Representaciones y prácticas de ciudadanía democrática de docentes de educación inicial. Un Programa de Intervención Educativa en Instituciones de Nivel Inicial de Gestión Estatal...

Autores
Carrara, Patricia Laura
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Stevens De la Cruz, Lilia
Descripción
Fil: Carrara, Patricia Laura. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
El presente trabajo de investigación se inscribe en el ámbito educativo, específicamente en el Nivel Inicial; donde se indagó la relación entre las representaciones y prácticas de ciudadanía democrática que implementan los docentes de salas de cinco años de Jardines de Infantes de gestión estatal de la ciudad de Córdoba. El tema anteriormente descripto surge como necesidad de dar respuesta a las demandas cívico y sociales actuales en nuestro país, Argentina, donde a partir de la instauración de la democracia como forma de gobierno luego de años de dictadura militar a finales de la década del 70 finalizando hacia el inicio de la década del 80 y que imprimieron en los ciudadanos un modo particular de desempeño. Para el abordaje de la presente investigación se seleccionan veinte jardines de gestión estatal de la ciudad de Córdoba en el que se llevaron a cabo observaciones como así también se realizaron entrevistas a la misma cantidad de docentes y directivos con la finalidad de recolectar información pertinente para el desarrollo de la temática abordada. Con la finalidad de dar cumplimiento a los objetivos propuestos se delineó la presente investigación que responde a una perspectiva cualitativa exploratoria donde a partir de los decires de los actores educativos implicados se analizaron los datos e información recabada. En el desarrollo del proceso investigativo se transita por las reglamentaciones y normativas que conforman la política educativa Nacional y Provincial, donde se establecen claramente los fines y garantías que se deben asumir desde una educación para la democracia. Se desarrollan también los conceptos de prácticas docentes en general, prácticas docentes democráticas y las representaciones de prácticas de ciudadanía democrática que portan los docentes de Nivel Inicial y de cómo se relacionas estas representaciones y prácticas a la hora de ponerlas en acción en las salas de niños de cinco años. Esta relación entre representaciones y prácticas docentes para la formación ciudadana continúa manifestándose como un desafío en el cual seguir profundizando; cabe destacar que dicho desafío requiere contextualizarse en un tiempo y un espacio socio-histórico determinado para así comprender que las mismas no se producen en el vacío. La educación se convierte en la principal aliada de una propuesta democratizante para la cual se hace inminente la necesidad de favorecer el desarrollo de habilidades que garanticen el ii desempeño republicano de los ciudadanos dentro de la sociedad; habilidades que deben comenzar a desarrollarse a edades tempranas en los sujetos, es decir desde el Nivel Inicial. Avanzar en el conocimiento de los sustentos que subyacen las prácticas que implementan los docentes proporcionó la visibilización de posicionamientos que se explicitaron en el proceso investigativo con el propósito de sugerir pautas y estrategias para seguir pensando las prácticas pedagógicas democráticas.
Fil: Carrara, Patricia Laura. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Materia
Prácticas docentes de ciudadanía democrática
Políticas educativas
Representaciones de prácticas democráticas
Relación entre representaciones
Prácticas docentes de ciudadanía democrática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26144

id RDUUNC_171f03a5d8be70593264135648512bc9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26144
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Representaciones y prácticas de ciudadanía democrática de docentes de educación inicial. Un Programa de Intervención Educativa en Instituciones de Nivel Inicial de Gestión Estatal de la capital de la provincia de Córdoba 2016Carrara, Patricia LauraPrácticas docentes de ciudadanía democráticaPolíticas educativasRepresentaciones de prácticas democráticasRelación entre representacionesPrácticas docentes de ciudadanía democráticaFil: Carrara, Patricia Laura. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.El presente trabajo de investigación se inscribe en el ámbito educativo, específicamente en el Nivel Inicial; donde se indagó la relación entre las representaciones y prácticas de ciudadanía democrática que implementan los docentes de salas de cinco años de Jardines de Infantes de gestión estatal de la ciudad de Córdoba. El tema anteriormente descripto surge como necesidad de dar respuesta a las demandas cívico y sociales actuales en nuestro país, Argentina, donde a partir de la instauración de la democracia como forma de gobierno luego de años de dictadura militar a finales de la década del 70 finalizando hacia el inicio de la década del 80 y que imprimieron en los ciudadanos un modo particular de desempeño. Para el abordaje de la presente investigación se seleccionan veinte jardines de gestión estatal de la ciudad de Córdoba en el que se llevaron a cabo observaciones como así también se realizaron entrevistas a la misma cantidad de docentes y directivos con la finalidad de recolectar información pertinente para el desarrollo de la temática abordada. Con la finalidad de dar cumplimiento a los objetivos propuestos se delineó la presente investigación que responde a una perspectiva cualitativa exploratoria donde a partir de los decires de los actores educativos implicados se analizaron los datos e información recabada. En el desarrollo del proceso investigativo se transita por las reglamentaciones y normativas que conforman la política educativa Nacional y Provincial, donde se establecen claramente los fines y garantías que se deben asumir desde una educación para la democracia. Se desarrollan también los conceptos de prácticas docentes en general, prácticas docentes democráticas y las representaciones de prácticas de ciudadanía democrática que portan los docentes de Nivel Inicial y de cómo se relacionas estas representaciones y prácticas a la hora de ponerlas en acción en las salas de niños de cinco años. Esta relación entre representaciones y prácticas docentes para la formación ciudadana continúa manifestándose como un desafío en el cual seguir profundizando; cabe destacar que dicho desafío requiere contextualizarse en un tiempo y un espacio socio-histórico determinado para así comprender que las mismas no se producen en el vacío. La educación se convierte en la principal aliada de una propuesta democratizante para la cual se hace inminente la necesidad de favorecer el desarrollo de habilidades que garanticen el ii desempeño republicano de los ciudadanos dentro de la sociedad; habilidades que deben comenzar a desarrollarse a edades tempranas en los sujetos, es decir desde el Nivel Inicial. Avanzar en el conocimiento de los sustentos que subyacen las prácticas que implementan los docentes proporcionó la visibilización de posicionamientos que se explicitaron en el proceso investigativo con el propósito de sugerir pautas y estrategias para seguir pensando las prácticas pedagógicas democráticas.Fil: Carrara, Patricia Laura. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)Stevens De la Cruz, Lilia2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26144spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:17Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26144Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:17.723Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones y prácticas de ciudadanía democrática de docentes de educación inicial. Un Programa de Intervención Educativa en Instituciones de Nivel Inicial de Gestión Estatal de la capital de la provincia de Córdoba 2016
title Representaciones y prácticas de ciudadanía democrática de docentes de educación inicial. Un Programa de Intervención Educativa en Instituciones de Nivel Inicial de Gestión Estatal de la capital de la provincia de Córdoba 2016
spellingShingle Representaciones y prácticas de ciudadanía democrática de docentes de educación inicial. Un Programa de Intervención Educativa en Instituciones de Nivel Inicial de Gestión Estatal de la capital de la provincia de Córdoba 2016
Carrara, Patricia Laura
Prácticas docentes de ciudadanía democrática
Políticas educativas
Representaciones de prácticas democráticas
Relación entre representaciones
Prácticas docentes de ciudadanía democrática
title_short Representaciones y prácticas de ciudadanía democrática de docentes de educación inicial. Un Programa de Intervención Educativa en Instituciones de Nivel Inicial de Gestión Estatal de la capital de la provincia de Córdoba 2016
title_full Representaciones y prácticas de ciudadanía democrática de docentes de educación inicial. Un Programa de Intervención Educativa en Instituciones de Nivel Inicial de Gestión Estatal de la capital de la provincia de Córdoba 2016
title_fullStr Representaciones y prácticas de ciudadanía democrática de docentes de educación inicial. Un Programa de Intervención Educativa en Instituciones de Nivel Inicial de Gestión Estatal de la capital de la provincia de Córdoba 2016
title_full_unstemmed Representaciones y prácticas de ciudadanía democrática de docentes de educación inicial. Un Programa de Intervención Educativa en Instituciones de Nivel Inicial de Gestión Estatal de la capital de la provincia de Córdoba 2016
title_sort Representaciones y prácticas de ciudadanía democrática de docentes de educación inicial. Un Programa de Intervención Educativa en Instituciones de Nivel Inicial de Gestión Estatal de la capital de la provincia de Córdoba 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Carrara, Patricia Laura
author Carrara, Patricia Laura
author_facet Carrara, Patricia Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Stevens De la Cruz, Lilia
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas docentes de ciudadanía democrática
Políticas educativas
Representaciones de prácticas democráticas
Relación entre representaciones
Prácticas docentes de ciudadanía democrática
topic Prácticas docentes de ciudadanía democrática
Políticas educativas
Representaciones de prácticas democráticas
Relación entre representaciones
Prácticas docentes de ciudadanía democrática
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carrara, Patricia Laura. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
El presente trabajo de investigación se inscribe en el ámbito educativo, específicamente en el Nivel Inicial; donde se indagó la relación entre las representaciones y prácticas de ciudadanía democrática que implementan los docentes de salas de cinco años de Jardines de Infantes de gestión estatal de la ciudad de Córdoba. El tema anteriormente descripto surge como necesidad de dar respuesta a las demandas cívico y sociales actuales en nuestro país, Argentina, donde a partir de la instauración de la democracia como forma de gobierno luego de años de dictadura militar a finales de la década del 70 finalizando hacia el inicio de la década del 80 y que imprimieron en los ciudadanos un modo particular de desempeño. Para el abordaje de la presente investigación se seleccionan veinte jardines de gestión estatal de la ciudad de Córdoba en el que se llevaron a cabo observaciones como así también se realizaron entrevistas a la misma cantidad de docentes y directivos con la finalidad de recolectar información pertinente para el desarrollo de la temática abordada. Con la finalidad de dar cumplimiento a los objetivos propuestos se delineó la presente investigación que responde a una perspectiva cualitativa exploratoria donde a partir de los decires de los actores educativos implicados se analizaron los datos e información recabada. En el desarrollo del proceso investigativo se transita por las reglamentaciones y normativas que conforman la política educativa Nacional y Provincial, donde se establecen claramente los fines y garantías que se deben asumir desde una educación para la democracia. Se desarrollan también los conceptos de prácticas docentes en general, prácticas docentes democráticas y las representaciones de prácticas de ciudadanía democrática que portan los docentes de Nivel Inicial y de cómo se relacionas estas representaciones y prácticas a la hora de ponerlas en acción en las salas de niños de cinco años. Esta relación entre representaciones y prácticas docentes para la formación ciudadana continúa manifestándose como un desafío en el cual seguir profundizando; cabe destacar que dicho desafío requiere contextualizarse en un tiempo y un espacio socio-histórico determinado para así comprender que las mismas no se producen en el vacío. La educación se convierte en la principal aliada de una propuesta democratizante para la cual se hace inminente la necesidad de favorecer el desarrollo de habilidades que garanticen el ii desempeño republicano de los ciudadanos dentro de la sociedad; habilidades que deben comenzar a desarrollarse a edades tempranas en los sujetos, es decir desde el Nivel Inicial. Avanzar en el conocimiento de los sustentos que subyacen las prácticas que implementan los docentes proporcionó la visibilización de posicionamientos que se explicitaron en el proceso investigativo con el propósito de sugerir pautas y estrategias para seguir pensando las prácticas pedagógicas democráticas.
Fil: Carrara, Patricia Laura. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
description Fil: Carrara, Patricia Laura. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/26144
url http://hdl.handle.net/11086/26144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143379442761728
score 12.712165