Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y Ciberespacio

Autores
Poderti, Alicia Estela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Navegar es la palabra mejor re-semantizada por las últimas generaciones. Navegar: sumergirse en los laberintos del ciberespacio. La línea de tiempo se alimenta de cursos y decursos cíclicos. Ríos alambicados que emergen de una cámara hiperbárica. Inercia en el espacio: una órbita de Historia primordial. Heráclito sostiene en sus manos el verbo del insondable devenir. El mundo digitalizado se encuentra hackeado por la proliferación, el contagio y el rumor que caracterizan el Ciclo Digital.Alicia Poderti ya había periodizado el devenir histórico en tres Ciclos de innovación tecnológica: el oral, eminentemente vocal; el escrito, intervenido por la Galaxia Gutenberg. Y el último ciclo es el digital, gestado en el trayecto globalizante. Silicon Valley, las realidades paralelas, la vida y obra de los algoritmos, las granjas de trolls, bots, fakes, etc., y la mitológica constelación de Casiopea como metáfora del mundo actual, son algunos de los enigmas que la autora se encarga de escrutar en este libro. ¿Qué parte del planeta no es ciberespacio? ¿Hasta dónde se elevan el Caos lúcido, los brazos robóticos clamando en el cielo? ¿Cuán infinita es la cúpula de cristal líquido? ¿Podremos descifrar los planos paralelos, los mundos que nacen-mueren cada cibersegundo?.
Fil: Poderti, Alicia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
GLOBALIZACIÓN
CIBERESPACIO
HEGEMONÍA
CICLO DIGITAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118451

id CONICETDig_34056a5d8572d5266277be8ab41b799e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118451
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y CiberespacioPoderti, Alicia EstelaGLOBALIZACIÓNCIBERESPACIOHEGEMONÍACICLO DIGITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Navegar es la palabra mejor re-semantizada por las últimas generaciones. Navegar: sumergirse en los laberintos del ciberespacio. La línea de tiempo se alimenta de cursos y decursos cíclicos. Ríos alambicados que emergen de una cámara hiperbárica. Inercia en el espacio: una órbita de Historia primordial. Heráclito sostiene en sus manos el verbo del insondable devenir. El mundo digitalizado se encuentra hackeado por la proliferación, el contagio y el rumor que caracterizan el Ciclo Digital.Alicia Poderti ya había periodizado el devenir histórico en tres Ciclos de innovación tecnológica: el oral, eminentemente vocal; el escrito, intervenido por la Galaxia Gutenberg. Y el último ciclo es el digital, gestado en el trayecto globalizante. Silicon Valley, las realidades paralelas, la vida y obra de los algoritmos, las granjas de trolls, bots, fakes, etc., y la mitológica constelación de Casiopea como metáfora del mundo actual, son algunos de los enigmas que la autora se encarga de escrutar en este libro. ¿Qué parte del planeta no es ciberespacio? ¿Hasta dónde se elevan el Caos lúcido, los brazos robóticos clamando en el cielo? ¿Cuán infinita es la cúpula de cristal líquido? ¿Podremos descifrar los planos paralelos, los mundos que nacen-mueren cada cibersegundo?.Fil: Poderti, Alicia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaArgus-a2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118451Poderti, Alicia Estela; Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y Ciberespacio; Argus-a; 1; 2019; 161978-1-944508-21-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.argus-a.com.ar/ebook/729-casiopea-vivir-en-las-redes-ingenieria-lingistica-y-ciber-espacio.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:54.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y Ciberespacio
title Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y Ciberespacio
spellingShingle Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y Ciberespacio
Poderti, Alicia Estela
GLOBALIZACIÓN
CIBERESPACIO
HEGEMONÍA
CICLO DIGITAL
title_short Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y Ciberespacio
title_full Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y Ciberespacio
title_fullStr Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y Ciberespacio
title_full_unstemmed Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y Ciberespacio
title_sort Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y Ciberespacio
dc.creator.none.fl_str_mv Poderti, Alicia Estela
author Poderti, Alicia Estela
author_facet Poderti, Alicia Estela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GLOBALIZACIÓN
CIBERESPACIO
HEGEMONÍA
CICLO DIGITAL
topic GLOBALIZACIÓN
CIBERESPACIO
HEGEMONÍA
CICLO DIGITAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Navegar es la palabra mejor re-semantizada por las últimas generaciones. Navegar: sumergirse en los laberintos del ciberespacio. La línea de tiempo se alimenta de cursos y decursos cíclicos. Ríos alambicados que emergen de una cámara hiperbárica. Inercia en el espacio: una órbita de Historia primordial. Heráclito sostiene en sus manos el verbo del insondable devenir. El mundo digitalizado se encuentra hackeado por la proliferación, el contagio y el rumor que caracterizan el Ciclo Digital.Alicia Poderti ya había periodizado el devenir histórico en tres Ciclos de innovación tecnológica: el oral, eminentemente vocal; el escrito, intervenido por la Galaxia Gutenberg. Y el último ciclo es el digital, gestado en el trayecto globalizante. Silicon Valley, las realidades paralelas, la vida y obra de los algoritmos, las granjas de trolls, bots, fakes, etc., y la mitológica constelación de Casiopea como metáfora del mundo actual, son algunos de los enigmas que la autora se encarga de escrutar en este libro. ¿Qué parte del planeta no es ciberespacio? ¿Hasta dónde se elevan el Caos lúcido, los brazos robóticos clamando en el cielo? ¿Cuán infinita es la cúpula de cristal líquido? ¿Podremos descifrar los planos paralelos, los mundos que nacen-mueren cada cibersegundo?.
Fil: Poderti, Alicia Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Navegar es la palabra mejor re-semantizada por las últimas generaciones. Navegar: sumergirse en los laberintos del ciberespacio. La línea de tiempo se alimenta de cursos y decursos cíclicos. Ríos alambicados que emergen de una cámara hiperbárica. Inercia en el espacio: una órbita de Historia primordial. Heráclito sostiene en sus manos el verbo del insondable devenir. El mundo digitalizado se encuentra hackeado por la proliferación, el contagio y el rumor que caracterizan el Ciclo Digital.Alicia Poderti ya había periodizado el devenir histórico en tres Ciclos de innovación tecnológica: el oral, eminentemente vocal; el escrito, intervenido por la Galaxia Gutenberg. Y el último ciclo es el digital, gestado en el trayecto globalizante. Silicon Valley, las realidades paralelas, la vida y obra de los algoritmos, las granjas de trolls, bots, fakes, etc., y la mitológica constelación de Casiopea como metáfora del mundo actual, son algunos de los enigmas que la autora se encarga de escrutar en este libro. ¿Qué parte del planeta no es ciberespacio? ¿Hasta dónde se elevan el Caos lúcido, los brazos robóticos clamando en el cielo? ¿Cuán infinita es la cúpula de cristal líquido? ¿Podremos descifrar los planos paralelos, los mundos que nacen-mueren cada cibersegundo?.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118451
Poderti, Alicia Estela; Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y Ciberespacio; Argus-a; 1; 2019; 161
978-1-944508-21-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118451
identifier_str_mv Poderti, Alicia Estela; Casiopea. Vivir en las Redes. Ingeniería Lingüística y Ciberespacio; Argus-a; 1; 2019; 161
978-1-944508-21-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.argus-a.com.ar/ebook/729-casiopea-vivir-en-las-redes-ingenieria-lingistica-y-ciber-espacio.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Argus-a
publisher.none.fl_str_mv Argus-a
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268889478594560
score 13.13397