Separata del Manual de Estilo: recomendaciones para el uso de lenguaje incluyente en discursos académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Córdoba

Autores
Seguí, Elisa Verónica; Robledo, Luciana; Del Barco, Julia; Loss, Tania; Pérez Moreno, Elena Silvia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Seguí, Elisa Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Robledo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional; Argentina.
Fil: Del Barco, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional; Argentina.
Fil: Loss, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El presente documento constituye una parte del Manual de Estilo de la UNC, que se encuentra en preparación. Las sugerencias que se detallan a continuación tienen el objetivo de proponer algunas formas para evitar el uso del género masculino como universal incluyente en los textos administrativos y académicos de la UNC. Sin abandonar las reglas del sistema de la lengua proponemos superar los usos sexistas teniendo como premisa la legibilidad que asegure el principio elemental de toda lengua: la comunicación. Como se verá en la lectura, este documento no pretende ser una lista exhaustiva de todas las maneras que puede adoptar nuestro vasto idioma. Esperamos que sea de utilidad y que pronto se vuelva obsoleta por el agregado de la creatividad de los hablantes y/o cuando las nuevas formas comiencen a sedimentarse con el uso extensivo e intensivo de todos los hablantes del español.
Fil: Seguí, Elisa Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Robledo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional; Argentina.
Fil: Del Barco, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional; Argentina.
Fil: Loss, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Materia
Lenguaje incluyente
Género
Idioma inclusivo
Comunicación
Honorable Consejo Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23303

id RDUUNC_1a816a30aab336a4c001cfe62c8c9b21
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23303
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Separata del Manual de Estilo: recomendaciones para el uso de lenguaje incluyente en discursos académicos y administrativos de la Universidad Nacional de CórdobaSeguí, Elisa VerónicaRobledo, LucianaDel Barco, JuliaLoss, TaniaPérez Moreno, Elena SilviaLenguaje incluyenteGéneroIdioma inclusivoComunicaciónHonorable Consejo SuperiorFil: Seguí, Elisa Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Robledo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional; Argentina.Fil: Del Barco, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional; Argentina.Fil: Loss, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.El presente documento constituye una parte del Manual de Estilo de la UNC, que se encuentra en preparación. Las sugerencias que se detallan a continuación tienen el objetivo de proponer algunas formas para evitar el uso del género masculino como universal incluyente en los textos administrativos y académicos de la UNC. Sin abandonar las reglas del sistema de la lengua proponemos superar los usos sexistas teniendo como premisa la legibilidad que asegure el principio elemental de toda lengua: la comunicación. Como se verá en la lectura, este documento no pretende ser una lista exhaustiva de todas las maneras que puede adoptar nuestro vasto idioma. Esperamos que sea de utilidad y que pronto se vuelva obsoleta por el agregado de la creatividad de los hablantes y/o cuando las nuevas formas comiencen a sedimentarse con el uso extensivo e intensivo de todos los hablantes del español.Fil: Seguí, Elisa Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Robledo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional; Argentina.Fil: Del Barco, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional; Argentina.Fil: Loss, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.2019-09info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/23303spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23303Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:14.336Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Separata del Manual de Estilo: recomendaciones para el uso de lenguaje incluyente en discursos académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Córdoba
title Separata del Manual de Estilo: recomendaciones para el uso de lenguaje incluyente en discursos académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Separata del Manual de Estilo: recomendaciones para el uso de lenguaje incluyente en discursos académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Córdoba
Seguí, Elisa Verónica
Lenguaje incluyente
Género
Idioma inclusivo
Comunicación
Honorable Consejo Superior
title_short Separata del Manual de Estilo: recomendaciones para el uso de lenguaje incluyente en discursos académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full Separata del Manual de Estilo: recomendaciones para el uso de lenguaje incluyente en discursos académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Separata del Manual de Estilo: recomendaciones para el uso de lenguaje incluyente en discursos académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Separata del Manual de Estilo: recomendaciones para el uso de lenguaje incluyente en discursos académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Separata del Manual de Estilo: recomendaciones para el uso de lenguaje incluyente en discursos académicos y administrativos de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Seguí, Elisa Verónica
Robledo, Luciana
Del Barco, Julia
Loss, Tania
Pérez Moreno, Elena Silvia
author Seguí, Elisa Verónica
author_facet Seguí, Elisa Verónica
Robledo, Luciana
Del Barco, Julia
Loss, Tania
Pérez Moreno, Elena Silvia
author_role author
author2 Robledo, Luciana
Del Barco, Julia
Loss, Tania
Pérez Moreno, Elena Silvia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguaje incluyente
Género
Idioma inclusivo
Comunicación
Honorable Consejo Superior
topic Lenguaje incluyente
Género
Idioma inclusivo
Comunicación
Honorable Consejo Superior
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Seguí, Elisa Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Robledo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional; Argentina.
Fil: Del Barco, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional; Argentina.
Fil: Loss, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El presente documento constituye una parte del Manual de Estilo de la UNC, que se encuentra en preparación. Las sugerencias que se detallan a continuación tienen el objetivo de proponer algunas formas para evitar el uso del género masculino como universal incluyente en los textos administrativos y académicos de la UNC. Sin abandonar las reglas del sistema de la lengua proponemos superar los usos sexistas teniendo como premisa la legibilidad que asegure el principio elemental de toda lengua: la comunicación. Como se verá en la lectura, este documento no pretende ser una lista exhaustiva de todas las maneras que puede adoptar nuestro vasto idioma. Esperamos que sea de utilidad y que pronto se vuelva obsoleta por el agregado de la creatividad de los hablantes y/o cuando las nuevas formas comiencen a sedimentarse con el uso extensivo e intensivo de todos los hablantes del español.
Fil: Seguí, Elisa Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Robledo, Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional; Argentina.
Fil: Del Barco, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Gestión Institucional; Argentina.
Fil: Loss, Tania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Pérez Moreno, Elena Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
description Fil: Seguí, Elisa Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/23303
url http://hdl.handle.net/11086/23303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143350944563200
score 12.712165