Propuesta de rehabilitación estructural del muro de contención de un galpón-celda para almacenamiento de fertilizantes sólidos a granel

Autores
Zanni, Enrique Santiago; Capdevila, Julio A.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zanni, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Capdevila, Julio A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El artículo presenta el proyecto y diseño estructural del nuevo muro de contención sureste (SE) y el diseño del refuerzo de los muros de contención noreste (NE) y noroeste (NO) de una planta para acopio de fertilizantes ubicada en la ciudad de Pilar, provincia de Córdoba, República Argentina. Al momento de la intervención, la obra tenía menos de tres años de inaugurada, y presentaba grietas por alabeo y desplome de los planos mencionados. En el muro SE, el desplome máximo superaba los 40 cm para una altura total de 4,10 m. Los muros originales estaban conformados por una viga inferior de hormigón armado de 20cm de ancho y 80cm de altura, sobre la cual se levantaba la mampostería armada de bloques de hormigón de 19 cm de espesor, enmarcado con columnas y vigas de hormigón armado. La solución adoptada para los muros NE y NO incluyó una serie de contrafuertes metálicos como sostenes de las columnas principales de un entramado de refuerzo, apoyando sobre pilotes con ensanche de la superficie de apoyo (en caso de ser necesario) construidos especialmente para tal fin. En el caso del muro SE, el deterioro alcanzado hizo imposible su rehabilitación, obligando a su demolición y posterior reconstrucción, con otra hipótesis de cálculo de mayores solicitaciones.
Fil: Zanni, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Capdevila, Julio A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Ingeniería Arquitectónica
Materia
Patología de la construcción
Patología del hormigón armado
Rehabilitación
Reparación de la construcción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20129

id RDUUNC_388eaead615a3d849e4300b21877e9ee
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20129
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Propuesta de rehabilitación estructural del muro de contención de un galpón-celda para almacenamiento de fertilizantes sólidos a granelZanni, Enrique SantiagoCapdevila, Julio A.Patología de la construcciónPatología del hormigón armadoRehabilitaciónReparación de la construcciónFil: Zanni, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Capdevila, Julio A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.El artículo presenta el proyecto y diseño estructural del nuevo muro de contención sureste (SE) y el diseño del refuerzo de los muros de contención noreste (NE) y noroeste (NO) de una planta para acopio de fertilizantes ubicada en la ciudad de Pilar, provincia de Córdoba, República Argentina. Al momento de la intervención, la obra tenía menos de tres años de inaugurada, y presentaba grietas por alabeo y desplome de los planos mencionados. En el muro SE, el desplome máximo superaba los 40 cm para una altura total de 4,10 m. Los muros originales estaban conformados por una viga inferior de hormigón armado de 20cm de ancho y 80cm de altura, sobre la cual se levantaba la mampostería armada de bloques de hormigón de 19 cm de espesor, enmarcado con columnas y vigas de hormigón armado. La solución adoptada para los muros NE y NO incluyó una serie de contrafuertes metálicos como sostenes de las columnas principales de un entramado de refuerzo, apoyando sobre pilotes con ensanche de la superficie de apoyo (en caso de ser necesario) construidos especialmente para tal fin. En el caso del muro SE, el deterioro alcanzado hizo imposible su rehabilitación, obligando a su demolición y posterior reconstrucción, con otra hipótesis de cálculo de mayores solicitaciones.Fil: Zanni, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Fil: Capdevila, Julio A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.Ingeniería Arquitectónica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/20129spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20129Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:37.796Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de rehabilitación estructural del muro de contención de un galpón-celda para almacenamiento de fertilizantes sólidos a granel
title Propuesta de rehabilitación estructural del muro de contención de un galpón-celda para almacenamiento de fertilizantes sólidos a granel
spellingShingle Propuesta de rehabilitación estructural del muro de contención de un galpón-celda para almacenamiento de fertilizantes sólidos a granel
Zanni, Enrique Santiago
Patología de la construcción
Patología del hormigón armado
Rehabilitación
Reparación de la construcción
title_short Propuesta de rehabilitación estructural del muro de contención de un galpón-celda para almacenamiento de fertilizantes sólidos a granel
title_full Propuesta de rehabilitación estructural del muro de contención de un galpón-celda para almacenamiento de fertilizantes sólidos a granel
title_fullStr Propuesta de rehabilitación estructural del muro de contención de un galpón-celda para almacenamiento de fertilizantes sólidos a granel
title_full_unstemmed Propuesta de rehabilitación estructural del muro de contención de un galpón-celda para almacenamiento de fertilizantes sólidos a granel
title_sort Propuesta de rehabilitación estructural del muro de contención de un galpón-celda para almacenamiento de fertilizantes sólidos a granel
dc.creator.none.fl_str_mv Zanni, Enrique Santiago
Capdevila, Julio A.
author Zanni, Enrique Santiago
author_facet Zanni, Enrique Santiago
Capdevila, Julio A.
author_role author
author2 Capdevila, Julio A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patología de la construcción
Patología del hormigón armado
Rehabilitación
Reparación de la construcción
topic Patología de la construcción
Patología del hormigón armado
Rehabilitación
Reparación de la construcción
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zanni, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Capdevila, Julio A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
El artículo presenta el proyecto y diseño estructural del nuevo muro de contención sureste (SE) y el diseño del refuerzo de los muros de contención noreste (NE) y noroeste (NO) de una planta para acopio de fertilizantes ubicada en la ciudad de Pilar, provincia de Córdoba, República Argentina. Al momento de la intervención, la obra tenía menos de tres años de inaugurada, y presentaba grietas por alabeo y desplome de los planos mencionados. En el muro SE, el desplome máximo superaba los 40 cm para una altura total de 4,10 m. Los muros originales estaban conformados por una viga inferior de hormigón armado de 20cm de ancho y 80cm de altura, sobre la cual se levantaba la mampostería armada de bloques de hormigón de 19 cm de espesor, enmarcado con columnas y vigas de hormigón armado. La solución adoptada para los muros NE y NO incluyó una serie de contrafuertes metálicos como sostenes de las columnas principales de un entramado de refuerzo, apoyando sobre pilotes con ensanche de la superficie de apoyo (en caso de ser necesario) construidos especialmente para tal fin. En el caso del muro SE, el deterioro alcanzado hizo imposible su rehabilitación, obligando a su demolición y posterior reconstrucción, con otra hipótesis de cálculo de mayores solicitaciones.
Fil: Zanni, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Capdevila, Julio A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Ingeniería Arquitectónica
description Fil: Zanni, Enrique Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/20129
url http://hdl.handle.net/11086/20129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618906633764864
score 13.070432