Análisis de la asociación de la nota obtenida en el ingreso de la carrera de Medicina, la Práctica Final Obligatoria y el promedio general al egreso

Autores
Lucchese, Marcela Susana; Novella, María de Lourdes; Tomatis, María Cristal; Bolatti, Alicia; Mitchell, María; Antuña, Ana; Lopez de Neira, María; Calneggia, María Isabel; Villacé, Belén; Enders, Julio; Fernández, Alicia Ruth; Burrone, María Soledad
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lucchese, Marcela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Argentina.
Fil: Novella, María de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Tomatis, María Cristal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Bolatti, Alicia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Antuña, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Lopez de Neira, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Calneggia, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Villacé, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Enders, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Fernández, Alicia Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Argentina.
Fil: Burrone, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Argentina.
Fil: Burrone, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Salud Mental, Sanitaria y Deontología; Argentina.
La preocupación por la calidad educativa en la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas se ha transformado en un eje de análisis. En este sentido, ahondar sobre los resultados alcanzados por los alumnos orienta a generar estrategias en el sistema de formación. Objetivo: Evaluar la asociación de los puntajes obtenidos en el ingreso de la carrera, el promedio general al momento de egreso y la práctica final obligatoria (PFO). Material y método: Se evaluó una muestra de estudiantes egresados durante el año 2012. El puntaje del ingreso a la carrera y de la PFO fue obtenido de actas de exámenes y el promedio general de la carrera del Despacho de Alumnos. El nivel de asociación fue evaluado por regresión lineal, con un nivel de significación del 0,05. Resultados: La muestra fue de 207 egresados, siendo el 65,70% de sexo femenino. La media del promedio general de la carrera fue de 8,07±0,05; del puntaje de ingreso fue de 7,35 ±0,05 y de la nota de la PFO fue de 7,53 ±0,07. El análisis de regresión lineal demostró que hay asociación entre la nota de ingreso y el promedio de la carrera (p<0,0001). De acuerdo al modelo de regresión lineal utilizado (y=5,278+0,38011*x), por cada unidad que incrementa la nota de ingreso, aumenta 0,38 el promedio de la carrera, CpMallows 49,83. Asimismo, se evidenció asociación entre el promedio de la carrera y la nota de la PFO (p<0,0001), siendo que por cada unidad que incrementa el promedio de la carrera aumenta 0,50 la nota de la PFO (y=3,50+0,50 *x), CpMallows 24,87. Se demostró asociación positiva en el puntaje obtenido en el ingreso para la carrera de medicina con el promedio general de la misma, y en este último con la nota final obtenida en la PFO.
Fil: Lucchese, Marcela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Argentina.
Fil: Novella, María de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Tomatis, María Cristal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Bolatti, Alicia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Antuña, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Lopez de Neira, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Calneggia, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Villacé, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Enders, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Fernández, Alicia Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Argentina.
Fil: Burrone, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Argentina.
Fil: Burrone, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Salud Mental, Sanitaria y Deontología; Argentina.
Materia
Educación de pregrado en Medicina
Calidad educativa
Rendimiento académico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23975

id RDUUNC_256f906527c9def4522c794c9419d49c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23975
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de la asociación de la nota obtenida en el ingreso de la carrera de Medicina, la Práctica Final Obligatoria y el promedio general al egresoLucchese, Marcela SusanaNovella, María de LourdesTomatis, María CristalBolatti, AliciaMitchell, MaríaAntuña, AnaLopez de Neira, MaríaCalneggia, María IsabelVillacé, BelénEnders, JulioFernández, Alicia RuthBurrone, María SoledadEducación de pregrado en MedicinaCalidad educativaRendimiento académicoFil: Lucchese, Marcela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Argentina.Fil: Novella, María de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Tomatis, María Cristal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Bolatti, Alicia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Antuña, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Lopez de Neira, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Calneggia, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Villacé, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Enders, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Fernández, Alicia Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Argentina.Fil: Burrone, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Argentina.Fil: Burrone, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Salud Mental, Sanitaria y Deontología; Argentina.La preocupación por la calidad educativa en la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas se ha transformado en un eje de análisis. En este sentido, ahondar sobre los resultados alcanzados por los alumnos orienta a generar estrategias en el sistema de formación. Objetivo: Evaluar la asociación de los puntajes obtenidos en el ingreso de la carrera, el promedio general al momento de egreso y la práctica final obligatoria (PFO). Material y método: Se evaluó una muestra de estudiantes egresados durante el año 2012. El puntaje del ingreso a la carrera y de la PFO fue obtenido de actas de exámenes y el promedio general de la carrera del Despacho de Alumnos. El nivel de asociación fue evaluado por regresión lineal, con un nivel de significación del 0,05. Resultados: La muestra fue de 207 egresados, siendo el 65,70% de sexo femenino. La media del promedio general de la carrera fue de 8,07±0,05; del puntaje de ingreso fue de 7,35 ±0,05 y de la nota de la PFO fue de 7,53 ±0,07. El análisis de regresión lineal demostró que hay asociación entre la nota de ingreso y el promedio de la carrera (p<0,0001). De acuerdo al modelo de regresión lineal utilizado (y=5,278+0,38011*x), por cada unidad que incrementa la nota de ingreso, aumenta 0,38 el promedio de la carrera, CpMallows 49,83. Asimismo, se evidenció asociación entre el promedio de la carrera y la nota de la PFO (p<0,0001), siendo que por cada unidad que incrementa el promedio de la carrera aumenta 0,50 la nota de la PFO (y=3,50+0,50 *x), CpMallows 24,87. Se demostró asociación positiva en el puntaje obtenido en el ingreso para la carrera de medicina con el promedio general de la misma, y en este último con la nota final obtenida en la PFO.Fil: Lucchese, Marcela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Argentina.Fil: Novella, María de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Tomatis, María Cristal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Bolatti, Alicia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Antuña, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Lopez de Neira, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Calneggia, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Villacé, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Enders, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Fernández, Alicia Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Argentina.Fil: Burrone, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Argentina.Fil: Burrone, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Salud Mental, Sanitaria y Deontología; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0014-6722http://hdl.handle.net/11086/23975spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23975Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:30.149Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la asociación de la nota obtenida en el ingreso de la carrera de Medicina, la Práctica Final Obligatoria y el promedio general al egreso
title Análisis de la asociación de la nota obtenida en el ingreso de la carrera de Medicina, la Práctica Final Obligatoria y el promedio general al egreso
spellingShingle Análisis de la asociación de la nota obtenida en el ingreso de la carrera de Medicina, la Práctica Final Obligatoria y el promedio general al egreso
Lucchese, Marcela Susana
Educación de pregrado en Medicina
Calidad educativa
Rendimiento académico
title_short Análisis de la asociación de la nota obtenida en el ingreso de la carrera de Medicina, la Práctica Final Obligatoria y el promedio general al egreso
title_full Análisis de la asociación de la nota obtenida en el ingreso de la carrera de Medicina, la Práctica Final Obligatoria y el promedio general al egreso
title_fullStr Análisis de la asociación de la nota obtenida en el ingreso de la carrera de Medicina, la Práctica Final Obligatoria y el promedio general al egreso
title_full_unstemmed Análisis de la asociación de la nota obtenida en el ingreso de la carrera de Medicina, la Práctica Final Obligatoria y el promedio general al egreso
title_sort Análisis de la asociación de la nota obtenida en el ingreso de la carrera de Medicina, la Práctica Final Obligatoria y el promedio general al egreso
dc.creator.none.fl_str_mv Lucchese, Marcela Susana
Novella, María de Lourdes
Tomatis, María Cristal
Bolatti, Alicia
Mitchell, María
Antuña, Ana
Lopez de Neira, María
Calneggia, María Isabel
Villacé, Belén
Enders, Julio
Fernández, Alicia Ruth
Burrone, María Soledad
author Lucchese, Marcela Susana
author_facet Lucchese, Marcela Susana
Novella, María de Lourdes
Tomatis, María Cristal
Bolatti, Alicia
Mitchell, María
Antuña, Ana
Lopez de Neira, María
Calneggia, María Isabel
Villacé, Belén
Enders, Julio
Fernández, Alicia Ruth
Burrone, María Soledad
author_role author
author2 Novella, María de Lourdes
Tomatis, María Cristal
Bolatti, Alicia
Mitchell, María
Antuña, Ana
Lopez de Neira, María
Calneggia, María Isabel
Villacé, Belén
Enders, Julio
Fernández, Alicia Ruth
Burrone, María Soledad
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación de pregrado en Medicina
Calidad educativa
Rendimiento académico
topic Educación de pregrado en Medicina
Calidad educativa
Rendimiento académico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lucchese, Marcela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Argentina.
Fil: Novella, María de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Tomatis, María Cristal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Bolatti, Alicia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Antuña, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Lopez de Neira, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Calneggia, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Villacé, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Enders, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Fernández, Alicia Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Argentina.
Fil: Burrone, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Argentina.
Fil: Burrone, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Salud Mental, Sanitaria y Deontología; Argentina.
La preocupación por la calidad educativa en la carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas se ha transformado en un eje de análisis. En este sentido, ahondar sobre los resultados alcanzados por los alumnos orienta a generar estrategias en el sistema de formación. Objetivo: Evaluar la asociación de los puntajes obtenidos en el ingreso de la carrera, el promedio general al momento de egreso y la práctica final obligatoria (PFO). Material y método: Se evaluó una muestra de estudiantes egresados durante el año 2012. El puntaje del ingreso a la carrera y de la PFO fue obtenido de actas de exámenes y el promedio general de la carrera del Despacho de Alumnos. El nivel de asociación fue evaluado por regresión lineal, con un nivel de significación del 0,05. Resultados: La muestra fue de 207 egresados, siendo el 65,70% de sexo femenino. La media del promedio general de la carrera fue de 8,07±0,05; del puntaje de ingreso fue de 7,35 ±0,05 y de la nota de la PFO fue de 7,53 ±0,07. El análisis de regresión lineal demostró que hay asociación entre la nota de ingreso y el promedio de la carrera (p<0,0001). De acuerdo al modelo de regresión lineal utilizado (y=5,278+0,38011*x), por cada unidad que incrementa la nota de ingreso, aumenta 0,38 el promedio de la carrera, CpMallows 49,83. Asimismo, se evidenció asociación entre el promedio de la carrera y la nota de la PFO (p<0,0001), siendo que por cada unidad que incrementa el promedio de la carrera aumenta 0,50 la nota de la PFO (y=3,50+0,50 *x), CpMallows 24,87. Se demostró asociación positiva en el puntaje obtenido en el ingreso para la carrera de medicina con el promedio general de la misma, y en este último con la nota final obtenida en la PFO.
Fil: Lucchese, Marcela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Argentina.
Fil: Novella, María de Lourdes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Tomatis, María Cristal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Bolatti, Alicia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Antuña, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Lopez de Neira, María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Calneggia, María Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Villacé, Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Enders, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Fernández, Alicia Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Argentina.
Fil: Burrone, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente; Argentina.
Fil: Burrone, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Cátedra Salud Mental, Sanitaria y Deontología; Argentina.
description Fil: Lucchese, Marcela Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública y Ambiente. Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0014-6722
http://hdl.handle.net/11086/23975
identifier_str_mv 0014-6722
url http://hdl.handle.net/11086/23975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143400600928256
score 12.712165