Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de Córdoba
- Autores
- Alba Gómez, Clarisa; Astigarraga, Rocío
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Palmero, Mariana
Pereyra, Marta - Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 10 (diez)
Fil: Alba Gómez, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Astigarraga, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Este producto comunicacional de cuatro episodios propone conocer el lugar que ocupan las identidades disidentes y las mujeres en los espacios de producción cultural de la ciudad y también difundir su trabajo, sus prácticas y los sentidos que construyen. El trabajo presenta como conceptos teóricos transversales la noción de comunicación propuesta por María Cristina Matta y las categorías cultura y hegemonía desarrolladas a partir de los estudios culturales (Williams, Grossberg). A su vez, la serie de podcast abarca cuatro ejes temáticos que dialogan con la propuesta teórica: las formas cotidianas que adopta la resistencia en relación a la teoría de Cejas y Richard; las ideas que circulan acerca del lxs trabajadorxs de la cultura a partir de Federici; la representación de los cuerpos en los espacios culturales desde Butler; y la existencia de vínculos y redes en la escena con los aportes de Cabnal. Por último, el formato podcast es conceptualizado desde los planteos de teóricxs de la comunicación radiofónica. Por último, la metodología de trabajo es construida tomando herramientas y técnicas del enfoque cualitativo y el diseño del proceso de producción es el resultado de las experiencias previas en el ámbito radiofónico y de los conocimientos adquiridos durante el recorrido académico de la carrera.
Fil: Alba Gómez, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Fil: Astigarraga, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. - Materia
-
Feminismo
Mujeres
Identidades disidentes
Podcats
Escena cultural
Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15325
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_161402b1e37ede114e2706dd99b76472 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15325 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de CórdobaAlba Gómez, ClarisaAstigarraga, RocíoFeminismoMujeresIdentidades disidentesPodcatsEscena culturalCórdobaTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 10 (diez)Fil: Alba Gómez, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Fil: Astigarraga, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Este producto comunicacional de cuatro episodios propone conocer el lugar que ocupan las identidades disidentes y las mujeres en los espacios de producción cultural de la ciudad y también difundir su trabajo, sus prácticas y los sentidos que construyen. El trabajo presenta como conceptos teóricos transversales la noción de comunicación propuesta por María Cristina Matta y las categorías cultura y hegemonía desarrolladas a partir de los estudios culturales (Williams, Grossberg). A su vez, la serie de podcast abarca cuatro ejes temáticos que dialogan con la propuesta teórica: las formas cotidianas que adopta la resistencia en relación a la teoría de Cejas y Richard; las ideas que circulan acerca del lxs trabajadorxs de la cultura a partir de Federici; la representación de los cuerpos en los espacios culturales desde Butler; y la existencia de vínculos y redes en la escena con los aportes de Cabnal. Por último, el formato podcast es conceptualizado desde los planteos de teóricxs de la comunicación radiofónica. Por último, la metodología de trabajo es construida tomando herramientas y técnicas del enfoque cualitativo y el diseño del proceso de producción es el resultado de las experiencias previas en el ámbito radiofónico y de los conocimientos adquiridos durante el recorrido académico de la carrera.Fil: Alba Gómez, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Fil: Astigarraga, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Palmero, MarianaPereyra, Marta2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfaudio/mpegaudio/mpegaudio/mpegaudio/mpegAlba Gómez, Clarisa; Astigarraga, Rocío. (2020). “Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de Córdoba”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/15325spa11086/4390info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15325Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:14.86Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de Córdoba |
title |
Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de Córdoba |
spellingShingle |
Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de Córdoba Alba Gómez, Clarisa Feminismo Mujeres Identidades disidentes Podcats Escena cultural Córdoba |
title_short |
Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de Córdoba |
title_full |
Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de Córdoba |
title_fullStr |
Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de Córdoba |
title_sort |
Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alba Gómez, Clarisa Astigarraga, Rocío |
author |
Alba Gómez, Clarisa |
author_facet |
Alba Gómez, Clarisa Astigarraga, Rocío |
author_role |
author |
author2 |
Astigarraga, Rocío |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Palmero, Mariana Pereyra, Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Feminismo Mujeres Identidades disidentes Podcats Escena cultural Córdoba |
topic |
Feminismo Mujeres Identidades disidentes Podcats Escena cultural Córdoba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 10 (diez) Fil: Alba Gómez, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Fil: Astigarraga, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Este producto comunicacional de cuatro episodios propone conocer el lugar que ocupan las identidades disidentes y las mujeres en los espacios de producción cultural de la ciudad y también difundir su trabajo, sus prácticas y los sentidos que construyen. El trabajo presenta como conceptos teóricos transversales la noción de comunicación propuesta por María Cristina Matta y las categorías cultura y hegemonía desarrolladas a partir de los estudios culturales (Williams, Grossberg). A su vez, la serie de podcast abarca cuatro ejes temáticos que dialogan con la propuesta teórica: las formas cotidianas que adopta la resistencia en relación a la teoría de Cejas y Richard; las ideas que circulan acerca del lxs trabajadorxs de la cultura a partir de Federici; la representación de los cuerpos en los espacios culturales desde Butler; y la existencia de vínculos y redes en la escena con los aportes de Cabnal. Por último, el formato podcast es conceptualizado desde los planteos de teóricxs de la comunicación radiofónica. Por último, la metodología de trabajo es construida tomando herramientas y técnicas del enfoque cualitativo y el diseño del proceso de producción es el resultado de las experiencias previas en el ámbito radiofónico y de los conocimientos adquiridos durante el recorrido académico de la carrera. Fil: Alba Gómez, Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Fil: Astigarraga, Rocío. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 10 (diez) |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alba Gómez, Clarisa; Astigarraga, Rocío. (2020). “Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de Córdoba”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/15325 |
identifier_str_mv |
Alba Gómez, Clarisa; Astigarraga, Rocío. (2020). “Resonantes. Serie de podcats de la escena cultural feminista y disidente de Córdoba”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/4390 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg audio/mpeg audio/mpeg audio/mpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618977363361792 |
score |
13.070432 |