Son del vuelo gris : la animación con harina de maíz

Autores
Suárez, Victoria Inés
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Alejandro
Descripción
Fil: Suárez, Victoria Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Artes Audiovisuales; Argentina.
El tema principal de este proyecto de investigación y de las conclusiones que se presentan, tanto en este informe escrito como en el producto audiovisual, es la técnica de animación con harina de maíz sobre vidrio, de la cual no se han encontrado antecedentes concretos (más que el de obras realizadas con material o proceso similares) y de la cual se pretende lograr una descripción técnica y expresiva, que le otorgue identidad formal y un cuerpo teórico dentro del campo de los estudios sobre técnicas de animación. El trabajo de tesis que aquí presento espera ser una contribución al campo de la investigación teórica sobre una técnica de animación específica sobre la que, si pocos realizadores la han puesto en práctica, menos se han abocado a elaborar material teórico sobre ella. Y esto, haciendo aún la concesión de difuminar un poco los límites hacia técnicas similares, como la animación con arena o con pintura sobre vidrio, pues de la animación con harina de maíz, específicamente, no se han encontrado registros. En este marco de escasa o nula bibliografía existente sobre el tema, sobreentendida la utilidad que significa contar con material de este tipo y, sumado, el interés desde el punto de vista de la originalidad de la técnica, el resultado de esta investigación pretende no sólo enriquecer el conocimiento en el ámbito académico de la universidad a la que pertenezco, sino hacer un aporte en otros ámbitos de mayor amplitud y alcance, sirviendo a otros estudiantes, realizadores o investigadores, como referencia, guía o punto de partida de nuevas experimentaciones. Tanto las conclusiones expuestas en este informe final de tesis como las obras audiovisuales propias presentadas, constituyen el resultado y aporte fundamental de esta investigación, en el campo práctico y teórico respectiva y complementariamente.
Fil: Suárez, Victoria Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Artes Audiovisuales; Argentina.
Materia
Alexander Petrov
Aleksandra Korejwo
animación con arena
animación con harina de maíz
animación con pintura
animación con sal pintada
bar-sheet
caja de animación
caja de luz
caja de luz (construcción)
caja de luz (iluminación)
Caroline Leaf
César Díaz Meléndez
cortometraje animado
Eleanor “Ellen” Ramos
espacio de trabajo (animación)
Ferenk Cakó
Florence Miailhe
fotografía (animación)
Gerald Conn
Maria Procházková
mesa de animación
Piotr Dumala
proceso de trabajo (animación)
Regina Pessoa
Ryan Larkin
software (animación)
técnicas de animación
Wendy Tilby
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554113

id RDUUNC_2b977b5761d0718a821d016e07e74622
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554113
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Son del vuelo gris : la animación con harina de maízSuárez, Victoria InésAlexander PetrovAleksandra Korejwoanimación con arenaanimación con harina de maízanimación con pinturaanimación con sal pintadabar-sheetcaja de animacióncaja de luzcaja de luz (construcción)caja de luz (iluminación)Caroline LeafCésar Díaz Meléndezcortometraje animadoEleanor “Ellen” Ramosespacio de trabajo (animación)Ferenk CakóFlorence Miailhefotografía (animación)Gerald ConnMaria Procházkovámesa de animaciónPiotr Dumalaproceso de trabajo (animación)Regina PessoaRyan Larkinsoftware (animación)técnicas de animaciónWendy TilbyFil: Suárez, Victoria Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Artes Audiovisuales; Argentina.El tema principal de este proyecto de investigación y de las conclusiones que se presentan, tanto en este informe escrito como en el producto audiovisual, es la técnica de animación con harina de maíz sobre vidrio, de la cual no se han encontrado antecedentes concretos (más que el de obras realizadas con material o proceso similares) y de la cual se pretende lograr una descripción técnica y expresiva, que le otorgue identidad formal y un cuerpo teórico dentro del campo de los estudios sobre técnicas de animación. El trabajo de tesis que aquí presento espera ser una contribución al campo de la investigación teórica sobre una técnica de animación específica sobre la que, si pocos realizadores la han puesto en práctica, menos se han abocado a elaborar material teórico sobre ella. Y esto, haciendo aún la concesión de difuminar un poco los límites hacia técnicas similares, como la animación con arena o con pintura sobre vidrio, pues de la animación con harina de maíz, específicamente, no se han encontrado registros. En este marco de escasa o nula bibliografía existente sobre el tema, sobreentendida la utilidad que significa contar con material de este tipo y, sumado, el interés desde el punto de vista de la originalidad de la técnica, el resultado de esta investigación pretende no sólo enriquecer el conocimiento en el ámbito académico de la universidad a la que pertenezco, sino hacer un aporte en otros ámbitos de mayor amplitud y alcance, sirviendo a otros estudiantes, realizadores o investigadores, como referencia, guía o punto de partida de nuevas experimentaciones. Tanto las conclusiones expuestas en este informe final de tesis como las obras audiovisuales propias presentadas, constituyen el resultado y aporte fundamental de esta investigación, en el campo práctico y teórico respectiva y complementariamente.Fil: Suárez, Victoria Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Artes Audiovisuales; Argentina.González, Alejandro2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554113spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554113Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:43.546Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Son del vuelo gris : la animación con harina de maíz
title Son del vuelo gris : la animación con harina de maíz
spellingShingle Son del vuelo gris : la animación con harina de maíz
Suárez, Victoria Inés
Alexander Petrov
Aleksandra Korejwo
animación con arena
animación con harina de maíz
animación con pintura
animación con sal pintada
bar-sheet
caja de animación
caja de luz
caja de luz (construcción)
caja de luz (iluminación)
Caroline Leaf
César Díaz Meléndez
cortometraje animado
Eleanor “Ellen” Ramos
espacio de trabajo (animación)
Ferenk Cakó
Florence Miailhe
fotografía (animación)
Gerald Conn
Maria Procházková
mesa de animación
Piotr Dumala
proceso de trabajo (animación)
Regina Pessoa
Ryan Larkin
software (animación)
técnicas de animación
Wendy Tilby
title_short Son del vuelo gris : la animación con harina de maíz
title_full Son del vuelo gris : la animación con harina de maíz
title_fullStr Son del vuelo gris : la animación con harina de maíz
title_full_unstemmed Son del vuelo gris : la animación con harina de maíz
title_sort Son del vuelo gris : la animación con harina de maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Victoria Inés
author Suárez, Victoria Inés
author_facet Suárez, Victoria Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Alexander Petrov
Aleksandra Korejwo
animación con arena
animación con harina de maíz
animación con pintura
animación con sal pintada
bar-sheet
caja de animación
caja de luz
caja de luz (construcción)
caja de luz (iluminación)
Caroline Leaf
César Díaz Meléndez
cortometraje animado
Eleanor “Ellen” Ramos
espacio de trabajo (animación)
Ferenk Cakó
Florence Miailhe
fotografía (animación)
Gerald Conn
Maria Procházková
mesa de animación
Piotr Dumala
proceso de trabajo (animación)
Regina Pessoa
Ryan Larkin
software (animación)
técnicas de animación
Wendy Tilby
topic Alexander Petrov
Aleksandra Korejwo
animación con arena
animación con harina de maíz
animación con pintura
animación con sal pintada
bar-sheet
caja de animación
caja de luz
caja de luz (construcción)
caja de luz (iluminación)
Caroline Leaf
César Díaz Meléndez
cortometraje animado
Eleanor “Ellen” Ramos
espacio de trabajo (animación)
Ferenk Cakó
Florence Miailhe
fotografía (animación)
Gerald Conn
Maria Procházková
mesa de animación
Piotr Dumala
proceso de trabajo (animación)
Regina Pessoa
Ryan Larkin
software (animación)
técnicas de animación
Wendy Tilby
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Suárez, Victoria Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Artes Audiovisuales; Argentina.
El tema principal de este proyecto de investigación y de las conclusiones que se presentan, tanto en este informe escrito como en el producto audiovisual, es la técnica de animación con harina de maíz sobre vidrio, de la cual no se han encontrado antecedentes concretos (más que el de obras realizadas con material o proceso similares) y de la cual se pretende lograr una descripción técnica y expresiva, que le otorgue identidad formal y un cuerpo teórico dentro del campo de los estudios sobre técnicas de animación. El trabajo de tesis que aquí presento espera ser una contribución al campo de la investigación teórica sobre una técnica de animación específica sobre la que, si pocos realizadores la han puesto en práctica, menos se han abocado a elaborar material teórico sobre ella. Y esto, haciendo aún la concesión de difuminar un poco los límites hacia técnicas similares, como la animación con arena o con pintura sobre vidrio, pues de la animación con harina de maíz, específicamente, no se han encontrado registros. En este marco de escasa o nula bibliografía existente sobre el tema, sobreentendida la utilidad que significa contar con material de este tipo y, sumado, el interés desde el punto de vista de la originalidad de la técnica, el resultado de esta investigación pretende no sólo enriquecer el conocimiento en el ámbito académico de la universidad a la que pertenezco, sino hacer un aporte en otros ámbitos de mayor amplitud y alcance, sirviendo a otros estudiantes, realizadores o investigadores, como referencia, guía o punto de partida de nuevas experimentaciones. Tanto las conclusiones expuestas en este informe final de tesis como las obras audiovisuales propias presentadas, constituyen el resultado y aporte fundamental de esta investigación, en el campo práctico y teórico respectiva y complementariamente.
Fil: Suárez, Victoria Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Artes Audiovisuales; Argentina.
description Fil: Suárez, Victoria Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Cine y Artes Audiovisuales; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554113
url http://hdl.handle.net/11086/554113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349620916649984
score 13.13397