Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de Medicina
- Autores
- Bellotti, Mariela Inés; Tognetti, Celia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Tognetti, Celia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Carrera de Medicina. Argentina.
Fil: Bellotti, Mariela Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Carrera de Medicina. Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología. Argentina
Background: continuous student assessment provides direct feedback on the teaching-learning processes, which promotes pedagogical improvement and the adaptation of curricular spaces to the real training needs of the medical program. Objective: to analyze student perceptions of the usefulness of the introductory course content for first-year medical courses at the Universidad Nacional de Río Negro–Andina Campus. Methods: a descriptive, quantitative, census-based, retrospective, and cross-sectional research study was carried out at the Universidad Nacional de Río Negro–Andina Campus from 2022 to 2023 academic years. Theoretical methods were used: documentary analysis of the introductory course booklet; empirical methods: a structured survey validated by experts; and mathematical and statistical methods: descriptive analysis of frequencies, means, and standard deviations, grouping responses by degree of perceived usefulness according to a Likert scale. Esta revista está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional EDUMECENTRO 2025;17:e3102 ISSN 2077-2874 RNPS 2234 Santa Clara ene-dic. Results: the majority of students perceived the introductory course content as highly useful for addressing first-year subjects. Differences were observed between cohorts and between subjects, with Biology being the most highly valued. There were suggestions for new content to be incorporated into the introductory course. Conclusions: student perceptions show that the introductory course plays a significant educational role, especially in relation to Biology content. Continuous assessment allows for curricular adjustments and strengthens in the teaching-learning processes in medical education.
Fundamento: la evaluación continua por parte del estudiantado permite obtener retroalimentación directa sobre los procesos enseñanza aprendizaje, lo cual favorece la mejora pedagógica y la adaptación de los espacios curriculares a las necesidades reales de formación en la carrera de Medicina. Objetivo: analizar la percepción del estudiantado sobre la utilidad de los contenidos del curso de ingreso para el cursado de las asignaturas de primer año de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Río Negro–Sede Andina. Esta revista está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional EDUMECENTRO 2025;17:e3102 ISSN 2077-2874 RNPS 2234 Santa Clara ene-dic. Métodos: Se realizó una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo, de tipo censal, retrospectiva y de corte transversal, en la Universidad Nacional de Río Negro–Sede Andina, durante los años académicos 2022 y 2023. Se utilizaron métodos teóricos: análisis documental del cuadernillo del curso de ingreso; empírico: encuesta estructurada y validada por expertos; y matemático-estadísticos: análisis descriptivo de frecuencias, medias y desviación estándar, agrupando las respuestas por grado de utilidad percibida según escala de Likert. Resultados: la mayoría del estudiantado percibió como altamente útiles los contenidos del curso de ingreso para el abordaje de las asignaturas del primer año. Se observaron diferencias entre cohortes y entre asignaturas; se destacó Biología como la más valorada. Hubo sugerencias de nuevos contenidos para incorporar al ingreso. Conclusiones: la percepción del estudiantado evidencia que el curso de ingreso cumple un rol formativo relevante, especialmente en relación con los contenidos de Biología. La evaluación continua permite realizar ajustes curriculares y fortalece los procesos enseñanza y aprendizaje en la educación médica. - Materia
-
Ciencias Médicas y de la Salud
educación de pregrado en Medicina
aprendizaje
estudiantes
educación médica
Ciencias Médicas y de la Salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13458
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_8e8a74a385948d7bb5265eb536603412 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13458 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de MedicinaBellotti, Mariela InésTognetti, CeliaCiencias Médicas y de la Saludeducación de pregrado en Medicinaaprendizajeestudianteseducación médicaCiencias Médicas y de la SaludFil: Tognetti, Celia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Carrera de Medicina. Argentina.Fil: Bellotti, Mariela Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Carrera de Medicina. Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología. ArgentinaBackground: continuous student assessment provides direct feedback on the teaching-learning processes, which promotes pedagogical improvement and the adaptation of curricular spaces to the real training needs of the medical program. Objective: to analyze student perceptions of the usefulness of the introductory course content for first-year medical courses at the Universidad Nacional de Río Negro–Andina Campus. Methods: a descriptive, quantitative, census-based, retrospective, and cross-sectional research study was carried out at the Universidad Nacional de Río Negro–Andina Campus from 2022 to 2023 academic years. Theoretical methods were used: documentary analysis of the introductory course booklet; empirical methods: a structured survey validated by experts; and mathematical and statistical methods: descriptive analysis of frequencies, means, and standard deviations, grouping responses by degree of perceived usefulness according to a Likert scale. Esta revista está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional EDUMECENTRO 2025;17:e3102 ISSN 2077-2874 RNPS 2234 Santa Clara ene-dic. Results: the majority of students perceived the introductory course content as highly useful for addressing first-year subjects. Differences were observed between cohorts and between subjects, with Biology being the most highly valued. There were suggestions for new content to be incorporated into the introductory course. Conclusions: student perceptions show that the introductory course plays a significant educational role, especially in relation to Biology content. Continuous assessment allows for curricular adjustments and strengthens in the teaching-learning processes in medical education.Fundamento: la evaluación continua por parte del estudiantado permite obtener retroalimentación directa sobre los procesos enseñanza aprendizaje, lo cual favorece la mejora pedagógica y la adaptación de los espacios curriculares a las necesidades reales de formación en la carrera de Medicina. Objetivo: analizar la percepción del estudiantado sobre la utilidad de los contenidos del curso de ingreso para el cursado de las asignaturas de primer año de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Río Negro–Sede Andina. Esta revista está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional EDUMECENTRO 2025;17:e3102 ISSN 2077-2874 RNPS 2234 Santa Clara ene-dic. Métodos: Se realizó una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo, de tipo censal, retrospectiva y de corte transversal, en la Universidad Nacional de Río Negro–Sede Andina, durante los años académicos 2022 y 2023. Se utilizaron métodos teóricos: análisis documental del cuadernillo del curso de ingreso; empírico: encuesta estructurada y validada por expertos; y matemático-estadísticos: análisis descriptivo de frecuencias, medias y desviación estándar, agrupando las respuestas por grado de utilidad percibida según escala de Likert. Resultados: la mayoría del estudiantado percibió como altamente útiles los contenidos del curso de ingreso para el abordaje de las asignaturas del primer año. Se observaron diferencias entre cohortes y entre asignaturas; se destacó Biología como la más valorada. Hubo sugerencias de nuevos contenidos para incorporar al ingreso. Conclusiones: la percepción del estudiantado evidencia que el curso de ingreso cumple un rol formativo relevante, especialmente en relación con los contenidos de Biología. La evaluación continua permite realizar ajustes curriculares y fortalece los procesos enseñanza y aprendizaje en la educación médica.2025-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfTognetti, C., & Bellotti, M. (2025). Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de Medicina. EDUMECENTRO, 17, e3102.2077-2874http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13458spaEDUMECENTROinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:55Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13458instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:56.362RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de Medicina |
title |
Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de Medicina |
spellingShingle |
Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de Medicina Bellotti, Mariela Inés Ciencias Médicas y de la Salud educación de pregrado en Medicina aprendizaje estudiantes educación médica Ciencias Médicas y de la Salud |
title_short |
Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de Medicina |
title_full |
Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de Medicina |
title_fullStr |
Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de Medicina |
title_full_unstemmed |
Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de Medicina |
title_sort |
Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de Medicina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bellotti, Mariela Inés Tognetti, Celia |
author |
Bellotti, Mariela Inés |
author_facet |
Bellotti, Mariela Inés Tognetti, Celia |
author_role |
author |
author2 |
Tognetti, Celia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas y de la Salud educación de pregrado en Medicina aprendizaje estudiantes educación médica Ciencias Médicas y de la Salud |
topic |
Ciencias Médicas y de la Salud educación de pregrado en Medicina aprendizaje estudiantes educación médica Ciencias Médicas y de la Salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tognetti, Celia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Carrera de Medicina. Argentina. Fil: Bellotti, Mariela Inés. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Carrera de Medicina. Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Bariloche. Laboratorio de Cavitación y Biotecnología. Argentina Background: continuous student assessment provides direct feedback on the teaching-learning processes, which promotes pedagogical improvement and the adaptation of curricular spaces to the real training needs of the medical program. Objective: to analyze student perceptions of the usefulness of the introductory course content for first-year medical courses at the Universidad Nacional de Río Negro–Andina Campus. Methods: a descriptive, quantitative, census-based, retrospective, and cross-sectional research study was carried out at the Universidad Nacional de Río Negro–Andina Campus from 2022 to 2023 academic years. Theoretical methods were used: documentary analysis of the introductory course booklet; empirical methods: a structured survey validated by experts; and mathematical and statistical methods: descriptive analysis of frequencies, means, and standard deviations, grouping responses by degree of perceived usefulness according to a Likert scale. Esta revista está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional EDUMECENTRO 2025;17:e3102 ISSN 2077-2874 RNPS 2234 Santa Clara ene-dic. Results: the majority of students perceived the introductory course content as highly useful for addressing first-year subjects. Differences were observed between cohorts and between subjects, with Biology being the most highly valued. There were suggestions for new content to be incorporated into the introductory course. Conclusions: student perceptions show that the introductory course plays a significant educational role, especially in relation to Biology content. Continuous assessment allows for curricular adjustments and strengthens in the teaching-learning processes in medical education. Fundamento: la evaluación continua por parte del estudiantado permite obtener retroalimentación directa sobre los procesos enseñanza aprendizaje, lo cual favorece la mejora pedagógica y la adaptación de los espacios curriculares a las necesidades reales de formación en la carrera de Medicina. Objetivo: analizar la percepción del estudiantado sobre la utilidad de los contenidos del curso de ingreso para el cursado de las asignaturas de primer año de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Río Negro–Sede Andina. Esta revista está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional EDUMECENTRO 2025;17:e3102 ISSN 2077-2874 RNPS 2234 Santa Clara ene-dic. Métodos: Se realizó una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo, de tipo censal, retrospectiva y de corte transversal, en la Universidad Nacional de Río Negro–Sede Andina, durante los años académicos 2022 y 2023. Se utilizaron métodos teóricos: análisis documental del cuadernillo del curso de ingreso; empírico: encuesta estructurada y validada por expertos; y matemático-estadísticos: análisis descriptivo de frecuencias, medias y desviación estándar, agrupando las respuestas por grado de utilidad percibida según escala de Likert. Resultados: la mayoría del estudiantado percibió como altamente útiles los contenidos del curso de ingreso para el abordaje de las asignaturas del primer año. Se observaron diferencias entre cohortes y entre asignaturas; se destacó Biología como la más valorada. Hubo sugerencias de nuevos contenidos para incorporar al ingreso. Conclusiones: la percepción del estudiantado evidencia que el curso de ingreso cumple un rol formativo relevante, especialmente en relación con los contenidos de Biología. La evaluación continua permite realizar ajustes curriculares y fortalece los procesos enseñanza y aprendizaje en la educación médica. |
description |
Fil: Tognetti, Celia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Carrera de Medicina. Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Tognetti, C., & Bellotti, M. (2025). Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de Medicina. EDUMECENTRO, 17, e3102. 2077-2874 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13458 |
identifier_str_mv |
Tognetti, C., & Bellotti, M. (2025). Percepción estudiantil sobre la relevancia de contenidos del ingreso para cursar la carrera de Medicina. EDUMECENTRO, 17, e3102. 2077-2874 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13458 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
EDUMECENTRO |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621604060921856 |
score |
13.070432 |