La responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos. Una propuesta de procedimientos para mitigarlo

Autores
Freytes, Juan Sebastián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sader, Gustavo
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023.
Fil: Freytes, Juan Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue analizar la responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos para culminar con una propuesta de procedimientos para mitigarlo. Del análisis de los resultados surge que es importante la labor social del auditor externo, que da fe de la razonabilidad de los estados financieros. Un mal desempeño de su labor puede generar que caiga en responsabilidades debido a la no detección de incorrecciones debidas a fraude contable, cuya complejidad cada vez mayor, hacen más dificultosa la labor del profesional. De lo anterior surge que es primordial que el contador actúe de manera ética y con escepticismo profesional. Sumado a esto, deberá aplicar las más modernas técnicas de auditoría que permitan mitigar el riesgo de no detección. En este orden de ideas puede ser la auditoría forense, junto con el manejo informatizado de datos, una alternativa para que el auditor pueda elevar el nivel de seguridad razonable que, sin llegar a ser absoluta, logre satisfacer las necesidades de los usuarios de la información financiera.
Fil: Freytes, Juan Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Auditoría forense
Auditoría de estados contables
Contabilidad creativa
Independencia del auditor
Escepticismo profesional
Auditores
Responsabilidad profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548840

id RDUUNC_2e6691071b268a71480e64635e2e342c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548840
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos. Una propuesta de procedimientos para mitigarloFreytes, Juan SebastiánAuditoría forenseAuditoría de estados contablesContabilidad creativaIndependencia del auditorEscepticismo profesionalAuditoresResponsabilidad profesionalTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023.Fil: Freytes, Juan Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo fue analizar la responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos para culminar con una propuesta de procedimientos para mitigarlo. Del análisis de los resultados surge que es importante la labor social del auditor externo, que da fe de la razonabilidad de los estados financieros. Un mal desempeño de su labor puede generar que caiga en responsabilidades debido a la no detección de incorrecciones debidas a fraude contable, cuya complejidad cada vez mayor, hacen más dificultosa la labor del profesional. De lo anterior surge que es primordial que el contador actúe de manera ética y con escepticismo profesional. Sumado a esto, deberá aplicar las más modernas técnicas de auditoría que permitan mitigar el riesgo de no detección. En este orden de ideas puede ser la auditoría forense, junto con el manejo informatizado de datos, una alternativa para que el auditor pueda elevar el nivel de seguridad razonable que, sin llegar a ser absoluta, logre satisfacer las necesidades de los usuarios de la información financiera.Fil: Freytes, Juan Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Sader, Gustavo2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/548840spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548840Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:25.135Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos. Una propuesta de procedimientos para mitigarlo
title La responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos. Una propuesta de procedimientos para mitigarlo
spellingShingle La responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos. Una propuesta de procedimientos para mitigarlo
Freytes, Juan Sebastián
Auditoría forense
Auditoría de estados contables
Contabilidad creativa
Independencia del auditor
Escepticismo profesional
Auditores
Responsabilidad profesional
title_short La responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos. Una propuesta de procedimientos para mitigarlo
title_full La responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos. Una propuesta de procedimientos para mitigarlo
title_fullStr La responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos. Una propuesta de procedimientos para mitigarlo
title_full_unstemmed La responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos. Una propuesta de procedimientos para mitigarlo
title_sort La responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos. Una propuesta de procedimientos para mitigarlo
dc.creator.none.fl_str_mv Freytes, Juan Sebastián
author Freytes, Juan Sebastián
author_facet Freytes, Juan Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sader, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Auditoría forense
Auditoría de estados contables
Contabilidad creativa
Independencia del auditor
Escepticismo profesional
Auditores
Responsabilidad profesional
topic Auditoría forense
Auditoría de estados contables
Contabilidad creativa
Independencia del auditor
Escepticismo profesional
Auditores
Responsabilidad profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023.
Fil: Freytes, Juan Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo fue analizar la responsabilidad del auditor externo ante el fraude contable y el riesgo de sanciones por incumplimientos éticos para culminar con una propuesta de procedimientos para mitigarlo. Del análisis de los resultados surge que es importante la labor social del auditor externo, que da fe de la razonabilidad de los estados financieros. Un mal desempeño de su labor puede generar que caiga en responsabilidades debido a la no detección de incorrecciones debidas a fraude contable, cuya complejidad cada vez mayor, hacen más dificultosa la labor del profesional. De lo anterior surge que es primordial que el contador actúe de manera ética y con escepticismo profesional. Sumado a esto, deberá aplicar las más modernas técnicas de auditoría que permitan mitigar el riesgo de no detección. En este orden de ideas puede ser la auditoría forense, junto con el manejo informatizado de datos, una alternativa para que el auditor pueda elevar el nivel de seguridad razonable que, sin llegar a ser absoluta, logre satisfacer las necesidades de los usuarios de la información financiera.
Fil: Freytes, Juan Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/548840
url http://hdl.handle.net/11086/548840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349678312554496
score 13.13397