¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitados
- Autores
- Moriconi, Miriam Susana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Abordar la familia, la esclavitud, la niñez y la educación desde la perspectiva de género produce una renovación en ciertos segmentos de las historiografías moderna, colonial y contemporánea. Los recursos conceptuales y metodológicos ligados con esta perspectiva exaltan la potencialidad de la documentación, redescubren o recrean repositorios e interpelan a la institución "archivo". Este artículo ofrece un breve recorrido por las formulaciones críticas a versiones androcentradas del pasado y las confrontaciones epistemológicas de las teorías feministas. Además, reflexiona sobre los puntos de enlace del resto de los artículos que componen el dossier y evalúa sus proyecciones en una disciplina largamente abonada por la historia de las mujeres y los estudios de género.
Approaching the family, slavery, childhood and education from a gender perspective produces a renewal in certain segments of modern, colonial and contemporary historiographies. The conceptual and methodological resources linked to this perspective exalt the potential of documentation, rediscover or recreate repositories and challenge the "archive" institution. This article offers a brief overview of the critical formulations of androcentric versions of the past and the epistemological confrontations of feminist theories. It also reflects on the linking points of the rest of the articles that make up the dossier and evaluates their projections in a discipline that has long been a discipline of women's history and gender studies.
Fil: Moriconi, Miriam Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina - Materia
-
HISTORIOGRAFÍA
GÉNERO
RAZA
ARCHIVOS
LENGUAJE INCLUYENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154875
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5ecc79f221a9027dc21cd49c20cf9a8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154875 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitadosWhat’s new, old wo.man?: Historiographies in dialogue and revisited archivesMoriconi, Miriam SusanaHISTORIOGRAFÍAGÉNERORAZAARCHIVOSLENGUAJE INCLUYENTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Abordar la familia, la esclavitud, la niñez y la educación desde la perspectiva de género produce una renovación en ciertos segmentos de las historiografías moderna, colonial y contemporánea. Los recursos conceptuales y metodológicos ligados con esta perspectiva exaltan la potencialidad de la documentación, redescubren o recrean repositorios e interpelan a la institución "archivo". Este artículo ofrece un breve recorrido por las formulaciones críticas a versiones androcentradas del pasado y las confrontaciones epistemológicas de las teorías feministas. Además, reflexiona sobre los puntos de enlace del resto de los artículos que componen el dossier y evalúa sus proyecciones en una disciplina largamente abonada por la historia de las mujeres y los estudios de género.Approaching the family, slavery, childhood and education from a gender perspective produces a renewal in certain segments of modern, colonial and contemporary historiographies. The conceptual and methodological resources linked to this perspective exalt the potential of documentation, rediscover or recreate repositories and challenge the "archive" institution. This article offers a brief overview of the critical formulations of androcentric versions of the past and the epistemological confrontations of feminist theories. It also reflects on the linking points of the rest of the articles that make up the dossier and evaluates their projections in a discipline that has long been a discipline of women's history and gender studies.Fil: Moriconi, Miriam Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; ArgentinaInvestigaciones Socio-Históricas Regionales2021-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154875Moriconi, Miriam Susana; ¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitados; Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 11; 30; 31-7-2021; 1-162250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1507info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:35:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154875instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:35:14.109CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitados What’s new, old wo.man?: Historiographies in dialogue and revisited archives |
title |
¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitados |
spellingShingle |
¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitados Moriconi, Miriam Susana HISTORIOGRAFÍA GÉNERO RAZA ARCHIVOS LENGUAJE INCLUYENTE |
title_short |
¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitados |
title_full |
¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitados |
title_fullStr |
¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitados |
title_full_unstemmed |
¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitados |
title_sort |
¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moriconi, Miriam Susana |
author |
Moriconi, Miriam Susana |
author_facet |
Moriconi, Miriam Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIOGRAFÍA GÉNERO RAZA ARCHIVOS LENGUAJE INCLUYENTE |
topic |
HISTORIOGRAFÍA GÉNERO RAZA ARCHIVOS LENGUAJE INCLUYENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Abordar la familia, la esclavitud, la niñez y la educación desde la perspectiva de género produce una renovación en ciertos segmentos de las historiografías moderna, colonial y contemporánea. Los recursos conceptuales y metodológicos ligados con esta perspectiva exaltan la potencialidad de la documentación, redescubren o recrean repositorios e interpelan a la institución "archivo". Este artículo ofrece un breve recorrido por las formulaciones críticas a versiones androcentradas del pasado y las confrontaciones epistemológicas de las teorías feministas. Además, reflexiona sobre los puntos de enlace del resto de los artículos que componen el dossier y evalúa sus proyecciones en una disciplina largamente abonada por la historia de las mujeres y los estudios de género. Approaching the family, slavery, childhood and education from a gender perspective produces a renewal in certain segments of modern, colonial and contemporary historiographies. The conceptual and methodological resources linked to this perspective exalt the potential of documentation, rediscover or recreate repositories and challenge the "archive" institution. This article offers a brief overview of the critical formulations of androcentric versions of the past and the epistemological confrontations of feminist theories. It also reflects on the linking points of the rest of the articles that make up the dossier and evaluates their projections in a discipline that has long been a discipline of women's history and gender studies. Fil: Moriconi, Miriam Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Argentina |
description |
Abordar la familia, la esclavitud, la niñez y la educación desde la perspectiva de género produce una renovación en ciertos segmentos de las historiografías moderna, colonial y contemporánea. Los recursos conceptuales y metodológicos ligados con esta perspectiva exaltan la potencialidad de la documentación, redescubren o recrean repositorios e interpelan a la institución "archivo". Este artículo ofrece un breve recorrido por las formulaciones críticas a versiones androcentradas del pasado y las confrontaciones epistemológicas de las teorías feministas. Además, reflexiona sobre los puntos de enlace del resto de los artículos que componen el dossier y evalúa sus proyecciones en una disciplina largamente abonada por la historia de las mujeres y los estudios de género. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154875 Moriconi, Miriam Susana; ¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitados; Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 11; 30; 31-7-2021; 1-16 2250-4397 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154875 |
identifier_str_mv |
Moriconi, Miriam Susana; ¿Qué hay de nuevo, vieje?: Historiografías en diálogo y archivos revisitados; Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 11; 30; 31-7-2021; 1-16 2250-4397 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/1507 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Investigaciones Socio-Históricas Regionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Investigaciones Socio-Históricas Regionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082810314489856 |
score |
13.22299 |