Efectos de los quiebres estructurales en el desempeño de los gráficos de control “C”. Un estudio de simulación basado en procesos Zinar (1) con marginal Poisson
- Autores
- Buzzi, Sergio Martín; Righetti, Andrea F.; Joekes, Silvia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Cuando se pretende controlar la cantidad de no conformidades en un proceso de alta calidad, es frecuente que se genere un exceso de ceros, dado que el proceso está siendo activamente intervenido para minimizar dicha magnitud. Por otra parte, si el proceso presenta autocorrelación positiva, al producirse una unidad con cierta cantidad de no conformidades, se espera que las siguientes unidades tengan una cantidad similar de no conformidades. En este trabajo se busca mejorar el conocimiento sobre el desempeño de las gráficas de control “c” cuando el proceso estocástico presenta autocorrelación positiva y exceso de ceros. Para simular datos con esas características, se implementa en el software libre R una función para generar procesos autorregresivos enteros con exceso de ceros de orden uno ZINAR(1) empleando una distribución marginal Poisson. Además, se introducen quiebres estructurales por medio del uso de variables artificiales; entendiendo por quiebres estructurales a cambios en la media del proceso estocástico. Finalmente, se evalúa el desempeño de los gráficos de control “c”, analizando la celeridad con la que detectan quiebres estructurales de diversas magnitudes, empleando la longitud media de corrida (ARL).
Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.
Otras Ingenierías y Tecnologías - Materia
-
Modelo Zinar(1)
Control estadístico de procesos
Gráfica C
Series de tiempo discretas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554222
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a985e57e6f857cc41eb7706f05f2e733 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554222 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efectos de los quiebres estructurales en el desempeño de los gráficos de control “C”. Un estudio de simulación basado en procesos Zinar (1) con marginal PoissonBuzzi, Sergio MartínRighetti, Andrea F.Joekes, SilviaModelo Zinar(1)Control estadístico de procesosGráfica CSeries de tiempo discretasFil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Cuando se pretende controlar la cantidad de no conformidades en un proceso de alta calidad, es frecuente que se genere un exceso de ceros, dado que el proceso está siendo activamente intervenido para minimizar dicha magnitud. Por otra parte, si el proceso presenta autocorrelación positiva, al producirse una unidad con cierta cantidad de no conformidades, se espera que las siguientes unidades tengan una cantidad similar de no conformidades. En este trabajo se busca mejorar el conocimiento sobre el desempeño de las gráficas de control “c” cuando el proceso estocástico presenta autocorrelación positiva y exceso de ceros. Para simular datos con esas características, se implementa en el software libre R una función para generar procesos autorregresivos enteros con exceso de ceros de orden uno ZINAR(1) empleando una distribución marginal Poisson. Además, se introducen quiebres estructurales por medio del uso de variables artificiales; entendiendo por quiebres estructurales a cambios en la media del proceso estocástico. Finalmente, se evalúa el desempeño de los gráficos de control “c”, analizando la celeridad con la que detectan quiebres estructurales de diversas magnitudes, empleando la longitud media de corrida (ARL).Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina.Otras Ingenierías y Tecnologíashttps://orcid.org/0000-0002-6419-5092https://orcid.org/0000-0002-6974-75622019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-754-211-0http://hdl.handle.net/11086/554222spahttps://face.unt.edu.ar/web/coloquiosae2019/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554222Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:10.564Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos de los quiebres estructurales en el desempeño de los gráficos de control “C”. Un estudio de simulación basado en procesos Zinar (1) con marginal Poisson |
title |
Efectos de los quiebres estructurales en el desempeño de los gráficos de control “C”. Un estudio de simulación basado en procesos Zinar (1) con marginal Poisson |
spellingShingle |
Efectos de los quiebres estructurales en el desempeño de los gráficos de control “C”. Un estudio de simulación basado en procesos Zinar (1) con marginal Poisson Buzzi, Sergio Martín Modelo Zinar(1) Control estadístico de procesos Gráfica C Series de tiempo discretas |
title_short |
Efectos de los quiebres estructurales en el desempeño de los gráficos de control “C”. Un estudio de simulación basado en procesos Zinar (1) con marginal Poisson |
title_full |
Efectos de los quiebres estructurales en el desempeño de los gráficos de control “C”. Un estudio de simulación basado en procesos Zinar (1) con marginal Poisson |
title_fullStr |
Efectos de los quiebres estructurales en el desempeño de los gráficos de control “C”. Un estudio de simulación basado en procesos Zinar (1) con marginal Poisson |
title_full_unstemmed |
Efectos de los quiebres estructurales en el desempeño de los gráficos de control “C”. Un estudio de simulación basado en procesos Zinar (1) con marginal Poisson |
title_sort |
Efectos de los quiebres estructurales en el desempeño de los gráficos de control “C”. Un estudio de simulación basado en procesos Zinar (1) con marginal Poisson |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buzzi, Sergio Martín Righetti, Andrea F. Joekes, Silvia |
author |
Buzzi, Sergio Martín |
author_facet |
Buzzi, Sergio Martín Righetti, Andrea F. Joekes, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Righetti, Andrea F. Joekes, Silvia |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-6419-5092 https://orcid.org/0000-0002-6974-7562 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo Zinar(1) Control estadístico de procesos Gráfica C Series de tiempo discretas |
topic |
Modelo Zinar(1) Control estadístico de procesos Gráfica C Series de tiempo discretas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Cuando se pretende controlar la cantidad de no conformidades en un proceso de alta calidad, es frecuente que se genere un exceso de ceros, dado que el proceso está siendo activamente intervenido para minimizar dicha magnitud. Por otra parte, si el proceso presenta autocorrelación positiva, al producirse una unidad con cierta cantidad de no conformidades, se espera que las siguientes unidades tengan una cantidad similar de no conformidades. En este trabajo se busca mejorar el conocimiento sobre el desempeño de las gráficas de control “c” cuando el proceso estocástico presenta autocorrelación positiva y exceso de ceros. Para simular datos con esas características, se implementa en el software libre R una función para generar procesos autorregresivos enteros con exceso de ceros de orden uno ZINAR(1) empleando una distribución marginal Poisson. Además, se introducen quiebres estructurales por medio del uso de variables artificiales; entendiendo por quiebres estructurales a cambios en la media del proceso estocástico. Finalmente, se evalúa el desempeño de los gráficos de control “c”, analizando la celeridad con la que detectan quiebres estructurales de diversas magnitudes, empleando la longitud media de corrida (ARL). Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Fil: Righetti, Andrea F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Fil: Joekes, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. Otras Ingenierías y Tecnologías |
description |
Fil: Buzzi, Sergio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Estadística y Demografía; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-754-211-0 http://hdl.handle.net/11086/554222 |
identifier_str_mv |
978-987-754-211-0 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://face.unt.edu.ar/web/coloquiosae2019/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618894297268224 |
score |
13.070432 |