Cátedra de innovación en la Universidad Blas Pascal

Autores
Solís, Victoria; Liborio, Miriam; Garbino, Alejandra; Barseghian, Tristana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el XII Congreso Internacional sobre el Enfoque Basado en Competencias. Cartagena de Indias, Colombia. 2016
Fil: Solís, Victoria. Universidad Blas Pascal; Argentina
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Blas Pascal; Argentina
Fil: Garbino, Alejandra. Universidad Blas Pascal; Argentina
Fil: Berseghian, Tristana. Universidad Blas Pascal; Argentina
Cebrián (2003) se refiere a la universidad como la institución que no sólo debe generarconocimiento sino debe construir en su interior una cultura de la innovación de la que puedan apropiarse todos los miembros de la comunidad educativa. La Universidad BlasPascal posee como fortaleza la convivencia en un mismo ámbito de profesores, alumnos yegresados de diferentes orígenes disciplinares. Desde ese lugar el objetivo de la Cátedra deInnovación es abrir espacios de formación y debate que promuevan las diversascapacidades. Un aspecto novedoso de esta cátedra es su ?transversalidad? respecto a todaslas carreras de la Universidad. Esto permite formar equipos de trabajo donde elconocimiento de los estudiantes de ingeniería se puede complementar y enriquecer con elde los estudiantes de otras disciplinas (Periodismo, Administración, Contador y Turismo) -y viceversa- para abordar la complejidad de los problemas y oportunidades con una miradaholística y multidisciplinaria, alentando el desarrollo de la creatividad, la experimentación yel emprendedorismo. La Cátedra de Innovación cubre un vacío curricular en un área delconocimiento que no estaba adecuadamente cubierta por la oferta educativa de otrasuniversidades, dando evidencia de la apuesta de la UBP en pos de alentar la innovaciónacadémica.
http://memoriascimted.com/wp-content/uploads/2016/02/memorias-cimted-version-completa-2016.pdf
Fil: Solís, Victoria. Universidad Blas Pascal; Argentina
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Blas Pascal; Argentina
Fil: Garbino, Alejandra. Universidad Blas Pascal; Argentina
Fil: Berseghian, Tristana. Universidad Blas Pascal; Argentina
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Método de enseñanza
Competencia profesional
Innovación
Proceso de aprendizaje
Enseñanza profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18863

id RDUUNC_3a0a920e0a4a1b553cf7e20097df88e5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18863
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Cátedra de innovación en la Universidad Blas PascalSolís, VictoriaLiborio, MiriamGarbino, AlejandraBarseghian, TristanaMétodo de enseñanzaCompetencia profesionalInnovaciónProceso de aprendizajeEnseñanza profesionalPonencia presentada en el XII Congreso Internacional sobre el Enfoque Basado en Competencias. Cartagena de Indias, Colombia. 2016Fil: Solís, Victoria. Universidad Blas Pascal; ArgentinaFil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Liborio, Miriam. Universidad Blas Pascal; ArgentinaFil: Garbino, Alejandra. Universidad Blas Pascal; ArgentinaFil: Berseghian, Tristana. Universidad Blas Pascal; ArgentinaCebrián (2003) se refiere a la universidad como la institución que no sólo debe generarconocimiento sino debe construir en su interior una cultura de la innovación de la que puedan apropiarse todos los miembros de la comunidad educativa. La Universidad BlasPascal posee como fortaleza la convivencia en un mismo ámbito de profesores, alumnos yegresados de diferentes orígenes disciplinares. Desde ese lugar el objetivo de la Cátedra deInnovación es abrir espacios de formación y debate que promuevan las diversascapacidades. Un aspecto novedoso de esta cátedra es su ?transversalidad? respecto a todaslas carreras de la Universidad. Esto permite formar equipos de trabajo donde elconocimiento de los estudiantes de ingeniería se puede complementar y enriquecer con elde los estudiantes de otras disciplinas (Periodismo, Administración, Contador y Turismo) -y viceversa- para abordar la complejidad de los problemas y oportunidades con una miradaholística y multidisciplinaria, alentando el desarrollo de la creatividad, la experimentación yel emprendedorismo. La Cátedra de Innovación cubre un vacío curricular en un área delconocimiento que no estaba adecuadamente cubierta por la oferta educativa de otrasuniversidades, dando evidencia de la apuesta de la UBP en pos de alentar la innovaciónacadémica.http://memoriascimted.com/wp-content/uploads/2016/02/memorias-cimted-version-completa-2016.pdfFil: Solís, Victoria. Universidad Blas Pascal; ArgentinaFil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Liborio, Miriam. Universidad Blas Pascal; ArgentinaFil: Garbino, Alejandra. Universidad Blas Pascal; ArgentinaFil: Berseghian, Tristana. Universidad Blas Pascal; ArgentinaEducación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)Corporación Centro Internacional de Marketing Territorial para la Educación y el Desarrollo; Colombia2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf25005987http://hdl.handle.net/11086/18863spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18863Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:46.584Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cátedra de innovación en la Universidad Blas Pascal
title Cátedra de innovación en la Universidad Blas Pascal
spellingShingle Cátedra de innovación en la Universidad Blas Pascal
Solís, Victoria
Método de enseñanza
Competencia profesional
Innovación
Proceso de aprendizaje
Enseñanza profesional
title_short Cátedra de innovación en la Universidad Blas Pascal
title_full Cátedra de innovación en la Universidad Blas Pascal
title_fullStr Cátedra de innovación en la Universidad Blas Pascal
title_full_unstemmed Cátedra de innovación en la Universidad Blas Pascal
title_sort Cátedra de innovación en la Universidad Blas Pascal
dc.creator.none.fl_str_mv Solís, Victoria
Liborio, Miriam
Garbino, Alejandra
Barseghian, Tristana
author Solís, Victoria
author_facet Solís, Victoria
Liborio, Miriam
Garbino, Alejandra
Barseghian, Tristana
author_role author
author2 Liborio, Miriam
Garbino, Alejandra
Barseghian, Tristana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Método de enseñanza
Competencia profesional
Innovación
Proceso de aprendizaje
Enseñanza profesional
topic Método de enseñanza
Competencia profesional
Innovación
Proceso de aprendizaje
Enseñanza profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el XII Congreso Internacional sobre el Enfoque Basado en Competencias. Cartagena de Indias, Colombia. 2016
Fil: Solís, Victoria. Universidad Blas Pascal; Argentina
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Blas Pascal; Argentina
Fil: Garbino, Alejandra. Universidad Blas Pascal; Argentina
Fil: Berseghian, Tristana. Universidad Blas Pascal; Argentina
Cebrián (2003) se refiere a la universidad como la institución que no sólo debe generarconocimiento sino debe construir en su interior una cultura de la innovación de la que puedan apropiarse todos los miembros de la comunidad educativa. La Universidad BlasPascal posee como fortaleza la convivencia en un mismo ámbito de profesores, alumnos yegresados de diferentes orígenes disciplinares. Desde ese lugar el objetivo de la Cátedra deInnovación es abrir espacios de formación y debate que promuevan las diversascapacidades. Un aspecto novedoso de esta cátedra es su ?transversalidad? respecto a todaslas carreras de la Universidad. Esto permite formar equipos de trabajo donde elconocimiento de los estudiantes de ingeniería se puede complementar y enriquecer con elde los estudiantes de otras disciplinas (Periodismo, Administración, Contador y Turismo) -y viceversa- para abordar la complejidad de los problemas y oportunidades con una miradaholística y multidisciplinaria, alentando el desarrollo de la creatividad, la experimentación yel emprendedorismo. La Cátedra de Innovación cubre un vacío curricular en un área delconocimiento que no estaba adecuadamente cubierta por la oferta educativa de otrasuniversidades, dando evidencia de la apuesta de la UBP en pos de alentar la innovaciónacadémica.
http://memoriascimted.com/wp-content/uploads/2016/02/memorias-cimted-version-completa-2016.pdf
Fil: Solís, Victoria. Universidad Blas Pascal; Argentina
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Blas Pascal; Argentina
Fil: Garbino, Alejandra. Universidad Blas Pascal; Argentina
Fil: Berseghian, Tristana. Universidad Blas Pascal; Argentina
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Ponencia presentada en el XII Congreso Internacional sobre el Enfoque Basado en Competencias. Cartagena de Indias, Colombia. 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 25005987
http://hdl.handle.net/11086/18863
identifier_str_mv 25005987
url http://hdl.handle.net/11086/18863
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Centro Internacional de Marketing Territorial para la Educación y el Desarrollo; Colombia
publisher.none.fl_str_mv Corporación Centro Internacional de Marketing Territorial para la Educación y el Desarrollo; Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349666695380992
score 13.13397