Relación dialógica emergente para la gestión y ordenamiento del territorio. Exploración de eco-proyectos en el borde oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana-metropolit...
- Autores
- Álvarez, Teresita; Castellán, Walter; Garat, Oscar E.; Figueroa Langou, Santiago; Homola, Iván F.; Fank, Lucía; Monguillot, Silvia S.; Soneira, Francisco; Rodríguez, Estefanía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en la 53º IFLA World Congress International Federation of Landascape Architects. Tasting the Landscape. Torino, Italia. 2016
Fil: Álvarez, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Castellán, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Garat, Oscar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa Langou, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Homola, Iván F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fank, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Monguillot, Silvia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Soneira, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rodríguez, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El estudio hace énfasis en los Paisajes del Borde, particularizando en el Borde Oeste de la Ciudad de Córdoba, República Argentina, en su interfase con el área metropolitana y su relación con las Infraestructuras en una escala urbano-territorial como medio de reconciliación entre la arquitectura, la ciudad y el territorio. Se reconoce la interacción dialógica Paisaje e Infraestructura y en particular a las Infraestructuras Verdes constituida por una red interconectada de paisajes de valor ambiental, cultural y visual que conforman una estructura ecológica, básica y compleja, que estructuran el territorio y traspasan las áreas de fronteras entre el campo, la ciudad, y los límites jurisdiccionales constituyendo un sistema de ordenadores en el paisaje y una herramienta posible para la gestión y el ordenamiento del territorio. El proyecto en ese marco, contempla la redefinición de las infraestructuras urbanas como una hibridación de infraestructuras verdes y la valoración de los paisajes que las contienen, a través de un estudio que permita la elaboración de catálogos de paisaje con sus variantes e invariantes y la realización de ensayos donde dialoguen el paisaje y la infraestructuras con exploraciones de hibridación redefiniendo las infraestructuras urbanas como soportes de Eco-proyectos y como medio de reconciliación entre la naturaleza y el artificio.
Fil: Álvarez, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Castellán, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Garat, Oscar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Figueroa Langou, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Homola, Iván F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Fank, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Monguillot, Silvia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Soneira, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rodríguez, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ingeniería Arquitectónica - Materia
-
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Periferia urbana
Paisaje urbano
Ordenación del territorio
Sustentabilidad
Infraestructura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19063
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_382efbfebcb4a84b00839ec4846a537f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19063 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Relación dialógica emergente para la gestión y ordenamiento del territorio. Exploración de eco-proyectos en el borde oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana-metropolitanaÁlvarez, TeresitaCastellán, WalterGarat, Oscar E.Figueroa Langou, SantiagoHomola, Iván F.Fank, LucíaMonguillot, Silvia S.Soneira, FranciscoRodríguez, EstefaníaCórdoba (Córdoba, Argentina)Periferia urbanaPaisaje urbanoOrdenación del territorioSustentabilidadInfraestructuraPonencia presentada en la 53º IFLA World Congress International Federation of Landascape Architects. Tasting the Landscape. Torino, Italia. 2016Fil: Álvarez, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Castellán, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Garat, Oscar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Figueroa Langou, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Homola, Iván F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Fank, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Monguillot, Silvia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Soneira, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rodríguez, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl estudio hace énfasis en los Paisajes del Borde, particularizando en el Borde Oeste de la Ciudad de Córdoba, República Argentina, en su interfase con el área metropolitana y su relación con las Infraestructuras en una escala urbano-territorial como medio de reconciliación entre la arquitectura, la ciudad y el territorio. Se reconoce la interacción dialógica Paisaje e Infraestructura y en particular a las Infraestructuras Verdes constituida por una red interconectada de paisajes de valor ambiental, cultural y visual que conforman una estructura ecológica, básica y compleja, que estructuran el territorio y traspasan las áreas de fronteras entre el campo, la ciudad, y los límites jurisdiccionales constituyendo un sistema de ordenadores en el paisaje y una herramienta posible para la gestión y el ordenamiento del territorio. El proyecto en ese marco, contempla la redefinición de las infraestructuras urbanas como una hibridación de infraestructuras verdes y la valoración de los paisajes que las contienen, a través de un estudio que permita la elaboración de catálogos de paisaje con sus variantes e invariantes y la realización de ensayos donde dialoguen el paisaje y la infraestructuras con exploraciones de hibridación redefiniendo las infraestructuras urbanas como soportes de Eco-proyectos y como medio de reconciliación entre la naturaleza y el artificio.Fil: Álvarez, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Castellán, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Garat, Oscar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Figueroa Langou, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Homola, Iván F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Fank, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Monguillot, Silvia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Soneira, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rodríguez, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaIngeniería ArquitectónicaInternational Federation of Landscape Architects. IFLA2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/19063spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19063Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:02.712Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación dialógica emergente para la gestión y ordenamiento del territorio. Exploración de eco-proyectos en el borde oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana-metropolitana |
title |
Relación dialógica emergente para la gestión y ordenamiento del territorio. Exploración de eco-proyectos en el borde oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana-metropolitana |
spellingShingle |
Relación dialógica emergente para la gestión y ordenamiento del territorio. Exploración de eco-proyectos en el borde oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana-metropolitana Álvarez, Teresita Córdoba (Córdoba, Argentina) Periferia urbana Paisaje urbano Ordenación del territorio Sustentabilidad Infraestructura |
title_short |
Relación dialógica emergente para la gestión y ordenamiento del territorio. Exploración de eco-proyectos en el borde oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana-metropolitana |
title_full |
Relación dialógica emergente para la gestión y ordenamiento del territorio. Exploración de eco-proyectos en el borde oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana-metropolitana |
title_fullStr |
Relación dialógica emergente para la gestión y ordenamiento del territorio. Exploración de eco-proyectos en el borde oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana-metropolitana |
title_full_unstemmed |
Relación dialógica emergente para la gestión y ordenamiento del territorio. Exploración de eco-proyectos en el borde oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana-metropolitana |
title_sort |
Relación dialógica emergente para la gestión y ordenamiento del territorio. Exploración de eco-proyectos en el borde oeste de la ciudad de Córdoba en su interfase urbana-metropolitana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Teresita Castellán, Walter Garat, Oscar E. Figueroa Langou, Santiago Homola, Iván F. Fank, Lucía Monguillot, Silvia S. Soneira, Francisco Rodríguez, Estefanía |
author |
Álvarez, Teresita |
author_facet |
Álvarez, Teresita Castellán, Walter Garat, Oscar E. Figueroa Langou, Santiago Homola, Iván F. Fank, Lucía Monguillot, Silvia S. Soneira, Francisco Rodríguez, Estefanía |
author_role |
author |
author2 |
Castellán, Walter Garat, Oscar E. Figueroa Langou, Santiago Homola, Iván F. Fank, Lucía Monguillot, Silvia S. Soneira, Francisco Rodríguez, Estefanía |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Córdoba (Córdoba, Argentina) Periferia urbana Paisaje urbano Ordenación del territorio Sustentabilidad Infraestructura |
topic |
Córdoba (Córdoba, Argentina) Periferia urbana Paisaje urbano Ordenación del territorio Sustentabilidad Infraestructura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en la 53º IFLA World Congress International Federation of Landascape Architects. Tasting the Landscape. Torino, Italia. 2016 Fil: Álvarez, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Castellán, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Garat, Oscar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Figueroa Langou, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Homola, Iván F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Fank, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Monguillot, Silvia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Soneira, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Rodríguez, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina El estudio hace énfasis en los Paisajes del Borde, particularizando en el Borde Oeste de la Ciudad de Córdoba, República Argentina, en su interfase con el área metropolitana y su relación con las Infraestructuras en una escala urbano-territorial como medio de reconciliación entre la arquitectura, la ciudad y el territorio. Se reconoce la interacción dialógica Paisaje e Infraestructura y en particular a las Infraestructuras Verdes constituida por una red interconectada de paisajes de valor ambiental, cultural y visual que conforman una estructura ecológica, básica y compleja, que estructuran el territorio y traspasan las áreas de fronteras entre el campo, la ciudad, y los límites jurisdiccionales constituyendo un sistema de ordenadores en el paisaje y una herramienta posible para la gestión y el ordenamiento del territorio. El proyecto en ese marco, contempla la redefinición de las infraestructuras urbanas como una hibridación de infraestructuras verdes y la valoración de los paisajes que las contienen, a través de un estudio que permita la elaboración de catálogos de paisaje con sus variantes e invariantes y la realización de ensayos donde dialoguen el paisaje y la infraestructuras con exploraciones de hibridación redefiniendo las infraestructuras urbanas como soportes de Eco-proyectos y como medio de reconciliación entre la naturaleza y el artificio. Fil: Álvarez, Teresita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Castellán, Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Garat, Oscar E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Figueroa Langou, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Homola, Iván F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Fank, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Monguillot, Silvia S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Soneira, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Rodríguez, Estefanía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Ingeniería Arquitectónica |
description |
Ponencia presentada en la 53º IFLA World Congress International Federation of Landascape Architects. Tasting the Landscape. Torino, Italia. 2016 |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19063 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
International Federation of Landscape Architects. IFLA |
publisher.none.fl_str_mv |
International Federation of Landscape Architects. IFLA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618890697506816 |
score |
13.070432 |