus “políticas culturales” en relación con la redistribución de recursos y significados entre varones y mujeres al interior de la organización. Hallamos que el MOCASE-VC resignifica los ámbitos de lo público/privado y articula demandas en favor de los intereses de las mujeres, al mismo tiempo que planteamos algunos desafíos pendientes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78851
Pena, Mariela; Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, Argentina; Universidad de Antioquía; Boletín de Antropología; 32; 53; 1-2017; 210-231
2390-027X
0120-2510
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78851
identifier_str_mv Pena, Mariela; Las políticas de la vida cotidiana en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina, Argentina; Universidad de Antioquía; Boletín de Antropología; 32; 53; 1-2017; 210-231
2390-027X
0120-2510
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/article/view/327468
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.boan.v32n53a12
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269036808765440
score 13.13397