Análisis de la renovación de contratos en universidades públicas mediante el método TOPSIS

Autores
Funes Álvarez, María Paula; Mizraji, Mariana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Funes Álvarez, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Mizraji, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desde 2008 ha iniciado un procesopara descentralizar el sistema de contrataciones de personal, delegando de estamanera responsabilidades en las autoridades con facultades estatutarias paradesignar a su personal. A partir del 1º de Julio de 2012 con la vigencia de la Ordenanza del HonorableConsejo Superior (HCS) 05/12 se aprueba el nuevo Régimen de Contratación dePersonal tipificándose el procedimiento a seguir para la contratación, Renovación y celebración de cláusulas adenda a dichos contratos. El objetivo de este trabajo es aplicar la teoría de Decisión Multicriterio Discreta (DMD) como una alternativa de análisis viable al momento de considerar la renovación o no del personal contratado. Esto se encuentra normado por laOrdenanza "Régimen de Contratación de Personal de la Universidad Nacional deCórdoba" y se considera de forma particular las renovaciones atinentes a los contratos de personal con relación de empleo público (CoPREP). Se utiliza el método TOPSIS para la conformación de un ranking del desempeño basado en la tipología de contratos anteriormente citados, realizando unordenamiento de los agentes de acuerdo a diferentes criterios y exponiendo suaplicación como herramienta para la mejor asignación de los recursos públicos.
Fil: Funes Álvarez, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Mizraji, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
DMD
TOPSIS
CoPREP
Recursos públicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19797

id RDUUNC_2e8fba8e5bff2ec2387766e16cb00c7f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19797
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de la renovación de contratos en universidades públicas mediante el método TOPSISFunes Álvarez, María PaulaMizraji, MarianaDMDTOPSISCoPREPRecursos públicosFil: Funes Álvarez, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Mizraji, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desde 2008 ha iniciado un procesopara descentralizar el sistema de contrataciones de personal, delegando de estamanera responsabilidades en las autoridades con facultades estatutarias paradesignar a su personal. A partir del 1º de Julio de 2012 con la vigencia de la Ordenanza del HonorableConsejo Superior (HCS) 05/12 se aprueba el nuevo Régimen de Contratación dePersonal tipificándose el procedimiento a seguir para la contratación, Renovación y celebración de cláusulas adenda a dichos contratos. El objetivo de este trabajo es aplicar la teoría de Decisión Multicriterio Discreta (DMD) como una alternativa de análisis viable al momento de considerar la renovación o no del personal contratado. Esto se encuentra normado por laOrdenanza "Régimen de Contratación de Personal de la Universidad Nacional deCórdoba" y se considera de forma particular las renovaciones atinentes a los contratos de personal con relación de empleo público (CoPREP). Se utiliza el método TOPSIS para la conformación de un ranking del desempeño basado en la tipología de contratos anteriormente citados, realizando unordenamiento de los agentes de acuerdo a diferentes criterios y exponiendo suaplicación como herramienta para la mejor asignación de los recursos públicos.Fil: Funes Álvarez, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Mizraji, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocios2017-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-24267-8-1http://hdl.handle.net/11086/19797spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19797Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:26.269Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la renovación de contratos en universidades públicas mediante el método TOPSIS
title Análisis de la renovación de contratos en universidades públicas mediante el método TOPSIS
spellingShingle Análisis de la renovación de contratos en universidades públicas mediante el método TOPSIS
Funes Álvarez, María Paula
DMD
TOPSIS
CoPREP
Recursos públicos
title_short Análisis de la renovación de contratos en universidades públicas mediante el método TOPSIS
title_full Análisis de la renovación de contratos en universidades públicas mediante el método TOPSIS
title_fullStr Análisis de la renovación de contratos en universidades públicas mediante el método TOPSIS
title_full_unstemmed Análisis de la renovación de contratos en universidades públicas mediante el método TOPSIS
title_sort Análisis de la renovación de contratos en universidades públicas mediante el método TOPSIS
dc.creator.none.fl_str_mv Funes Álvarez, María Paula
Mizraji, Mariana
author Funes Álvarez, María Paula
author_facet Funes Álvarez, María Paula
Mizraji, Mariana
author_role author
author2 Mizraji, Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DMD
TOPSIS
CoPREP
Recursos públicos
topic DMD
TOPSIS
CoPREP
Recursos públicos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Funes Álvarez, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Mizraji, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desde 2008 ha iniciado un procesopara descentralizar el sistema de contrataciones de personal, delegando de estamanera responsabilidades en las autoridades con facultades estatutarias paradesignar a su personal. A partir del 1º de Julio de 2012 con la vigencia de la Ordenanza del HonorableConsejo Superior (HCS) 05/12 se aprueba el nuevo Régimen de Contratación dePersonal tipificándose el procedimiento a seguir para la contratación, Renovación y celebración de cláusulas adenda a dichos contratos. El objetivo de este trabajo es aplicar la teoría de Decisión Multicriterio Discreta (DMD) como una alternativa de análisis viable al momento de considerar la renovación o no del personal contratado. Esto se encuentra normado por laOrdenanza "Régimen de Contratación de Personal de la Universidad Nacional deCórdoba" y se considera de forma particular las renovaciones atinentes a los contratos de personal con relación de empleo público (CoPREP). Se utiliza el método TOPSIS para la conformación de un ranking del desempeño basado en la tipología de contratos anteriormente citados, realizando unordenamiento de los agentes de acuerdo a diferentes criterios y exponiendo suaplicación como herramienta para la mejor asignación de los recursos públicos.
Fil: Funes Álvarez, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Mizraji, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Funes Álvarez, María Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-24267-8-1
http://hdl.handle.net/11086/19797
identifier_str_mv 978-987-24267-8-1
url http://hdl.handle.net/11086/19797
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349660705914880
score 13.13397