Análisis de los efectos de la existencia de autocorrelación sobre la gráfica c de control de atributos utilizando el modelo Inar(1)

Autores
Buzzi, Sergio Martín; Llop, Mara; Riguetti, Andrea F.; Joekes, Silvia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Llop, Mara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Riguetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo central del presente trabajo es analizar las consecuencias que tiene la existencia de correlación en el gráfico; de control de atributos. Para esto se adopta la estrategia de generar datos con distribución similar a una distribución Poisson pero introduciendo autocorrelación, lo que se realiza empleando un modelo autorregresivo entero de orden uno (INAR(1)). Luego se utilizan los datos simulados para analizar el desempeño de la gráfica citada, encontrándose que la capacidad de la misma para detectar cambios en la media del proceso no se ve afectada. Por último, se propone una regla de rachas para detectar salidas de control del proceso debidas a cambios en la autocorrelación y se analiza su desempeño utilizando técnicas de simulación.
http://www.epio.org.ar/revista/ediciones-completas.html
publishedVersion
Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Llop, Mara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Riguetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Estadística y Probabilidad
Materia
Control estadístico de procesos
Gráfico c
Series de tiempo
Autocorrelación
Modelo INAR(1)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16794

id RDUUNC_17b5d9cb41380411ed8daf7745915a07
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16794
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis de los efectos de la existencia de autocorrelación sobre la gráfica c de control de atributos utilizando el modelo Inar(1)Buzzi, Sergio MartínLlop, MaraRiguetti, Andrea F.Joekes, SilviaControl estadístico de procesosGráfico cSeries de tiempoAutocorrelaciónModelo INAR(1)Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Llop, Mara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Riguetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo central del presente trabajo es analizar las consecuencias que tiene la existencia de correlación en el gráfico; de control de atributos. Para esto se adopta la estrategia de generar datos con distribución similar a una distribución Poisson pero introduciendo autocorrelación, lo que se realiza empleando un modelo autorregresivo entero de orden uno (INAR(1)). Luego se utilizan los datos simulados para analizar el desempeño de la gráfica citada, encontrándose que la capacidad de la misma para detectar cambios en la media del proceso no se ve afectada. Por último, se propone una regla de rachas para detectar salidas de control del proceso debidas a cambios en la autocorrelación y se analiza su desempeño utilizando técnicas de simulación.http://www.epio.org.ar/revista/ediciones-completas.htmlpublishedVersionFil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Llop, Mara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Riguetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Estadística y Probabilidad2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf0329-7322http://hdl.handle.net/11086/16794spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:59Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16794Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:59.637Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los efectos de la existencia de autocorrelación sobre la gráfica c de control de atributos utilizando el modelo Inar(1)
title Análisis de los efectos de la existencia de autocorrelación sobre la gráfica c de control de atributos utilizando el modelo Inar(1)
spellingShingle Análisis de los efectos de la existencia de autocorrelación sobre la gráfica c de control de atributos utilizando el modelo Inar(1)
Buzzi, Sergio Martín
Control estadístico de procesos
Gráfico c
Series de tiempo
Autocorrelación
Modelo INAR(1)
title_short Análisis de los efectos de la existencia de autocorrelación sobre la gráfica c de control de atributos utilizando el modelo Inar(1)
title_full Análisis de los efectos de la existencia de autocorrelación sobre la gráfica c de control de atributos utilizando el modelo Inar(1)
title_fullStr Análisis de los efectos de la existencia de autocorrelación sobre la gráfica c de control de atributos utilizando el modelo Inar(1)
title_full_unstemmed Análisis de los efectos de la existencia de autocorrelación sobre la gráfica c de control de atributos utilizando el modelo Inar(1)
title_sort Análisis de los efectos de la existencia de autocorrelación sobre la gráfica c de control de atributos utilizando el modelo Inar(1)
dc.creator.none.fl_str_mv Buzzi, Sergio Martín
Llop, Mara
Riguetti, Andrea F.
Joekes, Silvia
author Buzzi, Sergio Martín
author_facet Buzzi, Sergio Martín
Llop, Mara
Riguetti, Andrea F.
Joekes, Silvia
author_role author
author2 Llop, Mara
Riguetti, Andrea F.
Joekes, Silvia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Control estadístico de procesos
Gráfico c
Series de tiempo
Autocorrelación
Modelo INAR(1)
topic Control estadístico de procesos
Gráfico c
Series de tiempo
Autocorrelación
Modelo INAR(1)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Llop, Mara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Riguetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo central del presente trabajo es analizar las consecuencias que tiene la existencia de correlación en el gráfico; de control de atributos. Para esto se adopta la estrategia de generar datos con distribución similar a una distribución Poisson pero introduciendo autocorrelación, lo que se realiza empleando un modelo autorregresivo entero de orden uno (INAR(1)). Luego se utilizan los datos simulados para analizar el desempeño de la gráfica citada, encontrándose que la capacidad de la misma para detectar cambios en la media del proceso no se ve afectada. Por último, se propone una regla de rachas para detectar salidas de control del proceso debidas a cambios en la autocorrelación y se analiza su desempeño utilizando técnicas de simulación.
http://www.epio.org.ar/revista/ediciones-completas.html
publishedVersion
Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Llop, Mara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Riguetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Estadística y Probabilidad
description Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0329-7322
http://hdl.handle.net/11086/16794
identifier_str_mv 0329-7322
url http://hdl.handle.net/11086/16794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618942427955200
score 13.070432