Córdoba metropolitana en escenarios de futuro. Aportes para una estrategia de ordenamiento urbano-territorial
- Autores
- Sánchez, Mónica Elisa; Cebrián, Victoria; Martínez, Mónica Susana; Rosa, Sebastián; Ruíz, Jorge Mario; Torres, César
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en el XXXIV Encuentro y XIX Congreso ARQUISUR 2015. La Plata, Buenos Aires.
Fil: Sánchez, Mónica Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cebrián, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rosa, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ruíz, Jorge Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Torres, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
En esta ponencia nos proponemos presentar los resultados de una ejercitación que estamos desarrollando en el taller de la Cátedra Urbanismo IIA "materia de 5º año de la Carrera de Arquitectura de la FAUD, UNC". En esta primera experiencia de este tipo de trabajo pretendemos reflexionar desde una mirada crítico-valorativa sobre la situación actual de la ciudad de Córdoba en su contexto metropolitano y sus posibles escenarios de futuro. La ciudad de Córdoba "2.320.000 habitantes según datos del Censo 2010" es la capital de la Provincia homónima de la República Argentina y principal centro de su región metropolitana ?ciudad y región concentran el 55% de la población provincial?, contexto territorial que tiene una fuerte influencia en su configuración estructural; la misma se puede apreciar en la conformación fuertemente radiocéntrica de la planta urbana determinada por las vías de acceso regional y en los procesos de conurbación existentes en el corredor Noroeste. Además se producen particulares dinámicas socio-económicas ?con gran movilidad de la población y de las actividades? con sus consecuentes impactos ambientales que requieren un estudio atento de los escenarios tendenciales.También queremos compartir alternativas de experiencias pedagógicas abordadas en el contexto de los talleres de proyecto.
http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2977/740.pdf
Fil: Sánchez, Mónica Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cebrián, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Rosa, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Ruíz, Jorge Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Torres, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Diseño Arquitectónico - Materia
-
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Zona metropolitana
Ordenación del territorio
Ordenación urbana
Estrategia urbana
Estrategia de desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17791
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9be47665284a9b8c79ec1270cddb0d5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17791 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Córdoba metropolitana en escenarios de futuro. Aportes para una estrategia de ordenamiento urbano-territorialSánchez, Mónica ElisaCebrián, VictoriaMartínez, Mónica SusanaRosa, SebastiánRuíz, Jorge MarioTorres, CésarCórdoba (Córdoba, Argentina)Zona metropolitanaOrdenación del territorioOrdenación urbanaEstrategia urbanaEstrategia de desarrolloPonencia presentada en el XXXIV Encuentro y XIX Congreso ARQUISUR 2015. La Plata, Buenos Aires.Fil: Sánchez, Mónica Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cebrián, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rosa, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ruíz, Jorge Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Torres, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEn esta ponencia nos proponemos presentar los resultados de una ejercitación que estamos desarrollando en el taller de la Cátedra Urbanismo IIA "materia de 5º año de la Carrera de Arquitectura de la FAUD, UNC". En esta primera experiencia de este tipo de trabajo pretendemos reflexionar desde una mirada crítico-valorativa sobre la situación actual de la ciudad de Córdoba en su contexto metropolitano y sus posibles escenarios de futuro. La ciudad de Córdoba "2.320.000 habitantes según datos del Censo 2010" es la capital de la Provincia homónima de la República Argentina y principal centro de su región metropolitana ?ciudad y región concentran el 55% de la población provincial?, contexto territorial que tiene una fuerte influencia en su configuración estructural; la misma se puede apreciar en la conformación fuertemente radiocéntrica de la planta urbana determinada por las vías de acceso regional y en los procesos de conurbación existentes en el corredor Noroeste. Además se producen particulares dinámicas socio-económicas ?con gran movilidad de la población y de las actividades? con sus consecuentes impactos ambientales que requieren un estudio atento de los escenarios tendenciales.También queremos compartir alternativas de experiencias pedagógicas abordadas en el contexto de los talleres de proyecto.http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2977/740.pdfFil: Sánchez, Mónica Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cebrián, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Rosa, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Ruíz, Jorge Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Torres, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaDiseño ArquitectónicoUniversidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf24691305http://hdl.handle.net/11086/17791spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17791Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:12.959Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Córdoba metropolitana en escenarios de futuro. Aportes para una estrategia de ordenamiento urbano-territorial |
title |
Córdoba metropolitana en escenarios de futuro. Aportes para una estrategia de ordenamiento urbano-territorial |
spellingShingle |
Córdoba metropolitana en escenarios de futuro. Aportes para una estrategia de ordenamiento urbano-territorial Sánchez, Mónica Elisa Córdoba (Córdoba, Argentina) Zona metropolitana Ordenación del territorio Ordenación urbana Estrategia urbana Estrategia de desarrollo |
title_short |
Córdoba metropolitana en escenarios de futuro. Aportes para una estrategia de ordenamiento urbano-territorial |
title_full |
Córdoba metropolitana en escenarios de futuro. Aportes para una estrategia de ordenamiento urbano-territorial |
title_fullStr |
Córdoba metropolitana en escenarios de futuro. Aportes para una estrategia de ordenamiento urbano-territorial |
title_full_unstemmed |
Córdoba metropolitana en escenarios de futuro. Aportes para una estrategia de ordenamiento urbano-territorial |
title_sort |
Córdoba metropolitana en escenarios de futuro. Aportes para una estrategia de ordenamiento urbano-territorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Mónica Elisa Cebrián, Victoria Martínez, Mónica Susana Rosa, Sebastián Ruíz, Jorge Mario Torres, César |
author |
Sánchez, Mónica Elisa |
author_facet |
Sánchez, Mónica Elisa Cebrián, Victoria Martínez, Mónica Susana Rosa, Sebastián Ruíz, Jorge Mario Torres, César |
author_role |
author |
author2 |
Cebrián, Victoria Martínez, Mónica Susana Rosa, Sebastián Ruíz, Jorge Mario Torres, César |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Córdoba (Córdoba, Argentina) Zona metropolitana Ordenación del territorio Ordenación urbana Estrategia urbana Estrategia de desarrollo |
topic |
Córdoba (Córdoba, Argentina) Zona metropolitana Ordenación del territorio Ordenación urbana Estrategia urbana Estrategia de desarrollo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en el XXXIV Encuentro y XIX Congreso ARQUISUR 2015. La Plata, Buenos Aires. Fil: Sánchez, Mónica Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cebrián, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Rosa, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ruíz, Jorge Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Torres, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina En esta ponencia nos proponemos presentar los resultados de una ejercitación que estamos desarrollando en el taller de la Cátedra Urbanismo IIA "materia de 5º año de la Carrera de Arquitectura de la FAUD, UNC". En esta primera experiencia de este tipo de trabajo pretendemos reflexionar desde una mirada crítico-valorativa sobre la situación actual de la ciudad de Córdoba en su contexto metropolitano y sus posibles escenarios de futuro. La ciudad de Córdoba "2.320.000 habitantes según datos del Censo 2010" es la capital de la Provincia homónima de la República Argentina y principal centro de su región metropolitana ?ciudad y región concentran el 55% de la población provincial?, contexto territorial que tiene una fuerte influencia en su configuración estructural; la misma se puede apreciar en la conformación fuertemente radiocéntrica de la planta urbana determinada por las vías de acceso regional y en los procesos de conurbación existentes en el corredor Noroeste. Además se producen particulares dinámicas socio-económicas ?con gran movilidad de la población y de las actividades? con sus consecuentes impactos ambientales que requieren un estudio atento de los escenarios tendenciales.También queremos compartir alternativas de experiencias pedagógicas abordadas en el contexto de los talleres de proyecto. http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2977/740.pdf Fil: Sánchez, Mónica Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cebrián, Victoria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Martínez, Mónica Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Rosa, Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Ruíz, Jorge Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Torres, César. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Diseño Arquitectónico |
description |
Ponencia presentada en el XXXIV Encuentro y XIX Congreso ARQUISUR 2015. La Plata, Buenos Aires. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
24691305 http://hdl.handle.net/11086/17791 |
identifier_str_mv |
24691305 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17791 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349674417094656 |
score |
13.13397 |